Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de noviembre de 2019

Prosegur obtiene un beneficio neto de 118 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019

Las ventas han alcanzado los 3.098 millones de euros, lo que ha representado un incremento del 9,5% con respecto a los nueve primeros meses de 2018

Las ventas de Prosegur durante los nueve primeros meses del ejercicio han continuado con la tendencia positiva. En moneda local (incluye crecimiento orgánico e inorgánico) las operaciones han reportado un crecimiento cercano al 15%. De esta manera, las ventas en euros ascendieron hasta los 3.098 millones, lo que representa un incremento del 9,5% con respecto al mismo periodo de 2018. La progresión de las ventas se ha visto favorecida por un sólido crecimiento orgánico, la contribución de las adquisiciones y la desaparición del efecto comparable negativo de la aplicación de las normas contables IAS 21 y 29.

El EBITDA reportado en los nueve primeros meses del año ha sido de 378 millones de euros, un 14,0% más que en el mismo periodo de 2018, y el EBIT ha alcanzado los 228 millones de euros, un 2,2% más. El margen EBIT se ha mantenido estable en el 7,4%, registrando un ligero descenso. Prosegur ha obtenido un beneficio neto de 118 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019. Esta cifra representa un descenso del 23,9% comparado con los nueve primeros meses de 2018. El resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, fue de 83 millones de euros, un 28,3% menos. Cabe señalar que Prosegur está operando en un entorno macroeconómico complejo. A pesar de la devaluación adicional de las principales divisas en las que opera el grupo y del coste de las integraciones de las adquisiciones realizadas, el comportamiento positivo de los negocios ha permitido la protección de la rentabilidad en el periodo.

Posición financiera La compañía ha mantenido una constante mejora en la generación de flujo caja operativo, que alcanza los 184 millones de euros en el periodo, mejorando el ratio de conversión de EBITDA en caja hasta cerca del 50%. Estas cifras, fruto de la disciplina financiera del grupo, evidencian la capacidad generadora de caja del modelo de negocio de Prosegur. La deuda financiera neta del grupo en los nueve primeros meses de 2019 se ha incrementado con respecto al cierre del año 2018 en 178 millones de euros (excluyendo el impacto de la norma IAS 16) como consecuencia principalmente de las operaciones de crecimiento inorgánico. En cuanto al nivel de endeudamiento, el grupo sigue manteniendo una fuerte solidez financiera, con un ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 1,5 veces. Además, ha reducido el coste medio de financiación respecto al mismo período del ejercicio 2018, desde 1,7% al 1,4%. Prosegur ha obtenido en el mes de octubre la confirmación de su rating por parte de Standard & Poor’s con la calificación BBB y perspectiva estable. En cuanto a la evolución de la actividad por líneas de negocio:

Prosegur Seguridad Prosegur Seguridad, la unidad de negocio de vigilancia y tecnología, ha elevado sus ventas un 9,1% hasta los 1.555 millones de euros. Como en anteriores trimestres, la facturación en moneda local de esta unidad ha seguido mejorando con crecimientos superiores al 12%. En este aspecto, cabe destacar la contribución positiva de las operaciones en Estados Unidos. Además, las ventas de soluciones integrales de seguridad siguen incrementando su penetración y ya alcanzan al 27,2% de la cartera de clientes de Prosegur Seguridad, con el mercado español liderando este crecimiento. En relación con la rentabilidad de las operaciones, esta vuelve a estar negativamente impactada por el efecto de las normas contables por hiperinflación, los costes de integración de las adquisiciones realizadas y la reorganización acometida en Francia. El EBIT alcanzó los 34 millones de euros, lo que supone un 12,5% menos con respecto a los nueve primeros meses de 2018, situando el margen EBIT en el 2,2% en el periodo.

Prosegur Alarmas Prosegur Alarmas, unidad de alarmas residenciales y para negocios, ha registrado unas ventas de 205 millones en los nueve primeros meses de 2019. Esta cifra supone un incremento del 10,3% con respecto al mismo periodo de 2018, que en moneda local alcanza 16%. Prosegur Alarmas prolonga su dinámica de crecimiento y ya alcanza las 559.000 conexiones, lo que representa un aumento en la base total de conexiones del 3,6% con respecto a los nueve primeros meses de 2018. La estrategia de crecimiento de Prosegur Alarmas sigue enfocándose en la calidad de la cartera de clientes. Cabe recordar que el pasado mes de septiembre, Prosegur comunicó su alianza estratégica con Telefónica que abre una nueva etapa en el negocio de Alarmas en España. Una operación, todavía pendiente de aprobación por las autoridades correspondientes, que supondrá una oportunidad para acelerar el desarrollo del negocio de alarmas en España y evolucionar la oferta de servicios de seguridad residencial y para negocios mediante la generación de soluciones innovadoras para el cliente.

Prosegur Cash Prosegur Cash, la filial de logística de valores y gestión de efectivo, ha alcanzado los 1.337 millones de euros de facturación en los nueve primeros meses de 2019, lo que supone un 9,8% más con respecto al mismo periodo de 2018. En moneda local, la compañía mantiene una tasa de crecimiento del 18%, reportando mejoras en todos sus mercados con la única excepción de Australia. Las ventas de Nuevos Productos siguen mostrando un fuerte ritmo de crecimiento al incrementarse un 52% con respecto al mismo periodo del año anterior y ya representan el 16% de la facturación total de Prosegur Cash. El EBIT alcanzó los 213 millones de euros, un 7,3% más que en los nueve primeros meses de 2018, con un margen EBIT del 15,9% en el periodo. Todo ello, pone en valor la notable capacidad de resistencia del negocio de Prosegur Cash a cualquier tipo de condiciones del mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario