Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de febrero de 2022

MURCIA: Desmantelan un grupo delictivo dedicado a robar en comercios y empresas del Guadalentín

Han sido detenidos los siete integrantes del grupo delictivo como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y robo con fuerza

Coordinados con efectivos de Policía Local de Lorca y vigilantes de seguridad, se establecieron dispositivos de vigilancia en las zonas más afectadas por los robos para con el objetivo de prevenir que se cometieran más o, en su caso, intentar frustrarlos.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en la comarca del Guadalentín la operación ‘POINSA’, una investigación establecida para esclarecer una serie de robos con fuerza en sedes de empresas y comercios, que se ha saldado con la desarticulación de un grupo delictivo integrado por siete personas. Tras la operación, que se encuentra enmarcada en el ‘Plan de lucha contra la delincuencia’, la Guardia Civil ha detenido a los siete integrantes del grupo delictivo como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y robo con fuerza, y ha esclarecido más de veintena de delitos. Las actuaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil detectó un incremento de delitos contra el patrimonio en sedes de empresas de la comarca del Guadalentín, unos hechos que habían generado cierta alarma social en el sector.

Los primeros pasos de la operación se planificaron en dos sentidos. Por un lado la realización de inspecciones técnico-oculares y otras gestiones en los lugares donde se cometían los robos para obtener todos los indicios posibles sobre modus operandi y autoría, y, paralelamente, coordinados con efectivos de Policía Local de Lorca y vigilantes de seguridad, se establecieron dispositivos de vigilancia en las zonas más afectadas por los robos para con el objetivo de prevenir que se cometieran más o, en su caso, intentar frustrarlos.

Las pesquisas practicadas permitieron dibujar el modus operandi empleado por los autores de los robos. Inicialmente realizaban un estudio pormenorizado de futuros objetivos, para determinar su viabilidad y planificar el golpe. A la hora de materializarlo, valiéndose de herramientas como mazas, radiales y cizallas, entre otras, accedían por la fuerza a los inmuebles, principalmente naves industriales, donde sustraían efectivo y productos tecnológicos en apenas unos minutos y huían del lugar a gran velocidad.

Utilizaban medidas de seguridad para evitar ser detectados Durante el desarrollo de la actividad delictiva, el grupo criminal ahora desmantelado ponía en marcha varias medidas de seguridad para evitar ser detectados. Entre otras, realizaban un estudio previo de los objetivos, actuaban durante la noche y en zonas con poca presencia de testigos, usaban ropas oscuras, guantes y pasamontañas para ocultar su identidad, realizaban vigilancias mientras se cometían los robos para alertar de cualquier imprevisto, utilizaban vehículos potentes y planificaban rutas de huida, generalmente por autovías y autopistas. Los investigadores también han comprobado que los robos los cometían con una considerable rapidez y eran muy eficaces a la hora de neutralizar y evitar las medidas de seguridad de los establecimientos objeto de los robos.

Como eje principal de actuación se encontraba la autovía A-7, por la que se desplazaban y realizaban una delincuencia itinerante con una amplia zona de acción, centrada principalmente en las provincias de Alicante y Murcia, utilizando esta carretera principal como vía de acceso y de huida de los polígonos industriales donde cometían los robos, generalmente varios en la misma noche. En uno de los dispositivos de vigilancia, establecido en la pedanía lorquina de La Hoya, se identificó a uno de los integrantes del grupo delictivo que, en ese instante tenía asignado el rol de ‘chófer’ y vigilante, ya que utilizaba uno de los vehículos relacionados con la investigación para transportar a los que iban a materializar el robo hasta el objetivo. Mientras realizaba labores de vigilancia para avisar de cualquier imprevisto y posteriormente los recogía y huía con los objetos sustraídos.

En el caso de que la actuación delictiva se planificara con el grupo al completo, se desplazaban en varios vehículos utilizando a uno de ellos como vehículo lanzadera que precedía al que transportaba a la mayor parte del grupo criminal y los efectos del delito.MLos guardias civiles establecieron la principal línea de investigación sobre un grupo de personas con un amplio historial delictivo, de mediana edad, la mayoría de países del Este de Europa y afincados en Alicante, que se encontraba tras la presunta autoría de los delitos investigados. La Benemérita continuó con la investigación y, una vez obtenidos todos los indicios necesarios, ha localizado y detenido a los siete integrantes del grupo delictivo como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y robo con fuerza.

El análisis de la información obtenida durante la investigación ha permitido esclarecer, hasta el momento, más de una veintena de delitos de robo cometidos en empresas y comercios de Lorca y Puerto Lumbreras, no descartando que los ahora detenidos se encuentren vinculados a la autoría de más hechos delictivos.

La mayoría de los detenidos han ingresado en prisión Los arrestados, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes, que han decretado el ingreso en prisión de la mayoría de los detenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario