Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de noviembre de 2023

¿Es legal que la empresa o mutua contraten a un detective privado para una baja laboral?

La respuesta es sí, es legal que tanto la empresa como la mutua contraten a un detective privado para investigar una baja laboral, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se respeten los derechos del trabajador

En el mundo laboral, una baja por enfermedad o incapacidad temporal puede generar dudas y sospechas tanto para la empresa como para la mutua de accidentes de trabajo. Por ello, surge la interrogante: ¿Es legal que la empresa o mutua contraten a un detective privado para investigar una baja laboral? Captum Detectives crea un artículo en el que explican la legalidad, las implicaciones y las situaciones en las que podría ser necesario recurrir a un detective privado en estos casos.

¿Es legal contratar a un detective privado en casos de baja laboral? La respuesta es sí, es legal que tanto la empresa como la mutua contraten a un detective privado para investigar una baja laboral, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se respeten los derechos del trabajador. La Ley de Seguridad Privada regula la actividad de los detectives privados en España, y permite su contratación en casos de presunta irregularidad en las bajas laborales.

Requisitos para la contratación de un detective privado en el caso de una baja

Para que la contratación de un detective privado en casos de baja laboral sea legal, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

-Existencia de sospechas fundadas: La empresa o mutua deben tener indicios o sospechas razonables de que el trabajador podría estar incurriendo en un fraude al solicitar la baja.

-Contratación de un detective habilitado: El detective privado debe contar con la licencia y habilitación correspondiente, otorgada por el Ministerio del Interior.

-Respeto a los derechos fundamentales: El detective no debe vulnerar los derechos fundamentales del trabajador, como la intimidad, el honor y la propia imagen, durante la investigación.

¿Cuándo es conveniente contratar a un detective privado en casos de baja laboral? En general, la contratación de un detective privado en casos de baja laboral se justifica cuando existen indicios o sospechas de que el trabajador podría estar fingiendo una enfermedad o incapacidad, o cuando se sospecha que realiza actividades incompatibles con su estado de salud durante la baja. Algunos ejemplos de situaciones en las que podría ser conveniente recurrir a un detective privado son:

-La empresa o mutua tienen información de que el trabajador realiza actividades laborales en otra empresa durante su baja.

-El trabajador presenta bajas frecuentes o prolongadas sin justificación médica aparente.

-Existen discrepancias entre el diagnóstico médico y el comportamiento del trabajador en su vida privada.

Consecuencias para el trabajador en caso de fraude Si la investigación llevada a cabo por el detective privado demuestra que el trabajador ha cometido fraude al solicitar la baja laboral, la empresa o mutua podrían tomar medidas legales, que incluyen:

-Despido disciplinario por parte de la empresa.

-Reclamación de indemnizaciones por daños y perjuicios.

-Sanciones administrativas o penales en casos de fraude a la Seguridad Social.

En resumen, la contratación de un detective privado en casos de baja laboral es legal siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se respeten los derechos fundamentales del trabajador. Es fundamental que tanto la empresa como la mutua actúen con responsabilidad y prudencia al tomar esta decisión, y que se basen en sospechas fundadas antes de proceder con la investigación.

Por último, es importante recordar que, en caso de comprobarse un fraude por parte del trabajador, este podría enfrentar consecuencias legales, como el despido disciplinario o sanciones administrativas y penales. Por lo tanto, el recurso a detectives privados en casos de baja laboral debe ser considerado como una herramienta de última instancia para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del sistema laboral y de la Seguridad Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario