Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de noviembre de 2019

ILUNION Seguridad aprueba el primer procedimiento contra la violencia de género del sector

Establece qué pasos dar y cómo actuar frente a agresiones machistas

ILUNION Seguridad ha desarrollado el primer protocolo de actuación contra la violencia de género del sector, con el fin de concienciar y capacitar a sus vigilantes frente a los posibles casos de violencia de género que puedan detectar en los centros donde desarrollen su trabajo, según informó hoy la empresa en una nota de prensa.


La presentación de este protocolo de actuación tuvo lugar ayer en el auditorio de Torre ILUNION, durante la jornada 'Contra la violencia de género, tolerancia 0', y a la que acudieron vigilantes, jefes de servicio y empleados de la citada empresa. La directora corporativa de Personas, Organización y Gestión de Recursos de ILUNION, Paola del Río, fue la encargada de abrir esta jornada que se enmarca, junto a la lucha contra la violencia de género, en su política de diversidad e igualdad de oportunidades basada en el respeto, la diversidad, el pluralismo y la tolerancia.

En este sentido, manifestó el “firme propósito” de actuar contra la violencia de género” y el compromiso de ILUNION para favorecer la incorporación y mantenimiento en el empleo de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. Además, expresó la satisfacción de que la iniciativa de esta jornada haya surgido de los compañeros de ILUNION Seguridad, al tiempo que puso en valor la guía “Cómplices contra la violencia de género”.

CONCIENCIAR Y CAPACITAR Por su parte, el jefe de Seguridad de ILUNION Seguridad, Jose María Lucido, fue el responsable de presentar el citado procedimiento a los asistentes, cuyo objetivo es “concienciarles y capacitarles para intervenir ante casos de violencia de género o agresión de hombres hacia mujeres fuera del ámbito doméstico”, recoge la nota. En primer lugar, el procedimiento marca cómo interrumpir la agresión y proceder a la detención del agresor poniéndolo a disposición de los Cuerpos y fuerzas de Seguridad competentes. En segundo lugar, indica cómo atender a la víctima hasta la llegada de los servicios de emergencia o psicológicos en caso de que fuera necesario. Además, en este protocolo existe una “especial atención a las mujeres con discapacidad”, como recalcó José María Lucido durante su intervención en esta jornada.

Durante la jornada, María José Garrido, licenciada y doctorada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la MIT Sweeden University, experta en violencia de género, explicó cómo actúan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ante un caso de violencia de género. Garrido es autora de la “Guía de primeros auxilios psicológicos en violencia de género”, considerada por muchos expertos como una de las mejores que se han escrito sobre la materia.

UN PASO ADELANTE Por último, la gerente de ILUNION Seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, María Josefa Sanz, que cerró la jornada, hizo hincapié en lo novedoso de este procedimiento, pues “es el único en el sector de la seguridad” que, además es “tradicionalmente masculino”. De hecho, ILUNION no es la excepción, pues de los 7.404 vigilantes de seguridad que tiene en su plantilla, 5.976 son hombres (80,7%) y 1.428 son mujeres (19,3%). A juicio de la responsable de ILUNION Seguridad en Barajas este protocolo presentado hoy constituye un paso hacia delante en la concienciación de los vigilantes y jefes de servicio en violencia de género. “Es un orgullo incorporar un procedimiento como este, pionero en el sector”, señaló.

La violencia de género está considerada por la ONU una violación de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, según la declaración aprobada el 20 de diciembre de 1993 por la Asamblea General de esta organización internacional. Para la ONU, es violencia contra la mujer “todo acto de violencia, basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario