Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de agosto de 2017

Turbulencias laborales en el Aeropuerto de Asturias

El personal de seguridad denuncia una situación similar a la del Prat, con pérdida de poder adquisitivo, pluses que desaparecen y la obligación de pagar hasta el párking

«En Asturias las condiciones de trabajo son parecidas a las del Prat», asegura Rafael Bravo, responsable de seguridad privada de la Federación de Servicios de CCOO, en referencia a las protestas protagonizadas en las últimas semanas por los trabajadores del aeropuerto de Barcelona. Sin embargo, de momento, en el Principado descartan seguir su ejemplo e iniciar ningún tipo de movilización a la espera de que Aena tome cartas en el asunto.

El personal de seguridad está delegado en distintas empresas, en función de la terminal, y en el caso del de Santiago del Monte ha dependido de firmas diferentes en los últimos años. La última llegó a principios de este año: ICTS Hispania, iraní. Con cada cambio, las condiciones empeoran un poco y hubo un momento en que la plantilla llegó a reducirse en más de la mitad. Ahora, gracias a la implantación de varias líneas internacionales, hay una treintena permanente. Llegaron a ser sesenta, en época de máximo esplendor. Los sindicatos UGT y CCOO tienen claro que las administraciones con las culpables de las condiciones que padecen los empleados. Se ha cambiado la forma de proceder a la hora de adjudicar los concursos y prevalecen las subastas a la baja. Ese ahorro termina saliendo de los bolsillos de los trabajadores. 

En el caso del personal que trabaja haciendo labores de seguridad en el Aeropuerto de Asturias esto se ha traducido en un montón de denuncias interpuestas, tanto a la actual empresa como a la anterior, Ilunion. Los incumplimientos se subrogan de unas a otras, al igual que se hace con los trabajadores. En el caso de ICTS Hispania, hay un factor añadido y es que la empresa no tiene presencia en el Principado, no hay ningún interlocutor con el que poder hablar directamente y todo ha de hacerse vía telefónica con la sede que tienen en Madrid, según explica José Manuel Fernández, responsable de seguridad en la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT. «En mayo nos reunimos para plantear una serie de cuestiones y, desde entonces, no hemos sabido nada de ellos», asegura. Se trata, además, de una empresa poco conocida en España que gestiona este servicio en otros seis aeropuertos (Málaga, Vigo, Reus, Zaragoza, Bilbao y Girona). ¿Y esto que significa para sus trabajadores?

Un plus de 1,17 euros Desde los sindicatos mayoritarios apuntan a que el sueldo de un trabajador veterano roza los 1.000 euros y que, en el caso de las personas que están trabajando como temporales, se queda en 850 euros. Ahí se incluye el sueldo base, la antigüedad y pluses que puedan tener. Y es precisamente en esto último en lo que se ha notado la pérdida de poder adquisitivo. Entre el personal de seguridad de los aeropuertos existe el plus de radioscopia, que antes se pagaba por jornadas y ahora por horas, concretamente a 1,17 euros la hora. «El plus es porque Aena obliga a hacer un curso para hacer ese trabajo y ahora la nueva empresa te paga por tiempo efectivo que estás en el escáner», apunta Bravo. De esa forma, según indica José Manuel Fernández ningún trabajador cobra más de 60 euros por ello. Por compararlo con lo que ocurre en El Prat, por este plus en el aeropuerto de Barcelona los trabajadores recibían antes 350 euros -el incremento que reclaman con sus protestas- pero se ha ido reduciendo de tal manera que ha llegado a desaparecer. Por cuestiones de exposición a la radiación y seguridad propia no pueden estar demasiado tiempo ante el escáner, por lo que cobran pocas horas.

A ello se añade algo que no se suma en su nómina, sino que resta a final de mes. Se trata del aparcamiento. Según el responsable de UGT, antes el personal de seguridad podía aparcar gratuitamente en el recinto, como el resto de trabajadores del aeropuerto. Ahora no y eso les supone un gasto de 30 euros mensuales, según sus cálculos. Entre sus otras quejas se encuentra que la empresa de seguridad no les entrega cuadrantes, no elabora planes de evaluación de riesgos, incumple lo acordado con la anterior firma y no planifica planes de formación cuando «debería haber un reciclaje cada seis meses», según Fernández. Como añadido no contrata más personal cuando falta gente a trabajar, lo que repercute en una carga extra de trabajo para quienes sí acuden.

Los sindicatos tienen claro que toda esta situación viene derivada de las subastas a la baja que organiza Aena, y la administración en general. «Se juega con los pluses», denuncia el representante de UGT, dado que el salario base no se puede reducir. «Antes cuando se sacaba a concurso un servicio se buscaban las mejores condiciones y ahora lo que hacen es adjudicar a la que presenta la oferta más baja y es así como las empresas entran». Pero los problemas de personal en el Aeropuerto de Asturias no afecta sólo al área de seguridad, sino que los propios trabajadores de Aena denuncian haber perdido su poder adquisitivo en un 8% y reclaman la contratación de más personal. Para conseguirlo ya han convocado una huelga de 25 jornadas a partir del 15 de septiembre que tendría una especial incidencia en los puentes y las vacaciones de Navidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario