Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de octubre de 2023

Seguridad privada, un quiero y no puedo

La desidia y lo poco valorados que son estos profesionales de este sector hace de ellos una víctima interesante para muchos empresarios sin escrúpulos que abusan de un modo estratosférico porque saben que las leyes en nuestro país no se cumplen. Profesionales que hacen jornadas maratonianas, con sueldos indignos, incapaces de llegar a fin de mes a cambio de jugarse literalmente sus vidas, que poco importan a estas compañías que se hacen de oro.

El mundo de la seguridad privada con sus ramificaciones, entre las que se encuentran vigilancia, alarmas, transporte de fondos, protección personal y control de accesos y eventos. La realidad de este sector es que cada vez está más presente en nuestro día a día, a todos los efectos, complementando las labores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Hay que dejar bien claro que la seguridad pública es reactiva, o sea la que actúa y la privada es preventiva en un ámbito en particular.

Esta industria ha ido ganando nuevos espacios en cooperación con la seguridad pública, tal y como podemos comprobar en controles de acceso a instalaciones de ámbito público, en vigilancia del perímetro de prisiones o en aeropuertos. Esto no significa la privatización de los servicios públicos porque, entre otras cosas, el ejercicio de la seguridad privada está controlado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o por las autonómicas que tengan estas competencias asumidas, siempre subordinadas a sus instrucciones.

Debo dejar bien claro, que a las administraciones públicas, en definitiva, les sale más a cuenta, subcontratar algunos servicios de vigilancia y control para que sus policías, en cuya formación se invierten más recursos, puedan dedicarse a la actuación policial propiamente dicha. Esto no solo está sucediendo en nuestro país, sino en la mayoría de los gobiernos de Europa. Otro factor que se decanta por este sector, es el tecnológico que está propiciando nuevos servicios como es la ciberseguridad.

La estabilidad de esta industria de la seguridad, con la Ley de Contratos del sector público que regula la adquisición de servicios de seguridad por parte de la administración, ha conseguido que este sector haya ido creciendo de forma moderada y que los propietarios de dichas empresas estén facturando muchísimo dinero, pero que no se ve reflejado en el sueldo de los profesionales que tienen trabajando para ellas. Actualmente se está en el modelo de transición de empresas de seguridad 2.0 donde el valor de la protección pasa por el uso prioritario de la inteligencia artificial.

La desidia y lo poco valorados que son estos profesionales de este sector hace de ellos una víctima interesante para muchos empresarios sin escrúpulos que abusan de un modo estratosférico porque saben que las leyes en nuestro país no se cumplen. Profesionales que hacen jornadas maratonianas, con sueldos indignos, incapaces de llegar a fin de mes a cambio de jugarse literalmente sus vidas, que poco importan a estas compañías que se hacen de oro.

A día de hoy no existe ningún partido político que haya mostrado interés en este gran colectivo. Si lo hubiese, lo primero que debería hacer es que salga de una vez el nuevo Reglamento de Seguridad Privada, ya que se encuentra metido en un cajón cogiendo polvo, este aportaría las directrices idóneas para que este gremio pudiera llevar a cabo su trabajo con total destreza, estableciendo mayor claridad y transparencia, lo que reduciría la ambigüedad y fomentaría la responsabilidad en la industria de la seguridad privada.

José Antonio Carbonell Buzzian. Asesor, consultor y auditor de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario