Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de noviembre de 2019

Las empresas disparan sus beneficios en 2018 mientras apenas suben los salarios

En 2018 el beneficio de las empresas subió un 43,8% mientras la remuneración media de los empleados apenas subió un 1,3%

Las empresas españolas dispararon sus beneficios un 43,8 el año pasado, según datos del Banco de España que ha agregado el balance de más de 530.000 empresas. Pero ese incremento desmedido de los beneficios no tiene una correlación directa con la evolución del salario de los empleados que subieron un 1,3% de media. La mejora del resultado empresarial se explica, básicamente, por los ingresos atípicos que permitieron a las compañías engrosar sus arca durante el año pasado. Los gastos de personal crecieron mucho menos, a un ritmo del 5,7%, pero básicamente porque las compañías contrataron más empleados. El salario medio por empleado creció solo un 1,3%.

Los datos provisionales de 2019 apuntan a que se está produciendo el efecto contrario: los salarios suben algo más, un 2,2% pero los beneficios empresariales bajan hasta septiembre de este año un 44% respecto al año pasado. La explicación está en que los ingresos extraordinarios que el año pasado engordaron los beneficios, esta vez sirven para restar ingresos de las empresas. 

El efecto de la desaceleración en las empresas Los datos de la Central de Balances que ha publicado el Banco de España reflejan el efecto que la desaceleración de la economía está teniendo en la contabilidad de las empresas. Aunque los principales indicadores como la rentabilidad, la creación de empleo o los resultados siguen subiendo, lo hacen a ritmos muy inferiores. En esta línea el dato más llamativo es el de la contratación. Si el año pasado las empresas contrataron un 4,4% más de empleados, la cifra se ha ido reduciendo a medida que pasaba 2019 y, en el acumulado de enero a septiembre, la contratación de nuevos empleados ha sido solo del 0,6%.

Crecen las empresas en situación vulnerable El dato más llamativo en este sentido es el incremento de las empresas consideradas vulnerables, aquellas que registran durante dos años consecutivos unos ingresos inferiores a los gastos financieros que tienen que afrontar. El número de compañías en esta situación vulnerable repunta después de varios años de caídas. Además, el Banco de España publica los resultados de unos stress test que ha elaborado para conocer el grado de vulnerabilidad de estas compañías. Y los resultados concluyen que las empresas han aprovechado los años de crecimiento para reducir su deuda. Esto les permite estar en una posición más fuerte para afrontar una eventual subida de tipos de interés o una caída a la mitad de sus beneficios durante dos años consecutivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario