Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de febrero de 2020

MADRID: El caos vuelve a Barajas: comienza la huelga de vigilantes de Ilunion

La huelga de los vigilantes de Ilunion afectará, sobre todo, a la T4.

Los horarios establecidos con servicios mínimos serán de 5:00h a 14:00h.

De momento se trata de un paro indefinido. 

Los vigilantes de Ilunion en el Aeropuerto de Barajas comienzan hoy una huelga indefinida. Los profesionales de seguridad, que se encargan principalmente del control de acceso en los filtros, ya no aguantan más sus condiciones laborales. Según afirman desde fuentes sindicales, “más del 50% de la plantilla” de esta empresa, que pertenece al Grupo ONCE, “tiene judicializada reclamaciones salariales y laborales de distinta naturaleza”. Un aspecto que sumado a otros motivos, ha desencadenado en el inicio de esta huelga de la que se desconoce su duración y que, por el momento, “Ilunion no ha intentado parar, porque no quiere negociar una salida”.

En un principio, los trabajadores justificaron su decisión de ejecutar este paro porque denunciaban que no se respetan los descansos semanales. Esta situación no solo repercute en el cansancio físico de los vigilantes —y todo lo que eso conlleva— sino que también está afectando seriamente a su conciliación familiar. Esta falta de descanso, en parte, quedaría saldada si ese trabajo fuera compensado en el salario, pero esto no está ocurriendo. La realidad es que Ilunion está incumpliendo el “incremento salarial sobre la hora extraordinaria”.

Los vigilantes de Ilunion, encargados de los filtros de seguridad en el aeropuerto de Barajas, van definitivamente a huelga. Alternativa Sindical, que representa a un 20 % de estos trabajadores, interpuso a mediados de enero una demanda de huelga ante el Instituto Laboral que ha desembocado en un ac... Este aumento sería, según mantienen desde Alternativa Sindical, de “un 75 % sobre el valor de la hora trabajada cuando no se respeta el descanso semanal”. Una premisa que estableció “el Tribunal Supremo el año pasado”. Sin embargo, esta subida no está siendo debidamente reflejada en las nóminas de los profesionales de seguridad. En lo referente a materia salarial, tampoco se está pagando el plus de rotación que corresponde a aquellos vigilantes que facilitan el descanso de los profesionales de radioscopia. 

El portavoz de Alternativa Sindical, Alberto García, añade otras causas necesarias como una ampliación del personal cualificado para realizar trabajos con códigos RX (radioscopia) o la reivindicación histórica de que todos los contratos pasen a indefinidos. Un extremo que “la empresa sigue sin cumplir”. A estos motivos principales se ha sumado inesperadamente otra causa, que también ha generado mucha preocupación en el sector, y que se ha agudizado con la crisis del coronavirus.

ILUNION Y LA SEGURIDAD POR EL CORONAVIRUS La precaria situación que denuncian la plantilla de seguridad de Ilunion se ha agravado en estas últimas semanas. El creciente riesgo por la expansión del coronavirus obligó a estos trabajadores, que están a diario en contacto con pasajeros procedentes de muchos países –entre ellos China–, a demandar mejoras en su equipamiento, empezando por el vestuario. Mascarillas o guantes fueron algunas de estas peticiones, pero se han encontrado con el rechazo de la empresa. Según mantienen desde Alternativa Sindical, Ilunion ha obligado a sus empleados a no utilizar estos accesorios, necesarios para evitar un posible contagio, porque puede crear alarma social. Aurora Vaquero, vigilante en Barajas y delegada de este sindicato, afirma que solo algunos compañeros, que están en filtros cerrados, pueden utilizarlo, pero cuando salen fuera tienen que quitársela obligatoriamente. 

Y la orden no solo procede de Ilunion. Según reconoció este grupo a sus trabajadores, la decisión de no vestir estas mascarillas y guantes también ha sido impuesta por AENA. Los representantes de los trabajadores aseguran que con estas actuaciones la empresa pretende reducir costes, ya que estos equipos son muy caros e Ilunion es “un grupo low cost”. De hecho, Vaquero asegura que ayer no había ni siquiera guantes para utilizar. Esta es una prenda imprescindible, ya que tienen que tocar a los diferentes pasajeros y sus pertenencias para garantizar la seguridad en el acceso.

SERVICIOS MÍNIMOS, HORARIOS Y TERMINALES AFECTADAS Vaquero, que forma parte del Comité de Huelga, explica que la Delegación del Gobierno ha fijado en un 85 % los servicios mínimos para esta huelga. Un dato que, a pesar de ser elevado, les alegra porque en el último paro fue de un 90%. La franja horaria elegida para llevar a cabo su reivindicación será desde las 5:00 de la mañana a las 14:00 del mediodía, un total de nueve horas que coinciden con uno de los momentos de mayor afluencia de pasajeros. 

En cuanto a las terminales que más van a notar los efectos de la huelga, la sindicalista advierte de que “sobre todo la T4, que tiene más afluencia” va a ser la más perjudicada. La T2 y la T1 también se verán afectadas, aunque en menor medida, ya que, como explica la sindicalista, se han cancelado muchos vuelos con motivo de la crisis por el coronavirus y eso se nota en el tráfico de pasajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario