Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de octubre de 2023

Los Mossos suman a la seguridad privada y la policía local a su plan antiterrorista

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, presidió este viernes en el complejo policial central de Egara, en Sabadell, una reunión extraordinaria del gabinete antiterrorista de los Mossos d’Esquadra a la que asistieron los mandos.

Dos horas y media en las que se definieron las pautas de actuación ante el complejo escenario derivado del conflicto del Oriente Próximo, y en las que se reiteró un mensaje: “No existe una amenaza en Catalunya, pero las derivadas del conflicto obligan a no bajar la guardia”, según fuentes consultadas. Y ese no bajar la guardia se ha traducido, por ejemplo, en un incremento de la bolsa de horas extras que permite a los Mossos no solo incrementar los actuales puntos de interés policial donde hay presencia uniformada, sino aumentar el listado y el número de agentes.

Unos puntos de interés en los que los policías deberán tener una actitud “mucho más proactiva”. De ahí, que al terminar la reunión el comisario jefe Eduard Sallent ya advirtió que nadie se extrañe si en las próximas semanas un policía se les acerca en el aeropuerto o una estación de tren a pedirles la documentación. La orden es identificar individuos y vehículos ante la más mínima sospecha.

La orden es identificar individuos y vehículos ante la más mínima sospecha Los puntos de interés policial que ya aparecen desde el 2005 en el Plan Operativo Especial Antiterrorista (POEA) y algunos son fijos, como el de la Sagrada Familia, la Rambla, el aeropuerto del Prat o la estación de Sants. Hay otros que se añaden ahora, como oficinas consulares, especialmente las israelí, norteamericana y francesa; así como cualquier espacio vinculado con los intereses de la comunidad judía o palestina, que tiene un par de asociaciones con sede en Catalunya.

Durante la reunión, los responsables de la policía trasladaron la necesidad de “compartir” toda la información vinculada con este operativo tanto con las policías municipales y Guardias Urbanas como con la seguridad privada. Se trata, en palabras de un asistente, “de que la policía local sepa lo que estamos haciendo, dónde y por qué, y que nosotros tengamos también claro lo que hacen ellos para diseñar estrategias conjuntas”. E incluir en ese mapa preventivo también a la vigilancia privada.

En la ciudad de Barcelona, por ejemplo, esta metodología se está realizando con normalidad y muchísima fluidez, según las fuentes consultadas. La policía municipal dispone de una unidad de información, discreta, pero con interlocución directa con sus homólogos de los Mossos, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional e incluso con el CNI. Una unidad que semanalmente recibe, como el resto de responsables de policías locales catalanas, el informe sobre terrorismo yihadista que elabora la Comisaría General de Información de los Mossos.

Esa unidad de la Guardia Urbana extrae del informe confidencial de los mossos todo lo que se refiere e interesa a la ciudad y a su policía y elabora su propio documento, que traslada a la plantilla. Esta semana, por ejemplo, se ha insistido en todas las reuniones, como el resto de policías, en incrementar las medidas de autoprotección de los agentes y de dotar de más presencia uniformada a las dependencias policiales. La Guardia Urbana de Barcelona también ha aumentado la presencia de patrullas que realizan rondas de vigilancia en los puntos relacionados con la comunidad judía, y también con los espacios del colectivo palestino. Y están especialmente atentas las patrullas a la aparición de cualquier pintada con mensajes ofensivos relacionados con el conflicto de Oriente Próximo

Hay una coordinación superior a nivel más operativo en cuanto a investigación de individuos o grupos sospechosos, que se gestiona en el seno del CITCO, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en el que la Ertzaintza y los Mossos son miembros de pleno derecho, los últimos desde el 2018, tras mucho batallar políticamente. Allí se gestiona esa coordinación a máximo nivel. En Catalunya existen las mesas de coordinación y una relación entre los responsables de información de los distintos cuerpos que pasa, según todos los actores consultados, por un momento “excelente” de lealtad.

Durante la reunión del Gabinete Antiterrorista, los responsables de Información detallaron al resto de mandos como se ha “reforzado” el control sobre las personas que cumplieron condena por delitos de terrorismo y que tienen medidas de libertad vigilada. Al finalizar la reunión, el conseller de Interior lanzó un mensaje de “tranquilidad” y de “calma” a la población, advirtió contra las informaciones falsas y los bulos, al tiempo que reiteró su “plena y total confianza” en el trabajo policial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario