Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de noviembre de 2023

La Audiencia exonera a Ramírez de las irregularidades en Seguridad Integral desde 2014

La Audiencia de Las Palmas ha exonerado al empresario Miguel Ángel Ramírez de las irregularidades que la Agencia Tributaria atribuye a Seguridad Integral Canaria (SIC) entre 2014 y 2016, porque no se puede considerar que fuera administrador de hecho de la misma en esos años.

En un auto de sobreseimiento provisional al que ha tenido acceso EFE, la sección sexta de la Audiencia Provincial falla que no existen "razones para entender" que Miguel Ángel Ramírez pueda ser considerado administrador de hecho de SIC desde el momento en que Héctor de Armas asumió formalmente esas funciones, tal y como ha defendí su abogado, José Antonio Choclán. Razona la sala que la incoación de procedimiento abreviado contra Ramírez por parte del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria por delitos contra la Hacienda Pública -causa en la que aparecen como coimputados el propio De Armas y el administrador concursal de SIC, Juan Carlos Santos- "se ha apoyado en escasos mimbres".

Y es que, según el auto, los únicos indicios que existen para apoyar que Ramírez actuaba como administrador de hecho tienen que ver con las declaraciones de esos dos coimputados, De Armas y Santos, sin que vengan refrendadas por algún otro aspecto. Por ello, el magistrado Carlos Vielba, ponente de la resolución, no duda en afirmar que el "vacío probatorio" en esta causa contra Ramírez "resulta desolador". Según la denuncia de la Agencia Tributaria, Seguridad Integral Canaria dejó de ingresar a la Hacienda pública más de dos millones de euros entre 2014 y 2016 por diversos pagos a la plantilla de la empresa en cuestión de horas extras o de atrasos y otras diferencias salariales haciéndolas pasar como dietas o indemnizaciones por despido.

"Declaró como dietas exentas lo que en realidad eran retribuciones ordinarias satisfechas en su mayoría por la realización de horas extras por los vigilantes de seguridad, al mismo tiempo que declaró como indemnizaciones por despido buena parte de los atrasos y otras diferencias salariales reclamadas por los trabajadores", reza el informe de Hacienda que sustenta la posterior denuncia en los juzgados. Por este proceder, tanto la Agencia Tributaria como la Fiscalía entienden que se han cometido tres delitos contra la Hacienda pública, uno por cada año.

Para llegar a su conclusión de dictar el sobreseimiento provisional de los cargos contra Ramírez, la Audiencia de Las Palmas, tras un recurso de apelación de la defensa del empresario ante un auto desestimatorio de sus pretenciones del Juzgado de Instrucción 3, explica cuáles son las características que establece la jurisprudencia para considerar a una persona administradora de hecho de una mercantil.

En primer lugar, detalla que debe existir una falta de legitimación, es decir carecer de título válido para ejercer el cargo en cuestión; una intervención efectiva en la gestión de la sociedad; autonomía en la decisión, esto es, que las resoluciones aparecen como vinculantes para la entidad y como expresión de la voluntad social, y habitualidad en el ejercicio del cargo. En ese sentido, la sala expresa que tres eran los indicios que dieron lugar a que el juez de instrucción incoara el procedimiento penal: su condición de "propietario" de la empresa al ser el titular del 96,83 % del accionariado, el ser apoderado solidario de la misma y el figurar como autorizado en ocho cuentas corrientes.

El tribunal no niega que, de estar estos indicios suficientemente fundados, esos indicios no amparen el inicio de una investigación, pero no encuentra solidez en los argumentos que llevan a la imputación. Además, critica que la investigación ha sido "bastante escueta" al quedar limitada únicamente "a la declaración de tres investigados y un testigo y la recepción y traslado de escritos" y que, de hecho, esa recepción ha sido "parcial" puesto que no consta en las actuaciones la "múltiple documentación de descargo" que, según la defensa de Ramírez, se ha presentado en el procedimiento y que "no ha sido valorada".

Por esa falta de argumentos para sostener los indicios detallados en el auto de instrucción, la sala entiende que debe revocar parcialmente esos fallos del Juzgado de Instrucción 3 con fechas 27 de diciembre de 2021 y 29 de noviembre de 2022 para acordar el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra Miguel Ángel Ramírez. Ramírez está en estos momentos pendiente de que la Audiencia de Las Palmas dice sentencia por un caso muy similar en el que se juzgan las responsabilidades penales de un presunto fraude de Seguridad Integral Canaria a la Seguridad Social y Hacienda valorado en 36 millones, solo que relativo a años anteriores, de 2009 a 2013. En esa causa, el empresario grancanario se enfrenta a una solicitud de condena por parte de la Fiscalía de 21 años de cárcel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario