Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de julio de 2023

CoESS y Aproser exhortan a la presidencia española del Consejo de la UE a involucrar a la seguridad privada en la normativa europea

La Confederación Europea de Servicios de Seguridad (CoESS) y la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) han suscrito una declaración conjunta para que la presidencia española del Consejo de la Unión Europea ponga en valor el papel de la seguridad privada en su agenda. España asumió la presidencia rotatoria de la institución el 1 de julio, con el mandato de dirigir los trabajos que tiene por delante la cámara durante el segundo semestre de este año, especialmente los relacionados con la normativa.

CoESS y Aproser realizan varias propuestas a la presidencia española para que la seguridad privada esté presente en las discusiones sobre diversas materias. En ese sentido, el primer punto hace un llamamiento para que se reconozca «el valor de los servicios de seguridad privada para los ciudadanos y la economía europeos». En relación con esto formulan una petición concreta para que se organice una mesa redonda de autoridades nacionales que supervisan los servicios de seguridad privada «con el fin de discutir asuntos de interés común, como la resiliencia de las infraestructuras críticas o la protección de los espacios públicos».

El factor humano en la legislación europea En segundo lugar, demandan la adaptación de la legislación «a las realidades de un escenario de seguridad cambiante». Al respecto mencionan la pandemia, la guerra de Ucrania, el cambio climático, el avance tecnológico o la escasez de mano de obra entre los factores que dan muestra de ese cambio de panorama «sin precedentes». En este contexto, ambas entidades exhortan a la presidencia española del Consejo de la UE a tener siempre en cuenta el aspecto humano en la legislación, como es el caso de la Ley de Inteligencia Artificial en la que trabaja Bruselas. Las personas son «de suma importancia tanto para la aplicación de la legislación como para la seguridad privada y esta debe reflejar disposiciones sobre la más alta calidad en materia de supervisión humana, así como seguridad jurídica y una carga administrativa adecuada para las empresas», sostienen.

En este mismo sentido, solicitan que la presidencia española promueva un intercambio sobre la transposición de la Directiva sobre Resiliencia de Entidades Críticas (Directiva CER) en los diferentes Estados miembros de la UE. «Es importante garantizar una protección adecuada de las infraestructuras críticas en Europa basada en una legislación que garantice un control de calidad eficaz de los agentes de seguridad que protegen a las entidades críticas, por ejemplo con la ayuda de las normas», indican en el comunicado.
Escasez de mano de obra especializada

Ambas entidades se detienen también en «escasez de mano de obra y habilidades» en el ámbito de la seguridad privada, lo cual plantea «un desafío estratégico para la sostenibilidad de la industria» y representa «una amenaza para la seguridad pública». CoESS y Aproser consideran que la presidencia española del Consejo de la UE puede ayudar a crear el entorno propicio para abordar este problema y ayudar así a empresas y profesionales a satisfacer la actual demanda de seguridad. Más concretamente, estiman que «es importante que no se imponga una carga adicional a las empresas, y en particular a las empresas de seguridad, para permitir un despliegue eficaz del personal». «La UE debe respetar las competencias de los Estados miembros y no imponer cargas innecesarias a las empresas de seguridad, según la propuesta de la Comisión de Acto Delegado por el que se completa Directiva CER», sentencian al respecto.

Servicios de seguridad privada de alta calidad A pesar de que la seguridad privada es un asunto de competencia nacional, CoESS y Aproser apuntan que la legislación europea puede desempeñar un papel importante a la hora de garantizar la prestación de servicios de seguridad de alta calidad, por ejemplo, mediante disposiciones de control de calidad en la Directiva CER o en la Ley de Inteligencia Artificial. Sin embargo, también opinan que las actuales directivas relacionadas con la contratación pública en el seno de la UE conforman «una importante barrera» para que se cumplan realmente los estándares de calidad de los servicios de seguridad. Por ello, reclaman junto al sindicato UNI Europa la revisión de dichas normas y aconsejan al gobierno español que se involucre en este asunto.

Asimismo, destacan la «importancia estratégica» de los interlocutores sociales, como CoESS y Apreser, al considera que «no son meros representantes de la industria», sino actores dignos de reconocimiento por parte de la UE que deber ser consultados sobre las iniciativas políticas. Finalmente, CoESS y APROSER se comprometen a apoyar a la presidencia española del Consejo de la UE en sus esfuerzos no solo por cerrar los expedientes de la presente legislatura, sino también para anticipar necesidades de otras reformas necesarias en materia de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario