Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de octubre de 2023

Trablisa, Sureste, ISEC e Ilunion copan las ofertas por la seguridad en los aeropuertos de Aena

El gestor aeroportuario recibe una mejora económica media del 4,3%

El concurso de la seguridad privada en la red de aeropuertos de Aena, con un presupuesto de 1.132 millones dividido en 15 lotes, se ha saldado con cuatro grandes ofertantes entre la decena de empresas que habían mostrado interés. Los proveedores que van con más fuerza a por los servicios de control de pasajeros, equipaje o gestión de cámaras en los 46 aeropuertos y dos helipuertos públicos son Trablisa, Sureste, la holandesa ISEC e Ilunion, además de Segurisa, que solo ha pugnado por un lote.

La compañía pública obliga a la modernización tecnológica de los filtros de seguridad y la mejora que ha obtenido en las ofertas ha sido de una media del 4,3% sobre al presupuesto base. Las compañías que han presentado ofertas son básicamente las que operan en la red de aeropuertos desde el concurso adjudicado en noviembre de 2020. Trablisa, una de las firmas de seguridad con mayor presencia en la red en los últimos años es única ofertante para la inspección de pasajeros y el Fast Track de Madrid-Barajas (Lote 1). Su presupuesto es de 186,4 millones, frente a los 188 millones estimados por Aena. La compañía ya contaba con importantes posiciones en el mayor aeropuerto español.

Por el lote 2 compiten Sureste, con 124,9 millones de euros, e ISEC, que ha puesto sobre la mesa 125,1 millones. En juego está la inspección del equipaje en bodega del aeropuerto de Barajas (hoy en manos de ISEC), a lo que se suman la seguridad en Madrid Cuatro Vientos, Valladolid y Salamanca. El tercer lote, el del centro de gestión aeroportuaria de Barajas (actualmente de ICTS) ha logrado una propuesta única de 6,26 millones por parte de ISEC, que también es única oferta en el cuarto lote, el del control de viajeros en Barcelona-El Prat, por el que pone 133 millones.

Mayor pelea se ha dado en el quinto paquete de aeropuertos, que se convierte en lotes 5 y 6. Estos incluyen la inspección de equipajes en bodega de El Prat (de ilunion, en la actualidad), y los controles de seguridad en Huesca, Girona, Sabadell, Reus y Zaragoza. La puja más económica parte de ISEC, con 82,4 millones; Trablisa oferta 82,9 millones; Sureste ha realizado una oferta de 84,9 millones, e Ilunion busca este lote por 85,9 millones.

El nuevo lote 7, afecta al centro de gestión aeroportuaria de El Prat (de Segurisa): Segurisa está dispuesta a gestionarlo por, 4,79 millones e ISEC ha ofertado 4,87 millones. El octavo paquete, formado por los aeropuertos canarios (Trablisa), tiene en competencia a Ilunion (159,9 millones) y Trablisa (160,9 millones). Aena tiene a Trablisa como única ofertante por la seguridad de los aeropuertos de Baleares (Lote 9), con 134,5 millones.

El décimo lote, formado por Valencia, Almería y Región de Murcia, está siendo disputado por Trablisa (47, 2 millones de oferta) y Sureste (47,8 millones). Para el nuevo lote 11, integrado por Alicante y Albacete, el gestor aeroportuario ha recibido las propuestas de Sureste (44,49 millones) e Ilunion (44,5 millones). En el lote 12 vuelve a tener como contendientes a Trablisa (82,82 millones) y Sureste (83,81 millones de euros). En este último están concentrados los aeropuertos de Málaga, Granada y Algeciras, y los helipuertos de Ceuta y Melilla. Las plazas de Sevilla, Jerez, Córdoba y Badajoz configuran el paquete número 13, por el que Sureste es la única opción con 32,3 millones de euros.

El grupo 14, formado por Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño, Pamplona, Santander y Burgos, debería ir a ISEC con su oferta sin competencia de 46,4 millones. Y el último, el 15, se disputa entre Trablisa (36,4 millones) y Sureste (36,6 millones) para poner vigilantes en Leon, Asturias, A Coruña, Vigo y Santiago.

Más de 5.000 vigilantes El de Aena es uno de los mayores concursos de servicios promovidos por la Administración; la estimación es que las ganadoras cuenten con cerca 5.500 vigilantes y más de 2.000 auxiliares. La licitación se produjo medio año después de la aprobación del nuevo convenio colectivo estatal de empresas de seguridad para el periodo 2023-2026, con una subida salarial aparejada es del 16%.

Los contratos en vigor, de noviembre de 2020, vinieron marcados por el alza de costes laborales que salió de las huelgas de 2018. Ese conflicto llegó a colapsar El Prat y supuso una crisis sin precedentes para Vueling. Tal fue ese impacto que los grandes de la seguridad, como Prosegur, Securitas y Eulen, decidieron no presentar ofertas ante lo que entendían como márgenes excesivamente estrechos. Trablisa y Segurisa se consolidaron entonces como las dos marcas más presentes en los controles de los aeropuertos. Entre las que han eludido competir en el actual proceso están Vibrasen Servicios Generales, la UTE formada por Garda y Tagesa, la que integran Grupo Control de Seguridad y Simoba o Sistach. También se ha quedado fuera del proceso la potente Eulen.

Este proceso se ha dirimido bajo el modelo de diálogo competitivo con los licitadores, en el que se han ido negociando la duración de los contratos o la propia configuración de los lotes, que han pasado de los 13 iniciales a 15. Aena no recibió ofertas en su caso óptimo (en el que se incorporan aportaciones del sector) por los lotes 1, que era el del control de viajeros en Barajas, 5, 6 y 9, ante lo que optó por tener en cuenta las ofertas económicas obtenidas en el caso base. En cuanto a lo lotes quinto y sexto, volvieron a exponerse en una ronda de mejoras que ha resultado un precio inferior al del caso base.

La modernización exigida por Aena se refiere a la instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega; la mejora de los filtros de seguridad mediante sistemas biométricos y de escaneo remoto; el ATRS para detectar maletas sospechosas, o el sistema de detección de explosivos en cabina EDSCB. Con ello se trata de acelerar el paso de los viajeros por los controles previos al embarque. Uno de los factores competitivos que puntúa es el del número de efectivos que cada empresa esté dispuesta a ofertar. Las plantillas dependerán, por tanto, de la operativa planteada por cada firma de seguridad, sus políticas laborales o sistemas de gestión.

La mayor parte de los contratos en vigor expiran entre noviembre y diciembre de este año. Como excepción, el servicio de seguridad del centro de gestión aeroportuaria de Madrid Barajas, en el que se controla la infraestructura a través de más de 5.000 cámaras, continúa hasta final de enero de 2024. También pasan al próximo ejercicio las adjudicaciones en los dos aeropuertos de Tenerife y en el de La Palma, donde la prestadora de la vigilancia está contratada hasta el 31 de marzo. En el de Murcia, por último, no habrá cambio hasta el 31 de mayo de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario