Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de julio de 2023

Fijos discontinuos: La Justicia toma la palabra

Dos sentencias de la justicia, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, acercan más la homologación de la situación laboral de los trabajadores fijos discontinuos a la realidad laboral del país

Los fijos discontinuos tienden a desaparecer como tales. La justicia se está encargando de aclarar los términos en que este tipo de contratos deben suscribirse en los centros privados. La sala de lo social de la Audiencia Nacional acaba de sentenciar que la docencia no es una actividad estacional y, por lo tanto, no se le puede aplicar el contrato de fijo discontinuo. Además, el Supremo ha sentado jurisprudencia al dejar claro que, a efectos del cálculo de la antigüedad, computa el periodo total de la relación laboral y no sólo el de la prestación del servicio.

Sigue siendo un tema controvertido el de los contratos fijos discontinuos. Y más después de la reforma laboral. Los empresarios, como es costumbre en ellos, abusan de esta figura. Sobre todo, en lo que se refiere al sector de la enseñanza. La Asociación de Centros Independientes y Familiares de la Enseñanza, una de las patronales, presentó un recurso en la Audiencia Nacional contra el artículo del XI Convenio Colectivo Nacional de Centros de Enseñanza que prohíbe este tipo de contratación en los centros de educación privada. En su sentencia, La Audiencia Nacional se basa en una resolución del Tribunal Supremo de 1994 donde se deja claro que el ejercicio docente no es cíclico sino permanente. ACIFE dice que el artículo del convenio colectivo “es lesivo para las empresas del sector”.

La Audiencia Nacional explica que el artículo del convenio impugnado por ACIFE es “acorde con la nueva reglamentación que se llevó a cabo en la reforma laboral”. El tribunal cree que la responsabilidad del personal docente no termina con el curso escolar y se reanuda en septiembre. Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO creen que al personal docente no se le puede aplicar el contrato fijo discontinuo sino el contrato fijo ordinario ya que es una actividad “reglada que ocupa diez meses al año”. Después de junio, hay “actividad no lectiva”. Si se tiene en cuenta que las actividades del personal docente termina a finales de junio y se reanuda a mediados de septiembre, los profesores de centros educativos, tanto públicos como privados disponen de un mes de permiso retribuido, el mismo periodo de tiempo que el resto de las actividades laborales.
Y en eso se basa la Audiencia Nacional para sentenciar que el trabajo docente no es “cíclico”. Y la sala de lo social va más lejos aún. Impone una multa de 1.000 euros a la patronal del sector por considerar que lo que pretende ACIFE es que el tribunal convalide un fraude de ley “anteponiendo los intereses económicos de los centros a los derechos laborales y salariales del personal afectado”. Está claro que en esta ocasión se avisa a las patronales de que no deben traspasar las líneas rojas que se establecen en la reforma laboral porque la justicia puede considerar eso un “fraude de ley”. El abuso del que tanto se está hablando.

Y por si esto fuera poco, el Supremo acaba de confirmar en una sentencia la reiteración de la doctrina en la que establece que, a efectos de cálculo de la antigüedad de trabajadores fijos discontinuos, debe tenerse en cuenta el periodo total de la relación laboral y no únicamente el tiempo de prestación efectiva del servicio. La sentencia aclara las discrepancias surgidas en torno a los trabajadores fijos discontinuos de la Universidad de Cantabria. El juzgado de lo social nº 5 de Santander da la razón a la universidad en el sentido de que, a efectos del cobro de trienios, sólo se puede computar el periodo de tiempo efectivamente trabajado. El recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria acabó por dar la razón al trabajador. El cómputo debe establecerse a partir de la fecha del primer contrato laboral suscrito.

Dada la discrepancia entre las instancias, la Universidad recurrió en casación. El Tribunal Supremo recuerda que su sala de lo social ya se pronunció sobre la cuestión que se presenta. Concretamente, la alta instancia judicial cita una de esas sentencias en las que da la razón a trabajadores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, AEAT, señalando que debe tenerse en cuenta el periodo total de prestación de servicios y no únicamente el periodo de la prestación efectiva. “Nuestra doctrina, – razona el TS-, se hace eco de lo dicho por el TJUE en relación con el trabajo a tiempo completo y parcial”. Por eso concluye que “la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria contiene un pronunciamiento acorde con la reciente doctrina de esta sala en la que se ha entendido que la exclusión de los periodos no trabajados por los empleados fijos discontinuos para adquirir el derecho a un trienio va contra la normativa europea sin que sea una razón objetiva la existencia de una norma general y abstracta que así lo prevea”.

Estas dos sentencias de la justicia, la de la Audiencia Nacional y la del Tribunal Supremo, acercan más la homologación de la situación laboral de los trabajadores fijos discontinuos a la realidad laboral del país. Y no es que dicha homologación se esté haciendo porque así lo quieren los jueces sino porque el Tribunal Superior de Justicia de la UE así lo está demandando. Llegará un momento en que la doctrina que ha establecido la Audiencia Nacional para los docentes del sector privado se aplicará también en el sector público. Y, lo más importante, en otras actividades precarias como la que suele ser práctica habitual en la hostelería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario