Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de octubre de 2023

Qué retención del IRPF te deben aplicar en la nómina

Dependiendo de la retención del IRPF que te hagan en la nómina, el resultado cuando saldes cuentas con Hacienda en la declaración de la renta te será más o menos favorable.

Estas son las tablas publicadas por la Agencia Tributaria con lo que se debe retener en 2023.

La retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que te apliquen en la nómina tendrá mucho que ver con lo que tengas que pagar, o cobrar, cuando hagas la declaración de la renta. De hecho, hay trabajadores y trabajadoras que piden aumentar esa retención, para que posteriormente su ajuste de cuentas con la Agencia Tributaria le sea más favorable. Para arriba se puede mover esta retención, pero no para abajo. La cantidad mínima que tu empresa debe aplicarte como retención en la nómina está determinada por una serie de tramos establecidos por la Agencia Tributaria. En el blog Ruta 67, de VidaCaixa, hacen un muy interesante resumen que seguro resolverá todas las dudas que tengas acerca de la retención del IRPF que tienen que aplicarte en la nómina.

¿Qué son las retenciones del IRPF? Para entenderlo, es importante saber qué son las retenciones del IRPF. En VidaCaixa proponen percibirlo como un adelanto que el trabajador hace a la Agencia Tributaria, previo a la declaración de la renta anual. Si la retención que se aplica a la nómina es baja, se cobrará más, pero a su vez se tendrá que pagar más a Hacienda en la declaración. Por el contrario, si la retención es elevada, Hacienda devolverá dinero al contribuyente tras realizar los cálculos correspondientes. Lo ideal es que las retenciones sean lo más ajustadas a lo que al final se debe pagar a Hacienda, señalan.La Agencia Tributaria publica unas tablas en las que se puede consultar el tipo de retención que se aplica en función de los ingresos.
 
Con todo, son las empresas las que finalmente modifican de un modo u otro ese porcentaje y es el trabajador el que también puede solicitar que se le aplique una mayor o menor retención del IRPF en la nómina. Hay que tener en cuenta también que existe un tipo de retención mínima del IRPF fijada para determinados contratos y circunstancias.

¿Cuál es la retención mínima del IRPF? Entonces, ¿cuál es esa retención mínima del IRPF? Es del 2% y nunca puede estar por debajo de ese porcentaje si el contrato es menor a un año (0,8% para trabajos realizados en Ceuta o Melilla). Un buen consejo, señala en VidaCaixa, especialmente si durante el año se trabaja con más de una empresa, es solicitar un IRPF acorde con los ingresos que se reciben para evitar un "palo" de Hacienda en la declaración de la renta del ejercicio siguiente. La retención mínima de IRPF tampoco puede ser inferior al 15%  en relaciones laborales especiales de carácter dependiente (6% para trabajos realizados en Ceuta o Melilla).

Estos son los casos en los que se retiene un IRPF del 2% en la nómina:

Contratos temporales de duración inferior a un año.
Contratos de prácticas.
Convenios con becarios.
Actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

La retención mínima del 2% no se aplica a contratos indefinidos ni a los fijos discontinuos. ¿Cómo se calcula el IRPF? Hacienda establece unos tramos, es decir, unos porcentajes de estas retenciones de IRPF que se aplican a los ingresos del trabajador. Son progresivos: cuanto más se cobra, más se retiene.

Para el 2023, los tramos de retención del IRPF son estos:

Tramos IRPFTipo totalHasta 12.450 euros 19%
De 12.450 euros a 19.999 euros 24%
De 20.200 euros a 35.199 euros 30%
De 35.200 euros a 59.999 euros 37%
De 60.000 euros a 299.999 euros 45%
A partir de 300.000 euros 47%

Eso sí, advierten en Ruta 67, es importante tener en cuenta que se retiene por tramo. ¿Esto qué quiere decir? Que si una persona ingresa 65.000 euros anuales, no pagará un 45% del total, como se muestra en la tabla, sino:Un 45% sobre los 5.000 euros que sobrepasan el tramo. Un 37% de los 60.000 euros restantes, que entran dentro del tramo de 24.800 a 60.000 euros.

Otros datos para calcular la retención del IRPF Son los que aparecen en el modelo 145 de retenciones. Allí se proporcionan datos que hacen variar el tipo de retención aplicable. Estos son algunos de ellos:

Salario bruto anual.
Seguridad social.
Tipo de contrato.
Situación laboral.
Personas discapacitadas a cargo.
Situación personal (hijos, casado, etc.).
Mínimos sin retención

Los salarios brutos anuales a los que no se aplica retención han variado este 2023. En los últimos Presupuestos Generales, se ha ampliado de 14.000 a 15.000 euros el mínimo exento de tributar en el IRPF para trabajadores solteros y sin hijos. Con lo cual, para los sueldos por debajo de los 15.000 euros, no es necesario tributar en el IRPF. El mínimo exento de tributación aumenta de 18.000 a 19.000 euros este 2023 para un trabajador con 2 hijos que presente la declaración conjunta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario