Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de octubre de 2023

Interior refuerza la alerta antiterrorista ante fiestas religiosas y en embajadas

Ante los atentados inspirados por el conflicto Israel-Hamás, aumenta la vigilancia en las legaciones diplomáticas de Estados Unidos, Francia, Turquía, Dinamarca, Jordania...

“El Ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha acordado impartir las instrucciones siguientes, complementarias con las medidas contempladas para el Nivel 4 antiterrorista...”.

Así lo indica el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, en un oficio que ha enviado este martes 17 de octubre, después de reunir a la Mesa de Evaluación de la Amenaza Terrorista para analizar la situación ante los incidentes violentos y los atentados terroristas que se están sucediendo en Europa, por parte de musulmanes radicalizados que tratan de vengarse de la respuesta militar Israel en Gaza contra la incursión de Hamás.

La sucesión de atentados, incluido el asesinato a tiros de dos suecos en Bruselas, llevó al Ministerio del Interior a reunir a los responsables de los servicios de inteligencia e información, en una cita presidida por el ministro, Fernando Grande-Marlaska. El ministerio informó que “tras haber analizado todos los elementos” había decidido “implementar una serie de medidas complementarias en el actual marco definido por el nivel 4 sobre 5 de activación antiterrorista”. Explicó en una nota de prensa que entre las medidas “destaca el refuerzo de los dispositivos de seguridad sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio nacional y el incremento de las medidas antiterroristas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Y señaló que “todas estas medidas serán transmitidas por la Secretaría de Estado de Seguridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las delegaciones del Gobierno y a consejerías de Interior o Seguridad de las comunidades autónomas que cuentan con cuerpos de Policía propios para su inmediata implementación”.

La lista de destinatarios incluye a los directores generales de la Policía y la Guardia Civil, todos los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas, el director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y los consejeros de Interior o Seguridad del Gobierno Vasco, el Govern de la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Navarra, como responsables de la Ertzaintza, los Mossos d’Esquadra y la Policía Foral de Navarra. Interior explica que mantiene el nivel 4 (alto) sobre 5 de alerta antiterrorista, pero que lo refuerza con nuevas medidas ante “informaciones de inteligencia y operativas disponibles –en particular, las derivadas del ataque de Hamás contra Israel y la respuesta de este Estado en Gaza–”.

Israel y otras embajadas El primer punto ya era conocido, pues se puso en práctica en los días posteriores a la matanza cometida por milicianos de Hamás en el sur de Israel. Consiste en “reforzar las actuales medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con la Embajada de Israel y demás legaciones diplomáticas de dicho país en España, así como sobre sus intereses y lugares de culto, educativos, económicos o de cualquier otro tipo”. Los siguientes puntos también ordenan aumentar la protección sobre embajadas, representaciones diplomáticas e intereses de otros países en España.

Turquía, Palestina, Líbano y Jordania Interior ha decidido reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta antiterrorista en tres grupos de países. Por un lado, ordena aumentar la vigilancia en torno a las embajadas de Turquía, Palestina, Líbano y Jordania, “así como sobre los intereses estratégicos, culturales y económicos de dichos países”.

UE, Francia, Suecia y Dinamarca Además de estos países árabes y musulmanes, también da instrucciones de intensificar las medidas antiterroristas “sobre todas las embajadas y representaciones diplomáticas de la Unión Europea y de sus Estados miembros”. En ese punto, cita tres países cuyas embajadas han de estar más protegidas de manera particular: Francia, Suecia y Dinamarca.

Estados Unidos y Reino Unido Las Fuerzas de Seguridad también van a tener que “reforzar las medidas prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con las Embajadas de Estados Unidos y Reino Unido y demás legaciones diplomáticas de dichos países en España, así como sobre sus intereses educativos, económicos o de cualquier otro tipo”.

Fiestas religiosas Más allá de blindar embajadas e intereses extranjeros que tienen en España países que, por determinadas circunstancias, pueden ser objeto de mayor animadversión por parte de terroristas y de personas radicalizadas, el Ministerio del Interior imparte otras dos instrucciones. Ordena reforzar las medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista que ya contempla el Nivel 4 “especialmente en eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas”. El mismo refuerzo establece “en días o eventos señalados por parte de las organizaciones terroristas para realizar o llevar a cabo cualquier tipo de acción violenta”.

Por ejemplo, la semana pasada Hamás hizo un llamamiento a todos los musulmanes del mundo a un “viernes de la ira”, para demostrar su repulsa a las acciones militares de Israel. El viernes es el día en que los musulmanes se reúnen para rezar, y por eso en viernes, como en fechas especiales vinculadas al Ramadán y a otras festividades del Islam, algunos grupos terroristas o “lobos solitarios” concentran especialmente sus ataques.

La alerta de Interior advierte de “eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas”. No hay que olvidar que los comandos de Hamás entraron en Israel para asesinar y secuestrar a cientos de personas el día de Simjat Torah, una fiesta judía con la que concluyen siete días de fiestas de Sucot, que conmemora los años que pasó el pueblo judío por el desierto tras huir de Egipto. Además, en apenas dos meses llegará la Navidad cristiana, y en diciembre también se celebrará la Janucá de los judíos.

Autoprotección de los policías Por último, el oficio remitido por Interior ordena a los miembros de los Cuerpos de Seguridad que “extremen las medidas y recomendaciones de autoprotección ante posibles atentados terroristas que están contempladas en la Instrucción 6/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad”. Enfatiza que “dichas medidas y recomendaciones van dirigidas tanto a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como a los integrantes de los Cuerpos de Policía autonómicos y los Cuerpos de Policía Local y personal de seguridad privada”.

Ordena que los directores generales de la Policía y de la Guardia Civil y los delegados del Gobierno, así como el director de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior, “lleven a cabo las actuaciones necesarias en sus respectivos ámbitos competenciales para que, en el marco del vigente Nivel 4 de Activación Antiterrorista, se pongan en marcha, con carácter urgente, las medidas antes señaladas”. De igual forma, “y a los mismos fines de activación y coordinación, se da traslado de las medidas acordadas a los Sres. Consejeros de Interior o Seguridad de las Comunidades Autónomas que cuenten con Cuerpos de Policía propios”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario