Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de octubre de 2023

Sevilla estrenará los serenos antes de Navidad en horario de 23:00 a 6:00


El Ayuntamiento contratará a 20 desempleados de entre 40 y 45 años para patrullar las calles del Casco Histórico en parejas mixtas. La experiencia piloto durará nueve meses

Ya hay fecha para la puesta en funcionamiento de los agentes cívicos nocturnos. Los serenos, figura histórica que recuperará el alcalde, José Luis Sanz, estarán patrullando las calles en apenas dos meses. El Ayuntamiento quiere que sea antes de Navidad, en principio será el 18 diciembre, cuando estas personas que velarán por la convivencia en las calles estén ya operativos. Incluso no descarta que pueda ser unos días antes si todo marcha según lo previsto. En un primer momento se acometerá una prueba piloto que durará 9 meses y en la que se evaluarán todos los detalles sobre su funcionamiento. Como ya informó este periódico, se va a contratar para prestar este servicio a 20 sevillanos desempleados de entre 40 y 55 años. Trabajarán de lunes a domingos de desde las 23:00 a las 6:00 y recorrerán las calles del casco histórico en parejas mixtas.

Sanz y su equipo apuestan por estos agentes cívicos nocturnos para mitigar, aunque sea en parte, los problemas de convivencia en las calles de la ciudad. Se trata de figura que está muy extendida en Cataluña. En Barcelona, por ejemplo, llevan casi diez años en servicio. También se pueden ver en otras ciudades importantes como Ibiza, donde el consistorio aprobó su creación en abril de 2022 a instancias del Partido Popular. Puertollano o Albox (Almería) también cuentan con ellos.

Las funciones de estos serenos del siglo XXI se encuadrarán en la ordenación de convivencia ciudadana y los usos del espacio público sin que desempeñen una función de protección de personas y bienes ante peligros. Su labor se centrará en la gestión del espacio público. Su presencia contribuirá a dar una mayor sensación de tranquilidad a los vecinos. Tendrán una función muy relevante para la detección de situaciones problemáticas de diversa índole y origen (accidentes, actos incívicos, hechos delictivos), lo que permitirá al Ayuntamiento poner en marcha los mecanismos adecuados en cada caso para resolverlas, al tiempo que pueden ser colaboradores eficientes de la Policía Local. Los agentes dependerían del área de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo que dirige Álvaro Pimentel.

Para garantizar los usos del espacio público (con atención especial al ocio nocturno por el evidente conflicto que produce el ruido con el derecho al descanso de los vecinos) no solamente resulta necesario el establecimiento de normas, sino de diversos mecanismos, entre los cuales los denominados agentes cívicos pueden tener una relevancia importante. Podrán cumplir una función preventiva, pedagógica y orientadora, o incluso llevar a la práctica una mediación que evite un conflicto, o bien llegar a una solución dialogada si fuera preciso. Su trabajo se espera que sea ya efectivo durante las Navidades.

Otra de las funciones que se plantea para los agentes cívicos es la posibilidad de proporcionar acompañamiento en la vía pública a personas que pueden encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad y que se vean expuestos a posibles casos de violencia, agresiones o robos. La presencia de este cuerpo puede generar un efecto disuasorio con respecto a los comportamientos violentos previa y complementaria de la seguridad hacia las personas que ofrece la Policía Local en caso de conflicto o delito. Este tipo de servicios, sin llegar a entrar en el ámbito de la vigilancia ni de la seguridad, han sido aceptados y bien percibidos y valorados por la ciudadanía.

Otra importante función puede llevarse a cabo con las personas perdidas en la calle, especialmente en casos de amnesia o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, no solamente avisando a la Policía Local, sino esperándose con ellas o, incluso, siguiéndolas para que no vuelvan a perderse. Estos servicios se proyectan para la ciudadanía en general, pero también para colectivos más concretos, como turistas, establecimientos comerciales y comunidades de vecinos. Su puesta en marcha se contempla como especialmente relevante para colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad o personas, familias o grupos con dificultades y ciudadanos con carencia de medios de subsistencia. El tipo de servicio planteado permite al mismo tiempo velar por el cuidado del mobiliario urbano, avisar a los servicios de recogida de basuras de puntos negros, la detección de contenedores llenos o cuándo se produzcan actos vandálicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario