Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de noviembre de 2023

Visto para sentencia el juicio contra la empresa de seguridad Alcor tras ocho días de vista y diez años de instrucción

La Fiscalía suma a su petición penas de cárcel por delito de coacciones para los cinco acusados de vulnerar los derechos de los trabajadores

El Ministerio Fiscal ha solicitado este miércoles en la Audiencia Provincial de Lugo, en la última sesión del juicio contra la empresa de Alcor Seguridad por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, penas subsidiarias de entre dos años y dos años y medio de prisión para los cinco responsables de la compañía --con sede fiscal en Monforte de Lemos (Lugo)-- imputados en la causa.

La petición se ha producido en la fase de conclusiones de un juicio que arrancó el pasado martes en Lugo tras casi diez años de instrucción y el aplazamiento sufrido en el mes de junio y en el que han prestado declaración el director y los cuatro administradores de la empresa acusados, así como más de un centenar de testigos. De acuerdo a lo recogido en el escrito fiscal, los acusados habrían obligado entre los años 2011 y 2015 a más de una treintena de empleados a encadenar "jornadas maratonianas"; firmar documentos en blanco al rubricar sus contratos de trabajo; o rellenar partes de servicio con códigos diferentes en jornadas de 24 horas. Una serie de medidas de presión que vulneraban, a ojos de la Fiscalía, sus condiciones laborales.

En la última jornada del juicio, celebrada este miércoles, la Fiscalía ha añadido a su petición inicial --que establecía penas de prisión de entre dos años y medio y tres años y tres meses a los acusados por un delito contra los derechos de los trabajadores--, una segunda pena por un presunto delito de coacciones, recogido en el artículo 172 del código penal. El director de la empresa estaría expuesto de este modo a una condena subsidiaria de dos años y seis meses de prisión en "concepto de autor" de un delito de coacciones por cada trabajador agraviado; y los cuatro administradores --dos de ellos responsables de las delegaciones de la empresa en Canarias y Girona-- se expondrían a una pena de dos años de cárcel por cada trabajador en calidad de "cooperadores necesarios".

LAS PRUEBAS TESTIFICALES La acusación popular, ejercida por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) se ha adherido a las demandas recogidas en el escrito de conclusiones de la Fiscalía, pero ha solicitado una inhabilitación especial para cada uno de los acusados "para la administración o dirección de sociedades" durante el tiempo que dure la condena principal. Las defensas de los imputados, por su parte, que han tildado de "sorprendente" la nueva calificación solicitada por la Fiscalía "en el último momento y después de diez años de instrucción", han deslizado ante la jueza la posibilidad de demandar la celebración de "un nuevo juicio".

"No es un agravamiento de pena lo que pide el Ministerio Fiscal, es una calificación alternativa", ha precisado entonces la magistrada, antes de ofrecer un plazo de diez días a los letrados de las defensas para examinar la nueva imputación. Una concesión que finalmente han declinado. Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular han centrado sus exposiciones finales en las pruebas testificales presentadas a lo largo de todo el juicio. La Fiscalía ha resaltado que los testimonios de los agentes que prestaron declaración son "coincidentes" con lo recogido en el escrito fiscal y que sus declaraciones no pueden ser calificadas de "sesgadas, interesadas o disparatadas como denuncian las defensas".

También ha destacado la Fiscalía el hecho de que tan solo "en el 6% de las nóminas" revisadas existiese mención alguna al pago de horas extraordinarias y ha calificado como "inverosímiles" las explicaciones brindadas por los imputados acerca de la existencia de documentos en blanco en las dependencias de la empresa firmados por los trabajadores. Diez años después del inicio de la instrucción de la causa y tras casi cuatro horas de sesión en la última jornada de audiencia, el juicio contra los cinco responsables de Alcor Seguridad acusados de vulnerar los derechos laborales de más de una treintena de trabajadores ha quedado este miércoles visto para sentencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario