Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de noviembre de 2023

Encarna Ortiz: «Las empresas de seguridad privada de la Región de Murcia vendemos confianza»

«Somos un ejemplo de superación por lo que nos exige la ley, la tecnología y la cualificación»

¿Cuáles son los principales impulsores de crecimiento de las empresas de seguridad privada de la Región de Murcia? Nuestros vectores de desarrollo son la formación, la tecnología y una mayor colaboración con las instituciones públicas. De optimizar esas tres magnitudes depende la competitividad de nuestras empresas. Desde ARESMUR, junto con la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), incidimos en esas tres variables con cursos adaptados a las necesidades reales de nuestras empresas; impulsando la innovación y la digitalización a través de su Oficina Acelera Pyme; y propiciando el contacto permanente con nuestras autoridades para impulsar la colaboración público-privada con actos como el Día de la Seguridad Privada. Todo ello nos permite mejorar en lo que son nuestras dos grandes líneas de negocio: vigilancia e instalación de sistemas de alarma.

¿Cómo trabaja ARESMUR en colaboración con las autoridades locales y regionales para fortalecer la seguridad? Todas nuestras empresas trabajan codo con codo con las fuerzas y cuerpos de seguridad tanto estatales como locales. La colaboración es obligatoria por ley y necesaria por convicción. Nosotros aportamos información y participamos directa y activamente en que nuestra región sea cada día más segura. La sintonía es total.

¿Cómo aborda la Asociación la formación y el desarrollo profesional de los 3.780 trabajadores en el sector de seguridad en la región? Priorizando la formación continua y adaptando los programas educativos a las últimas tecnologías y prácticas de seguridad. Disponer de personal altamente capacitado en un sector en constante evolución es, sin duda, uno de nuestros principales retos. Hay que tener en cuenta que ‘vendemos’ confianza y, por ello, nuestros profesionales deben transmitir conocimientos y realizar su trabajo buscando la excelencia global.

¿Cómo contribuye ARESMUR a la creación de empleo y al impulso económico? Las empresas de seguridad privada han ido ganando peso tanto en el ámbito doméstico como empresarial y entre las instituciones. Como todas las empresas de servicios contribuimos al buen funcionamiento del conjunto de la economía, preservando la seguridad de sus sistemas, instalaciones y personas. Unos cánones de seguridad que han aumentado, al igual que lo han hecho en los hogares.

De forma directa, somos pequeñas y medianas empresas que, perdóneme la inmodestia, representamos, al menos, un ejemplo de superación permanente por las exigencias legales que debemos cumplir para realizar nuestra labor. Más allá de los números, que para nosotros son importantes, demostramos que, desde el trabajo, es posible ofrecer un producto y un servicio que está a la vanguardia, como es el que prestan las empresas de seguridad privada de la Región de Murcia.

¿Y cuáles son los problemas que amenazan ese desarrollo? Para seguir creciendo y apostando por el desarrollo económico, necesitamos que se impida la competencia desleal y la concesión de contratos públicos que están por debajo de los costes laborales. Asimismo, la morosidad y los altos costes financieros son temas que debemos abordar para mejorar el sector.

¿Cuáles son las áreas específicas en las que su Asociación prevé un mayor impacto y contribución en el futuro próximo? Sin duda la Inteligencia Artificial es ya el futuro. Cada día el avance en seguridad viene de la mano de la tecnología, sistemas de intrusión, contraincendios, cámaras, controles de accesos y un largo etcétera. Todo ello sin perder la perspectiva de que detrás tiene que haber personas formadas para dar la mejor respuesta. En ello trabajamos todos los días, junto a nuestros clientes, que son los que, cada vez más, valoran positivamente la eficacia de nuestros servicios y productos.

¿Qué función juega FREMM? FREMM goza del mejor Centro de Formación donde no sólo se reciclan nuestros trabajadores sino que son la cantera de nuevos profesionales. Además, es punta de lanza en la Industria 4.0, aquella en la que la tecnología digital marca el camino, como lo hace en nuestras empresas. Y, en todas sus actuaciones, demuestra la eficacia de la unidad empresarial, que es la clave, asimismo, de ARESMUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario