Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de agosto de 2017

Marcos Peña, árbitro del conflicto de El Prat, avisa de que “ninguna parte acabará contenta”

Los trabajadores de Eulen de El Prat inician la mediación con la amenaza de nuevos paros

Los trabajadores de Eulen, empresa que gestiona los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat, se plantean convocar a partir de septiembre nuevas huelgas. La amenaza llega cuando acaba de arrancar el trabajo de Marcos Peña, el árbitro designado por el Gobierno para zanjar el conflicto laboral que generó graves colas en El Prat a principios de mes. Este miércoles tuvo una primera reunión con las dos partes y avisó de que la decisión que tome no contentará a nadie al 100%.

“Ha ido bien, el mediador ha venido a escuchar y nosotros le hemos planteado nuestras reivindicaciones”, explicó un miembro del comité de huelga tras la primera reunión con Marcos Peña este miércoles. Los trabajadores insistieron en llevar al árbitro las peticiones que ya hicieron a la empresa durante la huelga por la precarización de sus salarios: exigen un complemento de hasta 250 euros en 15 mensualidades.

“Sabemos que nadie va a acabar contento pero lo importante es minimizar el conflicto”, aseguró por su parte Peña al salir del encuentro, según Europa Press. “Aquí no tiene razón nadie, lo importante es conciliar intereses y ver qué solución puede tener el conflicto”, añadió Peña. El árbitro designado afirmó asimismo que la reunión con el comité de huelga le sirvió para “escuchar, comprender y aprender” sobre un conflicto que, según él, va más allá de lo económico y que también se basa en la salud y la capacitación de los trabajadores y la calidad del trabajo.

En este aspecto, el árbitro destacó la “importancia del tema de la mujer” para los trabajadores, que se han quejado reiteradamente de que sus condiciones son especialmente duras, y ha considerado que sus pretensiones son razonables. “Lo importante es garantizar la dignidad de los trabajadores, la comodidad de los pasajeros y la seguridad”, sentenció Peña antes de reunirse con los responsables de la empresa, que durante la huelga se mostró favorable de aplicar un complemento, pero inferior al que pide la plantilla.

El conflicto laboral en El Prat empezó el pasado 24 de julio, con huelgas encubiertas que dieron lugar a largas colas para pasar los controles, que llegaron a ser de más de dos horas de duración en algunos días. El 14 de agosto iniciaron una huelga indefinida. Y con la evidencia de que las partes no se ponían de acuerdo para acabar con el conflicto, el Gobierno movilizó a la Guardia Civil para garantizar los servicios mínimos y evitar las colas. El comité de huelga paralizó su protesta el pasado jueves, a raíz de los atentados yihadistas que sacudieron Barcelona y Cambrils.

El árbitro designado por el Ejecutivo de Rajoy, Marcos Peña, tiene experiencia en pulsos laborales complicados y fue quien trabajó como mediador en el conflicto de los estibadores este año. La diferencia es que entonces era solo una mediación y esta vez es un arbitraje obligatorio. Es decir, su labor no es la de ayudar a acercar posturas, sino que su decisión será de obligado cumplimiento para todos. De hecho, no se permite realizar huelga contra el laudo. Pese a ello, el planteamiento de los trabajadores es realizar nuevas protestas tras esta decisión. ¿Cómo? Los empleados no protestarían a partir de septiembre contra el laudo ni la negociación laboral en sí. La nueva huelga sería contra las sanciones y represalias que la empresa supuestamente ha tomado contra cuatro trabajadores durante los días de huelga alegando que no cumplieron los servicios mínimos.

Los empleados de Eulen critican que la presencia de la Guardia Civil en el aeropuerto (que fue enviada por el Gobierno para velar que se cumplían los servicios mínimos fijados en el 90%) dio lugar a estas presiones y sanciones. El comité de huelga tiene previsto que este domingo se realice una asamblea para dictaminar si convocan esta nueva protesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario