Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de julio de 2023

'Judo verbal' o el arte de solucionar los problemas con la palabra

El método policial de comunicación que ayuda a resolver situaciones conflictivas sin utilizar la violencia, ni física ni psíquica, sólo a través de la flexibilidad de las palabras

La crispación social va en aumento en nuestra sociedad en los últimos años. Las causas que la origina las podemos encontrar principalmente en el aumento de la frustración por la crisis económica y la falta de confianza en los partidos políticos. 

Este panorama favorece que los ánimos estén muy calientes y que nos comuniquemos cada vez más agresivamente, tanto en el ámbito profesional como en el entorno social o personal. En este escenario, que la tensión en la comunicación se eleve es algo difícil de evitar. Ya que sin darnos cuenta incrementamos el tono de la voz con expresiones más airadas, y aumentamos también el nivel de rechazo de las personas que nos pueden llevar la contraria. En consecuencia nuestra sociedad está cada vez más irritada, crispada, siendo cada vez más proclive a la violencia. Más aún, cuando los modelos de comportamiento y de relaciones interpersonales que difunden la mayoría de los medios de comunicación están saturados de violencia, mostrándola como el recurso habitual para resolver los conflictos.

En este contexto debemos buscar nuevos sistemas de comunicación que nos facilite un mayor grado de entendimiento, en un clima más relajado y armonioso. En este sentido, el 'Judo Verbal' es una técnica de comunicación que cumple perfectamente con estos objetivos. Pues, es un proceso comunicativo respetuoso que intenta resolver los conflictos o en ultima instancia evitar la escalada de violencia que éstos hayan podido producir. Para ello, se apoya en técnicas de persuasión, escucha activa, empatía táctica, comunicación no verbal y filosofía oriental. Utilizando la fuerza del contrario para hacer entrar en razón a nuestro interlocutor con el fin de conseguir que haga lo que nosotros le proponemos, pero porque el desea hacerlo.

En suma, el método de comunicación de 'Judo Verbal' conjuga de forma magistral técnicas y procedimientos de la oratoria clásica, métodos de los modernos comunicadores con conceptos orientales, propios de las artes marciales, en especial del Judo. Entendiendo esta disciplina marcial milenaria como el arte de la flexibilidad, no oponerse a los ataques sino unirnos a él, poner a nuestro oponente en una situación de desequilibrio, y desde ese punto vencerle con sus propias fuerzas. Este principio aplicado a la comunicación se refiere a que en momentos de crispación, si aplicamos la misma energía que nuestro oponente pero en sentido contrario solo logramos aumentar la negativa a cooperar. En vez de solucionar el problema lo empeoramos. En cambio, si tenemos autocontrol emocional y sabemos aplicar nuestra fuerza comunicativa en el mismo sentido que nuestro oponente, podemos revertir la situación.

Esta técnica de comunicación táctica fue creada hace 26 años en Estados Unidos por el doctor en Comunicación George Thompson. El cual concibió este sistema de comunicación para los agentes de policías, pero, poco a poco, se fue popularizando en distintos ámbitos y ahora ya se aplica en la docencia, en los equipos directivos de las empresas, así como en cualquier profesión relacionada con el trato directo con el público. Actualmente, miles de policías, directivos de empresas, profesores y funcionarios públicos la han aprendido para resolver situaciones conflictivas a través de la palabra. El responsable de la llegada del Judo Verbal a España, hace tres años, ha sido Juan Antonio Rodríguez Coque, autor del excelente libro 'Comunicación Táctica: El método Judo Verbal', cuya lectura es imprescindible para empezar a conocer este sistema de comunicación.

Para cualquier profesional que desempeñe su labor de cara al público el saber sostener, defender y hacer valer sus ideas ante los demás, es de gran importancia. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar cuando en un servicio de urgencias de un hospital llega un paciente problemático que expresa sus quejas con mucha agresividad. Si el médico que lo atiende aplica técnicas de 'Judo Verbal', va a conseguir ayudar a dicho paciente sin necesidad de llamar a los agentes de seguridad. Ya que este método de comunicación te enseña a escuchar y utilizar la palabra de forma más eficiente. Minimizando los conflictos y los problemas y proyectando una mejor imagen del profesional que lo aplica, renunciando a la utilización de ningún tipo de violencia. Además, enseña a responder ante las situaciones, a adaptarse y ser flexibles, con una visión proactiva de las situaciones que facilita dirigir y desactivar las hostilidades verbales. Así como mantener el control del dialogo hasta la resolución final del conflicto.

Para finalizar podemos decir que este método de comunicación puede servir tanto para la resolución de conflictos como para la integración de los equipos de trabajo. Asimismo, una buena formación en esta técnica de comunicación táctica proporcionará numerosos beneficios. Por un lado para las administraciones públicas, ya que obtendrá una reducción de las quejas y mejor imagen del servicio. Por otro lado para el personal en contacto con el público (por ejemplo: agentes de policía, profesores y médicos), pues podrá obtener la capacidad de resolver problemas sin utilizar la fuerza y ganarse el respeto y confianza de los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario