Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de agosto de 2017

Camposantos sin vigilancia por la crisis


La crisis deja sin bronce y otros metales los cementerios españoles


La Asociación de Cementerios denuncia la poca vigilancia de lugares como La Almudena y la existencia de bandas especializadas en robar los camposantos

Esta semana un grupo, presumiblemente anarquista, ha atacado la tumba de la División Azul en el Cementerio de La Almudena. Hace unos días las tumbas de Antonio y Lola Flores fueron profanadas, según denunció el concejal del PSOE Antonio Carmona. Estos dos casos son la punta de un iceberg. Se publican en los medios porque atacan sepulturas de personas conocidas.  Pero lo que se está produciendo en los camposantos españoles es un constante expolio de esculturas, cruces, marcos de fotos, y otros objetos funerarios, todo lo que pueda fundirse y producir unos pocos euros.  Javier Jara, secretario de la Asociación de Cementerios, que defiende el valor cultural de los camposantos, afirma que la crisis ha destrozado los cementerios españoles.

El bronce robado Jara señala que el bronce, muy apreciado por los chatarristas, ha desaparecido prácticamente y es difícil ver este metal en los monumentos funerarios. El secretario de esta asociación recuerda que los familiares de algunos fallecidos, como es el caso de la Almudena, han decidido utilizar la piedra en detrimento de los metales, que son saqueados constantemente por bandas organizadas. 

El botín de los robos en los cementerios es vendido en chatarrerías, en muchos casos prefundido, para evitar que se reconozca que pertenecen a crucifijos o figuras celestiales como ángeles o santos. El ataque de estas bandas afecta especialmente a ciudades grandes con camposantos muy extensos en los que es muy difícil establecer una vigilancia permanente. Los pueblos o ciudades pequeñas tienen un vigilante, generalmente municipal, que desde la puerta controla toda la extensión y que vive en las mismas instalaciones.

Sin vigilancia por la crisis Hace algunos años se lanzaron algunas medidas para evitar los robos. En la Almudena, por ejemplo, había un vigilante en la puerta y dos patrullas recorrían todas sus calles por la noche. En el año 2011 se suprimieron estas patrullas justo cuando la crisis había disparado los robos. 

El Ayuntamiento anterior incluso llegó a montar un servicio especial de laPolicía Municipal para evitar la entrada de los cacos. No parece que tuviera mucho éxito porque, según denuncia la Asociación de Cementerios, continuaron las entradas a robar. Se instalaron cámaras de seguridad, que tampoco han tenido mucho éxito por las denuncias que se van conociendo constantemente. 

Hace algunos días el equipo de gobierno de Ahora Madrid, que no ha repuesto las patrullas interiores de vigilancia, anunció que había reforzado la vigilancia preventiva en La Almudena. No parece que hayan funcionado la medida, ya que se han vuelto a conocer más ataques. El día de las pintadas en la tumba de Lola Flores no sólo atacaron a la familia de ‘La Faraona’. Otra decena de tumbas y mausoleos sufrieron desperfectos realizados por desconocidos.

Grupos organizados Javier Jara señala que las bandas están formadas especialmente por grupos de rumanos que saltan las tapias por la parte menos vigilada. Pueden trabajar durante horas porque no hay presencia policial ni vigilancia privada. Conocen perfectamente la ubicación de las cámaras, lo que evita ser detectados. 

Jara recuerda otro de los fenómenos que se está disparando en la actualidad y que es el de los actos de ‘santería’ o brujería. La aparición de restos de animales es algo ya habitual en muchos de los cementerios. Cada vez más ‘creyentes’ acuden a los cementerios para participar en este tipo de ceremonias en los que se llama a los muertos o se buscan milagros. El pasado año, y es sólo un ejemplo de las cientos de intervenciones en todo España, la Policía de Alicante detuvo a una pareja por profanar un panteón en el que pretendían ‘romper’ los lazos afectivos con anteriores compañeros y compañeras sentimentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario