Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de octubre de 2023

El Gobierno tramita de urgencia contratos de seguridad en los centros de refugiados en plena crisis migratoria

Inclusión lanza contratos de urgencia para centros de refugiados debido a la negativa de la actual empresa a prorrogar sus funciones con las actuales condiciones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha licitado una batería de contratos de urgencia para la contratación de servicios de seguridad en centros de acogida de refugiados en diversos puntos de España. Los contratos, que coinciden con la crisis migratoria que se vive en Islas Canarias y el traslado de cientos de personas a la Península, vienen derivados de la negativa de las empresas de seguridad de prolongar sus servicios más allá de diciembre de este año, debido a un cambio en las condiciones laborales del sector que obliga a pagar una mayor nómina a sus empleados.

Vozpópuli ha accedido a documentación incluida en estas licitaciones tramitadas por el Ministerio de José Luis Escrivá, donde se detallan los problemas para extender los contratos aún en activo con empresas de seguridad. Sirva como ejemplo el caso del centro de acogida de refugiados de Vallecas, con un contrato que se suscribió el 17 de mayo de 2021 con un plazo de ejecución de 24 meses, prorrogable un máximo de otros 24 meses más. El Ministerio de Inclusión acordó con la empresa que suministra los servicios una prórroga hasta el próximo 17 de diciembre de 2023, pero la compañía ya ha comunicado su negativa de extender el contrato más allá de esa fecha. ¿La razón? Las cuentas ya no le resultan favorables y entraría en pérdidas en caso de mantener sus servicios.

La situación tiene su origen en el nuevo convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el periodo 2023-2026, que contempla “importantes incrementos salariales” a los empleados durante los próximos años: “Supone un coste adicional relevante a asumir por las empresas del sector que no se encuentra contemplado en los contratos formalizados con anterioridad, lo que ha llevado al contratista a manifestar su oposición a la formalización de nuevas prórrogas”, detalla la documentación de Inclusión.

El Ministerio destaca la necesidad de formalizar un nuevo contrato ante la posibilidad de “eventuales incumplimientos” del actual, con “el consiguiente problema que la interrupción del servicio supondría para el centro y sus residentes”. Inclusión considera que el servicio de seguridad privada resulta “esencial” en estos centros, especialmente por las tardes, noches y fines de semana, debido a que sus “residentes constituyen un colectivo con especiales necesidades de protección”.

96 plazas de refugiados En el caso de Vallecas incide en que, entre las 96 plazas disponibles, actualmente las ocupan personas de 45 nacionalidades diferentes: “Puede ge nerar conflictos que los profesionales del Centro no sean capaces de resolver a través del diálogo, precisándose la intervención preventiva del personal de seguridad para evitar situaciones de violencia y riesgo para los residentes más vulnerables, especialmente cuando se requiera la intervención de la policía, durante el tiempo que medie entre el aviso y su llegada efectiva”, detalla el documento.

El Ministerio de Inclusión, no obstante, revela “problemas presupuestarios” para formalizar un nuevo contrato de vigilancia, debido a la superación de los límites establecidos: “El gasto del contrato requirió la tramitación de una elevación de límites autorizada por el Consejo de Ministros del 16 de mayo de 2023”, fecha en la que concluía -sin prórrogas- el contrato ahora vigente. Así, destaca la necesidad de formalizar un nuevo acuerdo para la prestación del servicio de seguridad y vigilancia privada con destino al Centro de Acogida a Refugiados de Vallecas, al considerarse una “necesidad inaplazable”. Pero la inminente expiración del contrato obliga a “acelerar el procedimiento de adjudicación” mediante una licitación con “tramitación urgente”.

Según ha podido saber este diario, el Ministerio dirigido por Escrivá ha dado luz verde a procedimientos de contratación similares en diversas dependencias de otros puntos de España, como los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario