Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de febrero de 2022

Varapalo judicial a la Seguridad Social por negar una pensión a una trabajadora con graves problemas físicos y neurológicos

El Juzgado de lo Social 42 de Madrid concede a una vigilante de seguridad de 55 años la incapacidad permanente absoluta después de que el INSS le denegara durante dos años el más mínimo reconocimiento sobre su incapacitación por los trastornos en el lenguaje y la movilidad, acuciados por el estrés.

La magistrada del Juzgado de lo Social 42 de Madrid ha concedido el grado de incapacidad permanente absoluta a una vigilante de seguridad que llevaba dos años de baja laboral por graves problemas de salud derivados del síndrome cerebeloso vermiano, una afección neurológica que afecta al habla y a la movilidad.

Pese a los informes clínicos que constatan los lesiones incapacitantes, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se negaba a conceder a la trabajadora, que tiene ahora 55 años, algún tipo de incapacidad, alegando que las dolencias no habían alcanzado el grado exigido para la incapacidad permanente total, es decir, aquella que impide ejercer la profesión habitual. Pero la jueza le ha concedido un grado superior de incapacidad, a la vista del diagnóstico médico, y dictamina que no puede ejercer ninguna profesión.

La trabajadora sufrió en septiembre de 2018 un repentino trastorno de la articulación del habla, que fue atendido como código ictus en un hospital madrileño. Casi dos años después, las pruebas diagnósticas confirmaron que la paciente sufría un síndrome cerebeloso, que le provocaba inestabilidad en la marcha y disartria, es decir, pérdida de la capacidad de articular las palabras con normalidad. Además la mujer sufre migrañas casi diarias, artrosis y depresión, según la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario.

"Nos encontramos ante una persona con inestabilidad en la marcha, que no sale sola de su domicilio y que precisa apoyo para andar, que además presenta lenguaje disfluente con difícil comunicación con terceros, y que padece migrañas con aura casi diarias que no responden a los tratamientos farmacológicos más agresivos que suelen dar solución a tales dolencias", indica la jueza.

Vigilante de seguridad con arma Con semejante cuadro clínico, la magistrada se pregunta qué dudas había de que la trabajadora no podía volver a ejercer su trabajo habitual de vigilante de seguridad. "Es una actividad cuya finalidad es proteger los bienes contra el robo
y vandalismo, controlar el acceso a establecimientos, mantener el orden y hacer que se respete la normativa, tareas en las que es imprescindible la comunicación oral y la deambulación y agilidad en la movilidad, y que difícilmente pueden desarrollarse con lenguaje disfluente y marcha atáxica, que además empeoran con situaciones de estrés", consta en la sentencia.

Además la jueza reprocha a la Seguridad Social que no tuviera en cuenta que la vigilante portaba un arma para realizar su trabajo, dato que constaba en el expediente administrativo del caso. También subraya la magistrada que el informe del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es decir, el tribunal médico, no incluía todas las dolencias de la trabajadora, acreditadas en los informes de los especialistas médicos. La magistrada reprende al INSS por haber dejado pasar tanto tiempo sin dar una solución a la trabajadora, que ha sido representada en el procedimiento por la letrada Nekane Ramos, de Campmany Abogados. "Se ha agotado el proceso de incapacidad temporal (IT) y desde su inicio hasta la resolución por la que se deniega la incapacidad han transcurrido dos años, durante los cuales no ha experimentado mejoría sino, al contrario, se han ido confirmando y evidenciando más diagnósticos, todos ellos incapacitantes, sin que se haya encontrado un tratamiento efectivo respecto de ellos".

La sentencia indica que si en el futuro la mujer experimentara mejoría, se revisará el grado de incapacidad, pero en estos momentos, "transcurridos sobradamente los plazos de incapacidad transitoria, la trabajadora sigue incapacitada, no solo para su profesión de vigilante de capacidad, sino para desempeñar actividad laboral alguna". Así, obliga a la Seguridad Social a abonarle una pensión vitalicia equivalente al 100% de la base reguladora, de 1.339,89 euros, con carácter retroactivo desde diciembre de 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario