Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de agosto de 2017

Dos de cada diez euros facturados por la seguridad privada vienen del sector público

Casi el 20% de los ingresos de la seguridad privada procede del Estado, uno de los máximos contratistas de las empresas especializadas en este sector en nuestro país. Pero… ¿a qué precio?

La huelga de El Prat ha servido para abrir el melón de la seguridad privada en España, un negocio que facturó 3.481 millones de euros en 2015 (+2,9%) según los últimos datos de la patronal Aproser. No obstante, los salarios de los vigilantes no crecen al mismo ritmo que los beneficios. Y el conflicto en el aeropuerto de Barcelona solo es la punta del iceberg. El estallido ha hecho que el propio ministro de Fomento se comprometa a crear un grupo de trabajopara estudiar la situación, recogiendo así el guante de los sindicatos.

Los aeropuertos son uno de tantos escenarios donde la administración pública subcontrata empresas privadas para reforzar la seguridad. Los vigilantes también operan en otras infraestructuras ‘críticas’ como los ministerios o las estaciones de tren, aunque su presencia se extiende por todas las comunidades autónomas (colegios, hospitales). De hecho, casi el 20% de la facturación de estas compañías procede del sector público. Si desglosamos esos datos, el 23% procede de la administración estatal, el 17% de las comunidades autónomas, el 10% de las corporaciones locales y el 50% de las empresas públicas como Renfe o Aena, participada en un 49% por capital privado. “El Estado es uno de los mayores contratistas de este tipo de servicios en España”, explica el responsable de Seguridad Privada de UGT. Diego Giraldez aclara que es “muy complicado” calcular cuántos vigilantes trabajan para subcontratas de la pública.

"El Estado es uno de los mayores contratistas de las empresas de seguridad privada en España"La cifra de vigilantes de seguridad privada asciende a más de 78.200 efectivos en España. Sus condiciones laborales dependen del nuevo convenio colectivo estatal que se está negociando, no sin tira y aflojaentre los sindicatos y las patronales del sector. Los primeros acusan a las segundas de pretender “congelar los complementos de antigüedad, aplicar una subida salarial ridícula y modificar las prestaciones por IT”, endureciendo los criterios para cogerse una baja médica. Giraldez garantiza que las empresas “tendrán enfrente” a UGT si plantean “retrocesos laborales” en lugar de mejoras. Por su parte, la patronal Aproser se muestra dispuesta a negociar pero recuerda que las compañías de seguridad privada han sufrido una caída de la facturación de más del 20% en los últimos ocho años. De hecho, 2015 fue el primer año en el que los ingresos comenzaron a repuntar. “Muchas de las empresas que aplican el convenio sectorial siguen en pérdidas”. Quizá por eso unas cuantas han redactado su propio convenio, tirando los precios. La reforma laboral de 2012 lo permite.

El número de centros de formación de seguridad privada supera al de empresas: hay 1.700 en toda EspañaSegún la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, actualmente hay 1.373 empresas de seguridad privada registradas en nuestro país. De estas, 212 tienen licencia para operar a nivel autonómico y 175 a nivel estatal, bien sea prestando servicio a otras compañías o trabajando para el sector público. El mayor número de firmas registradas corresponde a instalación y mantenimiento, seguido de cerca por vigilancia. Como curiosidad, el número de centros de formación de seguridad privada es incluso superior al de empresas: hay 1.700 en toda España.

CCOO denuncia que en este sector “cada vez hay más empresas piratas que compiten a base de recortar los salarios de los trabajadores”, una práctica que se da en paralelo a las adjudicaciones a la baja por parte de la administración pública. La subcontrata de Aena en Barcelona, Eulen, es un ejemplo de firma que se escuda en el ‘insuficiente’ dinero público que recibe como pretexto para pagar poco o no contratar refuerzos, a pesar de la evidente falta de personal. “La administración pública es la responsable última, por supuesto”, remarcan los representantes de los trabajadores. La lucha contra las licitaciones ‘tiradas’ de precio incluso une a patronal y sindicatos, sin que sirva de precedente. “Queremos que se prime la calidad del servicio”, reclaman fuentes de Aproser. Sus mayores retos actuales son la competencia desleal, el intrusismo, la inseguridad jurídica y la escasa rentabilidad. De hecho, UGT les acusa de refugiarse en este último aspecto para sortear mejoras en el nuevo convenio colectivo.

La patronal dice haber presentado enmiendas a la Ley de Contratación Pública que se está negociando para que se deje de valorar el factor precio como casi único criterio. Máxime cuando muchos de los vigilantes de seguridad prestan sus servicios en infraestructuras de riesgo, como las estaciones de Renfe. Las licitaciones a precio de saldo causan una reacción en cadena: a menos dinero público, peores condiciones laborales, menos personal y mayor carga de trabajo para unos empleados que han dicho ‘hasta aquí’ en aeropuertos como el de Barcelona-El Prat.

Las negociaciones para dar a luz al nuevo convenio colectivo, que ya lleva varios meses de retraso, se producen en paralelo al grupo de trabajo que Fomento pretende poner en marcha a propuesta de los sindicatos. El objetivo es abordar las condiciones de los trabajadores de la seguridad privada (no solo ceñida al ámbito de los aeropuertos) en un marco global “para evitar que se produzcan hechos diferenciados”, como explicó Íñigo de la Serna este miércoles. Los representantes de los trabajadores agradecen el gesto y esperan que no se trate de un mero brindis al sol. “Esto nos lleva a abrir un paréntesis en las convocatorias de huelga que teníamos previstas en los aeropuertos de Valencia y Alicante”, concluye Giraldez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario