Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de noviembre de 2019

HUELVA: La provincia aglutina 828 vigilantes y nueve despachos de detectives

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha destacado este viernes la coordinación de la seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “para garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades” en su discurso con motivo de la celebración del Día de la Seguridad Privada en Huelva que ha tenido lugar en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE).

La subdelegada, quien ha presidido el acto acompañada del inspector jefe de la Brigada provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial, Javier Velasco; del coronel jefe de la Comandancia, Andrés López, y del presidente de la FOE, José Luis García-Palacios; ha subrayado la contribución del sector como complemento de la Seguridad Pública.

El Gobierno sigue luchando para mejorar la Ley de Seguridad Privada que fue aprobada en 2014. Actualmente está en proceso de elaboración del nuevo Reglamento de Seguridad Privada, haciendo desde el principio un análisis riguroso del reglamento de esta Ley, que además precisa de elementos clave para el funcionamiento de este pujante sector, adaptándola con la colaboración de los agentes sociales y empresariales del sector para atender a las necesidades en todos los ámbitos que conforman la Comisión Nacional de Seguridad Privada.

Asimismo es fundamental, también, según palabras de Manuela Parralo, “perfeccionar la coordinación con el sector y homogeneizar los procedimientos, ya que en Huelva contamos con un sector de la seguridad privada reconocido por su profesionalidad y su contribución a la tranquilidad de los onubenses. Estos serán los objetivos marcados para la próxima reunión de la Comisión Provincial”. Además, ha expresado que “la seguridad es un valor social imprescindible en todo ámbito democrático”.

Es un sector en expansión, según ha remarcado en su discurso, la capacidad de generación de empleo y riqueza que aglutina en la provincia nueve despachos de detectives, siete Centros de formación con actividad, 15 empresas de seguridad con delegación en la provincia (siete empresas onubenses y ocho nacionales), si bien prestan sus servicios en nuestra provincia muchas más empresas que están habilitadas para prestar servicios a nivel autonómico o nacional y que no tienen delegación aquí. “Uno de los objetivos fundamentales es erradicar de forma contundente el intrusismo laboral que desde hace años sufre la seguridad privada, unas malas prácticas que dañan la imagen de estos profesionales, así como combatir el fraude en los centros de formación, para potenciar la garantía de prestación de estos servicios y evitar la competencia desleal, es por la seguridad de todos”. Por otro lado, el presidente de la FOE ha resaltado ”la Policía y la Guardia Civil tienen en la seguridad privada un aliado complementario, convirtiéndose en colaboradores ya imprescindibles para el mejor cumplimiento del orden público y los empleados de sus empresas hoy aquí presentes son sus mayores exponentes”.

Un sector innovador y transversal Además, ha enfatizado García Palacios, es “un sector innovador que aglutina a profesionales muy cualificados, dada la preocupación de las empresas que lo configuran por formar y motivar a su capital humano, del que también, como en otras actividades empresariales, hay que erradicar el intrusismo profesional y a esta tarea invito a trabajar a las Administraciones competentes en la materia”. En este sentido, el comisario Jefe de la BPSC de Policía Nacional en Huelva, Javier Velasco Lambea, ha resaltado que la colaboración con la seguridad privada “potencia el trabajo de inteligencia para realizar actuaciones operativas más eficaces y eficientes”. “Se trabaja con este sector en estrecha coordinación y bajo la supervisión de la Policía Nacional, que cuenta con un Plan Integral de Colaboración denominado ”Proyecto Red Azul”, un modelo profesional de colaboración y complementariedad que supone una responsabilidad transversal de sinergias entre la Seguridad Privada y la Policía Nacional”, ha afirmado.

Por su parte, el coronel jefe de la Guardia Civil, Andrés López, ha insistido en la contribución de la seguridad privada “a los riesgos asociados a la actividad industrial y mercantil”, y además ha resaltado ” la cooperación que se lleva a cabo mediante el Programa Coopera, al que se incorporan las entidades de Seguridad Privada que actúan en su ámbito de competencias y que aportan cooperación y corresponsabilidad”.

23 menciones honoríficas El Día de la Seguridad Privada, que ha contado con la participación del representante de Aproser, Antonio Carbonell y, el presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Seguridad, Isidro Morales; ha tenido como eje central la entrega de 23 menciones honoríficas a miembros del sector de la seguridad privada en Huelva en reconocimiento a su labor profesional, por su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o por haber protagonizado actuaciones de especial relevancia.

De las concedidas resaltar que la intervención de dos vigilantes en el Mercadona del Torrejón, donde realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar a una persona, siendo su actuación fundamental para salvar la vida de la misma. Del mismo modo, destaca la actuación de un vigilante en la plaza del Titán, que gracias a su rápida intervención evitó que una persona se tirara desde un muro de unos 25 metros de altura en la plaza del Titán. La subdelegada ha concluido expresando que “ésta es una fórmula de reconocimiento social y que constituye un claro ejemplo del valor y utilidad social que la acción profesional de la seguridad privada ha alcanzado en España y su especial reconocimiento en Huelva”

No hay comentarios:

Publicar un comentario