Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de noviembre de 2019

España, entre los países ricos que peor protegen la propiedad privada

Resultado de imagen de EN EL PUNTO DE MIRA SPV
La lacra de los okupas y la inseguridad jurídica penalizan notablemente el resultado de nuestro país.

Que la propiedad privada no está lo suficientemente respaldada en España es un hecho cada vez más evidente. La lacra de la okupación y la permisividad institucional ante las mafias del top manta son dos ejemplos muy visibles de la manifiesta incapacidad demostrada por las autoridades a la hora de controlar este tipo de ataques a la propiedad de familias o empresas. Habida cuenta de estas problemáticas tan visibles, nadie puede sorprenderse ante las conclusiones que se derivan de la publicación del Índice Internacional de Derechos de Propiedad (IIDP), un informe elaborado por la Property Rights Alliance y publicado en España por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) que preside Íñigo Fernández de Mesa.

Dicho ranking destaca el desempeño de países como Finlandia, Suiza, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Países Bajos, Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Austria o Reino Unido, que logran calificaciones comprendidas entre los 8 y los 9 puntos y se erigen como los bastiones de la propiedad privada en el mundo. Sin embargo, si estudiamos el desempeño de la OCDE, vemos que España aparece relegada al puesto 27 de un total de 36 mercados. Nuestra calificación para 2019 es de apenas 6,452 puntos sobre 10, una nota que se sitúa por debajo de los niveles alcanzados hace doce años, cuando este informe salió a la luz por primera vez.

El desempeño de España es inferior al promedio europeo en todos los epígrafes analizados por el IIDP. Por ejemplo, recibimos 6 puntos sobre 10 en la evaluación referida al entorno legal y político de la propiedad, una categoría lastrada por la inseguridad jurídica ligada a los continuos procesos electorales que está viviendo nuestro país. En clave de blindaje de la propiedad física, el grado de seguridad observado en España es de 6,6 puntos sobre 10, mientras que en lo referente a la propiedad intelectual nos quedamos en 6,7 puntos sobre 10.
Propiedad es prosperidad El IIDP pone de manifiesto el estrecho vínculo que existe entre una correcta protección de los derechos de propiedad y un mayor grado de desarrollo social y económico. Por ejemplo, el PIB per cápita de los países mejor clasificados del informe supera los 57.000 dólares, mientras que ese mismo indicador no llega a 4.000 dólares en aquellos países que no garantizan la propiedad a sus ciudadanos y empresas. De hecho, el IEE ha cruzado los indicadores del IIDP con distintos rankings referidos al PIB per cápita, el emprendimiento o la inversión. En los tres casos se observa una correlación muy estrecha entre la salvaguardia de la propiedad y la mejora de dichos indicadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario