Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de noviembre de 2019

HUELVA La seguridad privada de Huelva hace frente común contra el intrusismo laboral

La subdelegada del Gobierno subraya la “fortaleza” de un sector que aglutina en la provincia a más de 800 vigilantes, nueve despachos de detectives, siete centros formativos y 15 empresas

La celebración IX Día de la Seguridad Privada de Huelva sirvió ayer para resaltar la "excelente labor" de un sector empresarial que "efectúa un trabajo a veces silencioso pero fundamental" para mantener el orden, en estrecha colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Así lo destacaron ayer las autoridades que intervinieron en el acto conmemorativo que tuvo lugar en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), quienes hicieron piña contra "el intrusismo laboral" que afecta a las empresas dedicadas a estos menesteres.

El presidente de la FOE, José Luis García-Palacios, celebró que la jornada anual sirva "para compartir con nuestras empresas y sus empleados, a los que toda la sociedad les debemos mucho porque nuestra paz, en gran parte, depende de ellos". Recordó que la efemérides hace referencia a "la primera Norma de la Seguridad Privada", puesta en marcha por Carlos I hace más de 500 años. García-Palacios destacó del sector que es "pujante, sólido e innovador", amén de su "evolución y coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Nacional y Guardia Civil tienen un aliado fundamental" en la seguridad privada, enfatizó, que opera desde instalaciones tan dispares como los centros comerciales, edificios deportivos o grandes urbanizaciones. El máximo responsable de la FOE ve como parte "esencial" de este sector empresarial su capital humano, "al que hay que cuidar y respetar y, para ello, hay que luchar contra el intrusismo laboral".

Para la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, el de ayer fue un "día de júbilo" para reconocer la labor de "los que evitan robos con intimidación, agresiones, de los que han propiciado la detención de autores de actos delictivos", y también de los que contribuyen no solo "a la verdadera seguridad, sino a la sensación de seguridad, que también es muy importante". La representante del Estado en Huelva destacó en el discurso final la "fortaleza" de un sector que cuenta en la provincia con 828 vigilantes, 15 empresas con delegación onubense, nueve despachos de detectives y siete centros formativos. Parralo acentuó la "profesionalidad" de los miembros de la seguridad privada, en constante cooperación con la pública "para garantizar el libre ejercicio de las libertades y los derechos de los ciudadanos".

La subdelegada del Gobierno en Huelva enfatizó que el sector privado de seguridad "debe seguir actualizándose ante los nuevos retos y los nuevos modelos de cooperación". En el capítulo de intrusismo laboral, Manuela Parralo señaló que erradicarlo es "uno de los objetivos fundamentales", unas malas prácticas "que dañan la imagen de estos profesionales", al tiempo que se precisa "combatir el fraude en los centros de formación para potenciar la garantía de prestación de estos servicios y evitar la competencia desleal por la seguridad de todos".

El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Seguridad (APES), Isidro Morales, especificó que a día de hoy "el gremio sigue especializándose", pero realizó un llamamiento a los presentes para mantener una actitud positiva ante el reciclaje formativo, de modo que "no sea para cumplir el expediente, hay que asimilar como esponjas esa formación y hay que estudiar". También manifestó que hay que hacer un esfuerzo para mantener un elevado nivel de colaboración con los cuerpos policiales, especialmente a través del Plan Cooperación y Red Azul, de modo que se contribuya a mejorar "la seguridad de España". Morales cree básica la implicación de los trabajadores "para detectar el intrusismo: si vemos algo que no está bien, hay que avisar", subrayó, ya sea a través de las propias empresas, de los sindicatos o de la Policía y la Guardia Civil.

Por su parte, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López, resaltó el "afán e interés que ponéis en la coordinación" con las fuerzas públicas, lo que convierte a los efectivos de la seguridad privada en un "eslabón esencial y necesario". López expuso que "somos conscientes de que en ocasiones sois los primeros en afrontar el hecho delictivo y atender al ciudadano", que exige a los que velan por la seguridad "eficacia y rapidez", dos características para las que la formación y la cooperación son primordiales, con las miras siempre puestas en la "innovación". Como representante del Cuerpo Nacional de Policía intervino en el acto el inspector jefe Javier Velasco, responsable de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Huelva, quien resaltó la "noble tarea que compartimos" y que hace que los ciudadanos "nos sintamos más seguros".

Velasco mencionó no solo a los vigilantes de seguridad en su discurso, sino también a los detectives, a los trabajadores de las centrales de alarma o de los centros de formación. Y tuvo además un recuerdo para "las familias, que sufren su ausencia". La Policía Nacional planta cara al intrusismo laboral que padece el sector a través del Grupo de Seguridad Privada de la comisaría, donde "luchamos contra ella de forma inflexible". El mando agradeció la "continua e incalculable colaboración que mantenéis con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Finalmente, el representante de la patronal de la seguridad privada Aproser, Antonio Carbonell, destacó que en el colectivo "no existe desigualdad salarial entre hombres y mujeres" y siempre camina hacia "la excelencia de los servicios", constituyendo un "pilar básico de la sociedad actual". En este punto se detuvo en el conflicto existente en Cataluña: "Quiero manifestar mi reconocimiento y apoyo a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil y a los de la seguridad privada que se están jugando la vida para garantizar día a día la defensa de la libertad" en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario