Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de febrero de 2020

El sector de la seguridad muestra sus soluciones más innovadoras en SICUR 2020

Resultado de imagen de SICURSICUR 2020, Salón Internacional de la Seguridad, que organiza IFEMA entre los días 25 al 28 de febrero, presenta, en los pabellones de Feria de Madrid, las últimas novedades, equipos y soluciones para la prevención de riesgos y la protección de bienes y personas en todos los ámbitos. Una visión integral que, durante cuatro días, situará a la seguridad en foco de atención del mundo profesional, y que ofrecerá un completo despliegue de propuestas e información.

SICUR, que este año se extenderá a lo largo de los pabellones 1, 3, 5, 4, 8 y 10 –dos más que en su pasada edición- ha cumplido en esta edición sus objetivos de crecimiento, tanto en representatividad como en internacionalidad. Así lo revela el aumento de la cifra de expositores que se eleva a 706, un 8,6% más que en 2018, y una participación total de 2.016 empresas. Destaca, además, el avance de la participación internacional, que ya representa el 23,3% de la oferta de SICUR, con presencia de empresas de 31 países, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Colombia Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, México, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, rep. Checa, rep. De Corea, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía.

Tres grandes sectores y nuevos espacios Visitar SICUR ofrece, de esta manera, una oportunidad única de conocer una de las mayores ofertas en seguridad, y de descubrir las últimas propuestas de un sector puntero en tecnología, diseño e innovación que, cada dos años, convierte a la feria en su mejor plataforma de presentación. La oferta de SICUR contempla tres grandes sectores:

Seguridad Laboral, ubicado en los pabellones 1, 3 y 5, representa este año el 44% de la participación en SICUR. En este sector se mostrarán, entre otras muchas innovaciones, las aplicaciones de nuevos materiales y diseños a los EPIs como resultado de reforzar la protección y el confort en guantes, calzado etc.; equipos de protección respiratoria; vestuario desechable e interesantes propuestas alineadas con la sostenibilidad, como EPIs realizados en materiales reciclados o uniformes elaborados con textiles fabricados con plásticos capturados del mar, entre otros. El avance de las nuevas tecnologías también tiene su reflejo en el ámbito de la seguridad laboral, como muestra, por ejemplo, la aplicación de la realidad aumentada a las gafas de protección ocular.

Desde ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, estiman que el sector de los equipos de protección individual (EPI) en España -un importante segmento del sector de la prevención de riesgos laborales- podría situar su volumen de facturación en la actualidad entre los 800 y los 900 millones de euros. Desde 2016 las cifras del sector han ido mejorando, en paralelo a la creciente diversidad de EPIs diseñados para garantizar la salud y la seguridad, además de la prevención. La Asociación destaca, como equipos de protección más frecuentes que se pueden usar, los guantes de seguridad, calzado, cascos, protectores auditivos, oculares y faciales, equipos de protección en altura y mascarillas, entre otros. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), alrededor del 40% de los trabajadores deben usar obligatoriamente algún tipo de EPI en su puesto de trabajo.

Security representa un 33% de SICUR, y se extenderá a lo largo de los pabellones 8 y 10, donde se presentarán importantes mejoras en lo que se refiere a la instalación de equipos y sistemas de video vigilancia; el uso de la Inteligencia Artificial en el análisis de video; la protección de la conectividad ante incidencias ciber; lo último en detección biométrica facial y lectura de patrones vasculares de los dedos de la mano para el control de accesos; sistemas que permiten evitar falsas alarmas; cajas fuertes inteligentes; puertas antiexplosivos; puertas antiocupas; test de detección de consumo de sustancias estupefacientes, e incluso sistemas de blindajes para automóviles, entre otras propuestas.

El sector de la seguridad privada en España, según el último informe de APROSER, preveía un crecimiento del 4% en 2019, con respecto a las cifras del año anterior, en el que facturó 4.032 millones de euros. En la división del sector por actividades, en 2018 la Vigilancia alcanzó los 2.444 millones, un 5,30% más que el ejercicio anterior; el área de Sistemas y Alarmas creció hasta los 1.242 millones, un 5,52%; y el Transporte de Fondos facturó 346 millones, con un incremento del 7,12%. El crecimiento del conjunto del sector podría ser aún mayor, según las previsiones del último Observatorio Sectorial DBK de Informa, compañía filial de Cesce, que preveía un aumento del 4,4% para 2019. La demanda de servicios de seguridad privada integra como principales segmentos al de Servicios y al de Infraestructuras de Transportes con un 20,04% y un 19,25% respectivamente, y al sector Industria y Energía y Comercio con un 15,37% y un 12,79%. Por consiguiente, estos segmentos consumen más de dos tercios de la demanda total.

De acuerdo con los últimos datos, el número de empresas de seguridad privada distribuidas por todo el territorio nacional asciende a 1.581, de las cuales 1.360 han sido habilitadas por el Ministerio del Interior, 196 por la Generalitat de Catalunya y 25 por el Gobierno Vasco. Por otra parte, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 84,7% de las empresas del sector tienen menos de 50 trabajadores, lo que constata la gran atomización del sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario