Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de febrero de 2020

La historia de Helena Revoredo, la presidenta de Prosegur

GUBEL ES LA INSTRUMENTAL A TRAVÉS DE LA QUE SE GESTIONA EL PATRIMONIO FAMILIAR EN LA QUE HASTA AHORA SU DESCENDIENTE ACTUABA COMO VICESECRETARIA


La historia de Helena Revoredo, la presidenta de Prosegur, que sitúa a su hija Bárbara Gut al frente de su millonaria fortuna
Helena Revoredo.

Helena Revoredo, presidenta y accionista mayoritaria de Prosegur, cede más protagonismo a su hija Bárbara Gut, colocándole al frente de la sociedad Gubel, una empresa instrumental a través de la que gestiona el millonario patrimonio familiar. Bárbara Gut se había incorporado a la gestión del negocio en 2009 como vicesecretaria y secretaria de dicha sociedad, dos cargos que a partir de ahora ocupará su hermano Germán Gut, el más pequeño de esta importante saga con un poder soterrado en España.

La historia de Helena Revoredo Delvecchio, la dueña de la empresa de seguridad Prosegur que acaba de ceder ahora su poder a su hija Bárbara Gut es todo un cúmulo de circunstancias personales. Helena nació en Rosario (Argentina) en 1947. Es hija del empresario Juan Federico Revoredo Johnson (propietario de compañías como Pittmetal) y de Esther Delveccio Meeus, ambos fallecidos.

Helena estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Católica de Buenos Aires y desempeñó cargos en el sector bancario y en la industria metalúrgica de su país hasta su matrimonio con Herberto Gut Beltrán, dueño de Prosegur. Al enviudar se convirtió en una de las primeras mujeres en dirigir una gran empresa en España, junto a las hermanas Esther y Alicia Koplowitz. Tras fallecer su esposo Herberto Gut Beltrán, víctima de un accidente de circulación, pasó a controlar la empresa de seguridad Prosegur. Revoredo, que domina cuatro idiomas, fue alumna del IESE, la escuela de postgrado de la Universidad de Navarra, y en junio de 2005 recibió la medalla de oro del Fórum de Alta Dirección. En julio de 2007 también recibió el XX Premio Juan Lladó por “su contribución a la promoción de la cultura y la investigación”.

Ahora, Helena Revoredo, presidenta y accionista mayoritaria de Prosegur, ha cedido el mando de Gubel, la sociedad instrumental a través de la que gestiona su millonario patrimonio familiar, a su hija Bárbara Gut, la tercera de sus descendientes. Gubel es el instrumento a través del cual Revoredo controla sus principales inversiones. La joven Bárbara Gut se había incorporado a la patrimonial Gubel en 2009 como vicesecretaria y secretaria de esta sociedad, dos cargos que a partir de ahora ocupará su hermano Germán Gut, el más pequeño de la saga. Hasta ahora, ni Bárbara ni Germán han formado parte del consejo de administración de Prosegur, algo que sí sucede con sus hermanos mayores, el primogénito Cristian, consejero delegado, y Chantal que forma parte del órgano ejecutivo de la empresa de 1997.

Prosegur.  La empresa Presegur fue creada por Herberto Gut, un argentino de raíces suizas, en 1976 y once años más tarde ya salía a bolsa. El 31 de mayo de 1997 falleció en un accidente con 51 años. Viajaba en un Mercedes 500 y perdió la vida cerca de Buitrago de Lozoya, en la carretera que une Burgos y Madrid. En ese momento Helena Revoredo empezó a dedicar su vida a la empresa a cuya presidencia llegó en 2004. Revoredo posee el 50% de Prosegur, a través de la sociedad Gubel, y el año pasado cobró una remuneración como presidenta de 620.000 euros. El citado 50% vale en Bolsa 1.888 millones y nutre el patrimonio de Revoredo, igual que los dividendos que recibe. La compañía facturó 3.959 millones de euros en 2015 y ganó 183 millones. Emplea a 160.000 personas y cuenta con más de 5.000 furgones amarillos. Helena también tiene una Sicav (Sociedad de Inversión de Capital Variable), Romer Capital, y a través de ella controla sus acciones de Repsol, Talgo, Gamesa, PharmaMar (Zeltia), Meliá y Ence. Según la revista Forbes su fotuna se tasa en unos 2.100 millones de euros.

Helena Revoredo odia la exposición pública y por eso mismo es muy difícil encontrarla en actos y celebraciones. Es una apasionada de la caza, que practica en sus fincas de Toledo y Ciudad Real, y de la música clásica. También acaba de dejar su puesto en la empresa Endesa, como consejera independiente por "motivos personales". Así lo informó la pasada semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, Revoredo, dejará también de ser miembro del Comité de Auditoría y Cumplimiento y del Comité de Nombramientos y Retribuciones de la multinacional energética.  Era consejera de Endesa desde el 4 de noviembre de 2014 y el año pasado había renovado como miembro del órgano rector de la compañía, que preside Juan Sánchez-Calero Guilarte con José Bogas Gálvez, como consejero delegado. Es otra huida más hacia la oscuridad de sus negocios y patrimonio millonario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario