Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de noviembre de 2019

¿Tengo derecho a solicitar un permiso remunerado para acudir a un examen?

¿Permiso remunerado al acudir a un examen?El Estatuto de los Trabajadores reconoce al trabajador el derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes (artículo 23.1.a). Se trata de un permiso que debe considerarse de modo aislado debido a sus particularidades:

No se encuentra reconocido en la parte dedicada por el Estatuto a la regulación del tiempo de trabajo, sino que se inserta en los preceptos que se ocupan de la clasificación profesional y promoción en el trabajo, siendo considerado por la norma como un desarrollo del derecho de los trabajadores a la promoción y formación profesional en el trabajo (art. 4.2.b ET). En este sentido, su regulación legal es extremadamente escueta, dejando sin resolver multitud de cuestiones básicas acerca de su correcto ejercicio. Esta circunstancia es la razón de que el propio precepto dirija su posterior desarrollo y concreción a la negociación colectiva -CONVENIO COLECTIVO-. En cualquier caso, de la dicción literal del artículo 23.1 del ET se derivan una serie de requisitos que deben cumplirse para que pueda concederse el permiso:

El permiso se otorga “para concurrir a exámenes” sin que sea preciso indagar de qué tipo de prueba se trata. No obstante podría parecer lógico interpretar que ha de tratarse de exámenes necesarios o de importancia al menos para la superación con éxito de los estudios, y no simples controles periódicos de la evolución del alumno, sin repercusión en la valoración final. Con ello, pueden incluirse en el ámbito de actuación del precepto los exámenes finales y los parciales liberatorios. El derecho al permiso se tendrá cuando el trabajador que lo solicite “curse con regularidad estudios”. Esta exigencia parece aludir implícitamente a la necesidad de que se trate de estudios de cierta prolongación en el tiempo (que se cursen regularmente) y no cursillos o actividades formativas de carácter coyuntural. Finalmente, los estudios han de cursarse con regularidad y deben servir para la obtención de un título académico o profesional. Se ha entendido que los estudios no tienen que limitarse al ámbito profesional (pueden ser estrictamente académicos), ni tampoco se exige que estén relacionados con la prestación de servicios del trabajador. Así puede tratarse de procesos formativos ajenos a la esfera profesional del trabajador.

A título ilustrativo, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Burgos de 23-2-2006, se pronuncia acerca del derecho de una trabajadora con categoría profesional de auxiliar de enfermería que presentó solicitud de permiso para concurrir a examen encaminado a la obtención del permiso de conducir, siendo denegado dicho permiso por la empresa. La sentencia manifiesta al respecto: “El contenido de los convenios colectivos ha de quedar subordinado al conjunto de derechos que corresponden a los trabajadores de acuerdo con el artículo 23 […]. El ET alude a exámenes sin más y no establece que dichos exámenes tengan que ser necesariamente para la obtención de un título académico, oficial o profesional. Por tanto, reducir el contenido de ese derecho del trabajador a la obtención de los citados títulos, es contradecir el contenido de la norma legal, que de acuerdo con el sistema de fuentes del Derecho Laboral, siempre ha de tener preferencia en su aplicación.”

Se han entendido incluidos también los cursos oficiales de idiomas en la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Málaga de 26 de noviembre de 1999 y en la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 16 de junio de 1993, incluso determinando la obligación de indemnizar por daños y perjuicios en concepto de clases perdidas por el trabajador. Finalmente, en lo que a la regulación legal se refiere es importante incidir en la referencia que el ET, en el artículo 23.1.a), efectúa respecto del derecho a “los permisos necesarios”, con la que no parece imponer límites al disfrute de varias licencias para acudir exámenes por una misma persona, con independencia del periodo de referencia que se tome.

Por último, advertir que la denegación del permiso para concurrir a exámenes por un empleado cuando concurran los requisitos expuestos, podría acarrear una sanción al empresario consistente en multa de 626 a 6250 euros prevista en el artículo 40 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, por constituir una infracción grave en materia de trasgresión de las normas y límites en materia de permisos, en relación a los derechos de promoción y formación profesional del trabajador, prevista en el artículo 7.8 del mismo texto legal. Adicionalmente, y con independencia de la eventual sanción administrativa que pudiera imponerse a la empresa, el trabajador podrá reclamar su derecho al disfrute del permiso ante la Jurisdicción Social con muchísimas probabilidades de que su demanda sea estimada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario