Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de agosto de 2017

¿Por qué no hay huelga de empleados de seguridad en el aeropuerto de Barajas?


El aeropuerto de Barajas ha eludido la huelga de vigilantes de seguridad de los escáneres. La empresa aceptó incluir en las negociaciones varias variables que han sido rechazadas en el caso de Barcelona


Las imágenes del aeropuerto de El Prat colapsado por la huelga de empleados de seguridad están marcando la agenda informativa española y lastrando el inicio del periodo vacacional de miles de turistas algunos de los cuales han llegado a perder sus vuelos por las largas colas en los citados controles. Se trata de una foto que se veía venir después de las amenazas vertidas por los empleados de Eulen en julio y que, a pesar de lassimilitudes con sus homólogos en Madrid, no se han repetido en el aeródromo Adolfo Suárez-Barajas. Todo por la pequeña victoria que los vigilantes de seguridad madrileños empezaron a labrar en junio con unas medidas de presión que llegaron incluso a derivar en la convocatoria de una huelga similar a la de El Prat con paros parciales para los últimos fines de semana de julio, incluidos los lunes.


Según declaró entonces Jordi Montejo, delegado sindical del Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) -mayoritario en este sector y que presta servicio en el aeropuerto de Barajasen el aeropuerto- los motivos de la convocatoria estaban relacionados con la falta de formación de los trabajadores para desempeñar su trabajo en los puestos de control de escáneres, ya que más de la mitad de la plantilla carece de ella. Según apostilló Montejo, Prosegur llevaba varios años desentendiéndose de esta formación básica para los empleados que se incorporan a la empresa. La dejadez ha llegado al punto de sustituirse la formación reglada por un simple “curso online que es irrisorio y se ponen a operar dentro de un escáner”.

Los turnos de los vigilantes en Madrid eran entre 4 y 6 veces más largos de lo marcado por Aviación Civil por la escasa formación de los empleados rasos Así, la organización es “bastante caótica” debido a que no existe una “rotación” entre los trabajadores, tal y como establece el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, reconoce Montejo.Las pobres condiciones laborales saltan a la vista cuando se contraponen la teoría con la práctica. Así el citado Programa de Seguridad contempla que se lleven a cabo descansos cada veinte minutos “por la pérdida de atención” cuando, en la práctica, los vigilantes del aeródromo madrileño acostumbran a retrasar los descansos hasta las dos o tres horas.

Es decir, que los turnos son entre 4 y 6 veces más largos de lo sugerido con descansos de apenas 20 minutos. Una escasez de rotación basada, mayoritariamente, en la falta de personal cualificado debido a que, para operar con esa maquinaria, el empleado debe tener reconocido en su sueldo un plus de 1,17 euros por hora que las concesionarias se negaban a pagar salvo a un pequeño grupo de seleccionados.

Un plus de actividad que ronda los 60 euros mensuales que los sindicatos consideran mínimo para los pagadores pero sustancial para los receptores ya que las nóminas “no llegan a los 900 euros” a pesar de que, en muchos de los casos, los turnos de trabajo incluyen fines de semana y festivos.

Los sindicatos han logrado el reconocimiento en el salario de un plus de 1,17 euros para los operarios de la radioscopia aeroportuaria La situación lleva siendo complicada varios años, pero todo se ha sobredimensionado en los últimos meses con la entrada en vigor de las nuevas exigencias planteadas por Aena a las compañías de seguridad. La Agencia Española de Navegación Aérea intensificó sus exigencias en las últimas adjudicaciones con el objetivo de “aumentar la calidad de seguridad” y la “actividad de los pasajeros”. Unas exigencias que, según el citado sindicato, han obligado a las empresas a ajustar los costes laborales en una sola dirección. La de los trabajadores que han tenido que aceptar con una reducción salarial y un adelgazamiento de las plantillas.

Preguntados por la diferencia entre lo sucedido en Barajas y no que está acaeciendo en El Prat, desde el Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) se señala exclusivamente a la actitud empresarial de Eulen. Mientras en el primer caso hubo buena predisposición, en el segundo la negativa es absoluta. “No tiene lógica que en un aeropuerto el salario sea diferente de otro”, señalan. La paz en Barajas, en cualquier caso, es parcial. El sindicato aceptó desconvocar la huelga pero ha asegurado que si, pasado el plazo de tiempo de tres meses, no se cumpliera todo lo acordado, no dudarían “ni un solo segundo en volver a iniciar de nuevo el proceso de huelga”.

La paz en Barajas aún no es definitiva, se trata de una tregua de tres meses durante los cuales los Sindicatos deberán certificar la puesta en marcha de las mejoras pactadas en la mesa de negociación

No hay comentarios:

Publicar un comentario