Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2019

ALICANTE: La Guardia Civil advierte de más ciberataques y nuevas formas de ciberterrorismo con la tecnología 5G

La Comandancia de Alicante ofrece una jornada de formación de terrorismo yihadista a personal de seguridad privada y Policía Local

Más de un centenar de personas del sector de seguridad privada, policías locales y universitarios asistieron ayer en la Universidad de Alicante a una jornada de formación sobre terrorismo yihadista organizada por la Guardia Civil, en la que dos oficiales del Grupo de Información de la Comandancia alicantina hicieron un repaso a las ciberamenazas y la situación en España y dejaron claro que los beneficios de las nuevas tecnologías son aprovechados también por organizaciones terroristas y por el crimen organizado. El capitán responsable del Grupo de Información de Alicante destacó en su conferencia que la tecnología 5G amplía el espectro radioeléctrico y por tanto se producirán más ciberataques y surgirán nuevas formas de ciberterrorismo. Una de las soluciones que se plantean para luchar contra esta amenaza para la seguridad pública es la propuesta de Europol de crear un ciberlaboratorio.

Prevención Este especialista de la Guardia Civil incidió en la necesidad de las labores de prevención para neutralizar las ciberamenazas y lamentó la falta de sensibilización de la sociedad respecto a los ciberataques, a diferencia de lo que puede ocurrir con un atentado. «No somos conscientes de la peligrosidad de un ciberataque masivo», advirtió este experto, quien dio una breve explicación sobre las ciberamenazas del siglo XXI: hacktivismo, ciberdelito, ciberterrorismo, ciberespionaje y ciberguerra.

Los últimos informes recogen que tres de cada cuatro empresas han sufrido ciberataques en el último semestre, según expuso el oficial de la Guardia Civil, quien señaló que «la información es nuestro principal activo» y para este año, además del 5G por la ampliación de la superficie de ataque, está previsto un incremento de los ciberataques patrocinados por Estados, la nube como objetivo, ataques a la cadena de suministro y la Inteligencia Artificial como herramienta en los ciberataques, entre otras tendencias.

Por otro lado, los asistentes a la jornada celebrada en la Facultad de Derecho también pudieron conocer la amenaza del terrorismo yihadista para España. Un teniente del Grupo de Información resaltó que la amenaza no exclusiva para España, sino que se trata de una «amenaza global», aunque reconoció que los yihadistas alardean de que muchos «de sus seguidores están entre nosotros». A juicio de este experto de la lucha antiterrorista, «estamos igual de amenazados que hace diez o quince años», pero reconoció que los llamamientos que realizan en redes sociales para atentar en España incrementan el riesgo.

Los dos principales tipo de amenazas para España son los retornados de la zona del conflicto y los llamados lobos solitarios, según este mando de la Benemérita, quien expuso que no hay un perfil claro de yihadista, pero en general se trata de hombres jóvenes tanto españoles como marroquíes, casados y con hijos, con estudios secundarios, ascendencia musulmana y con un conocimiento elemental del Islam y de la sharia. El teniente de la Guardia Civil expuso a los asistentes una serie de indicadores y datos de apariencia para detectar a personas radicalizadas que puedan suponer una amenaza para la seguridad y les pidió que si detectan algo sospechoso no duden en contactar con el Grupo de Información de la Comandancia de Alicante para investigarlo. «No tenemos que estar aterrorizados, pero la amenaza latente está ahí», añadió el oficial del Instituto Armado. Finalmente, destacó la necesidad de concienciarse sobre autoprotección, la coordinación, la prevención mediante una correcta interpretación de la información y la concienciación sobre el tipo de amenaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario