Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2023

¿Qué hay que saber sobre la baja voluntaria en periodo de prueba?

No es la primera vez que un vigilante de seguridad empieza a trabajar con una empresa de seguridad, y a las primeras de cambio, se da cuenta que lo pactado no aparecen por ningún lado, o que en el primer mes ya empiezan a flaquear en los pagos, o que las condiciones de trabajo son muy precarias y le colocan en una situación de riesgo añadido al que ya de por sí sufre un vigilante de seguridad en condiciones normales...

Basta echar un vistazo al gremio de la seguridad privada para certificar que existe un grupo de empresas, que aunque en un principio te lo venden todo muy bonito, y que te aseguran que van "a convenio", la realidad que sale a flote al poco tiempo es otra muy diferente. Aunque es un concepto poco conocido, el trabajador que se encuentra en estas circunstancias puede comunicar a la empresa su voluntad de cesar la relación laboral durante el periodo de pruebas, por no haber superado las expectativas puestas en la relación contractual. Te compartimos el siguiente artículo publicado en la web payfit.com, por se bastante aclarador sobre este tema.

Sea cual sea la razón por la que has llegado a este artículo, aquí te mostramos todo lo que necesitas saber para poder efectuar el proceso de baja voluntaria en periodo de prueba. Te mostramos cuales son los derechos y obligaciones que dispones como trabajador y al final del artículo, podrás descargarte un modelo de baja voluntaria en periodo de prueba para facilitarte la extinción del contrato laboral.

¿Qué es la baja voluntaria durante periodo de prueba? La baja voluntaria en periodo de prueba, se trata de la facultad de poder rescindir de la relación laboral libremente y sin previo aviso, es un derecho del que dispone cualquier trabajador siempre y cuando esté dentro del marco de temporalidad acordado en el contrato. Es una figura que se establece para poder comprobar la efectividad de la práctica laboral por ambas partes, tanto por parte del empleado como del empleador. El periodo de prueba se emplea muy frecuentemente, debido a que se trata de una forma de establecer una relación laboral de confianza y de mutuo acuerdo, donde ambas partes dispondrán de un periodo determinado para poder comprobar si se cumplen las expectativas y condiciones marcadas en la relación laboral contractual. Es así, una forma en de testear si la relación laboral es óptima.

Durante este periodo, el trabajador tendrá los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe como si fuera de plantilla con las mismas obligaciones y derechos (artículo 14. Estatuto de los Trabajadores) por lo que tendrá la oportunidad de experimentar lo que supone el puesto de trabajo en todas sus formas. Debido a esto, muchos trabajadores durante este periodo deciden abandonar el puesto de trabajo de forma voluntaria debido a que no cumple con sus expectativas iniciales, ya puede ser por las propias condiciones del puesto de trabajo, como por la cultura empresarial u otro tipo de motivaciones.

Para solicitar una baja voluntaria en periodo de prueba no se necesita ningún tipo de justificación por parte del trabajador, se trata de una decisión voluntaria y libre, la cual puede darse en cualquier momento siempre y cuando esté dentro del periodo de prueba. El periodo de prueba debe recogerse en el contrato de trabajo y han de respetarse los periodos marcados por el convenio colectivo de cada caso, por lo que se estipula que se tratan de tiempos que varían según el puesto de trabajo, nivel formativo, tipo de contrato del trabajador.

Baja voluntaria en periodo de prueba, ¿derecho a paro? Cuando se solicita la baja voluntaria en periodo de prueba, al tratarse de una renuncia voluntaria, la normativa legal no permite solicitar el paro. Se considera de esta forma, debido a que existe una voluntariedad por parte del trabajador a extinguir la relación laboral, por lo que resulta en que no hay una necesidad explícita del posible demandante de empleo, debido a ello el sistema de protección del desempleo, no permite solicitar las prestaciones por desempleo, es decir, el llamado paro en este caso, debido a que únicamente protege a las personas trabajadoras que quieren y pueden trabajar pero carecen de empleo. Por lo que responderemos a la pregunta; baja voluntaria en periodo de prueba, ¿derecho a paro? con un no rotundo, se trata de uno de los mayores obstáculos que podemos encontrarnos a la hora de tomar la decisión de rescindir del contrato.

La extinción del contrato con motivo de no superación del periodo de prueba no supondrá el abono de ningún tipo de indemnización por parte del empresario. Algo importante que debemos tener en cuenta, es que si posteriormente se produce un cese de contrato en una nueva empresa y la causa es la no superación del periodo de prueba a decisión del empresario o la empresaria, y no han transcurrido más de tres meses desde que el cese voluntario en la empresa anterior, tampoco se tendrá derecho a una prestación por desempleo.

¿Qué pasa si hay baja voluntaria en periodo de prueba sin preaviso? Si hay baja voluntaria en periodo de prueba sin previo aviso, no ocurre nada. No existe obligación por parte del trabajador ni del empresario en tener que notificar la baja con preaviso. Como hemos comentado anteriormente, se trata de un periodo el cual se establece para comprobar que los requisitos de prestación en la relación laboral se cumplen, así como las condiciones y expectativas propuestas en el contrato laboral.

Debido a esto, el preaviso en la baja voluntaria durante el periodo de prueba, no es necesario, ya que tampoco se genera el derecho a percibir ningún tipo de indemnización, pero sí que se liquidan las pagas extra pendientes de pago, vacaciones no disfrutadas, y demás devengos hasta la fecha de finalización. Para poder asegurarnos de no encontrarse con ninguna complicación durante la baja voluntaria en periodo de prueba sin previo aviso, será necesario que conste en el contrato de forma escrita cuál será la duración del periodo de prueba, de esta forma, la baja voluntaria en periodo de prueba, será un derecho que se podrá ejercer sin previo aviso, libre y voluntariamente.

¿Cómo es el escrito de baja voluntaria en periodo de prueba? El escrito de baja voluntaria en periodo de prueba, permite al empleado comunicar de forma clara el día de efectos en el que se producirá la baja, pero no es necesario detallar los motivos ni cumplir con ningún preaviso. Se trata de un modelo de baja voluntaria en periodo de prueba, en el que constan los datos del trabajador y de la empresa y lo que es más importante, se expresa la voluntad de dejar de prestar servicios y también se señala cual el último día trabajado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario