Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de agosto de 2017

Las grandes empresas de seguridad defienden una solución única para todos los aeropuertos

La patronal Aproser cree que el convenio sectorial es el mejor escenario para resolver la situación

La patronal que agrupa a las grandes empresas de seguridad (Aproser) cree quedar una solución individual al conflicto de El Prat es “tapar con una tirita una infección”. La opción que defiende su presidente, Ángel Córdoba, pasa por buscar una salida conjunta en las negociaciones del convenio colectivo en las que participa su organización. También UGT, que el día anterior convocó paros parciales en dos aeropuertos gallegos, reclamó ayer una solución conjunta y advirtió que “intensificará las movilizaciones si no se implican Aena y el Gobierno”.

Las patronales de seguridad (Aproser y FES) y los sindicatos están negociando este año el convenio sectorial. Y es en este marco en el que Aproser, presidida por Ángel Córdoba, propone negociar las condiciones laborales que resuelvan los conflictos que se están gestando en los aeródromos españoles. Aproser es la patronal de las grandes empresas de vigilancia, en la que están representadas cuatro de las cinco compañías con contratos en aeropuertos de Aena. Aunque Córdoba, en conversación con este diario, pone dos condiciones: no negociar con las convocatorias de movilizaciones sobre la mesa y que la Administración —a través de los Ministerios de Fomento y de Interior— se implique.

Solucionar solo lo de El Prat es, para Córdoba, “una tirita”. Además, la solución que ha ofrecido la mediación de la Generalitat pasa por un suplemento de 200 euros al mes. Y eso para Aproser “no es extrapolable al sector, imposible. Venimos de una crisis tremenda”. Córdoba, que subraya que todas las empresas a las que representa cumplen las condiciones laborales del convenio sectorial, sí que admite que el sector se están precarizando. Pero matiza que no cree que el problema esté en los aeropuertos, sino en aquellas compañías que aprovechando la reforma laboral —que daba prioridad a los convenios empresariales por encima de los sectoriales— “rebajan los sueldos de 1.000 euros al mes a 700 euros”.

Punta del iceberg Aquí los sindicatos más representativos también defienden una la solución global. Pero discrepan de su perspectiva. UGT denunciaba que “la situación de El Prat es la punta del iceberg fruto de un contrato de seguridad [...] que recorta derechos a los trabajadores y no garantiza una correcta calidad del servicio”. En este punto, esta central reclama la implicación de Aena y el Gobierno, a los que responsabiliza de “situar en la protección de servicios de alto riesgo a vigilantes de seguridad con salarios de 700 euros”. Esta última situación se refiere, en realidad, a casos como los que se dan en el Ministerio de Defensa o contratos del Ministerio de Empleo (Fogasa y Centros de Atención a Refugiados). De hecho, el pasado jueves USO puso una demanda de conflicto colectivo contra Marsegur, una empresa de vigilancia a bajo coste que se hizo cargo del servicio en Defensa en marzo y aplica su propio convenio, declarado ilegal por la Audiencia Nacional, por reducciones de sueldos que superan los 400 euros al mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario