Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de febrero de 2022

La sombra del vigilante

Por Pedro Barceló. Director de Seguridad de Club de Mar – Mallorca. Graduado en Seguridad y Ciencias Policiales y Profesor de Seguridad Privada.

La intención de este artículo, sería llegar al mayor número de lectores no relacionados precisamente, con el mundo de la Seguridad, con el firme propósito de acercar, conocer y reconocer, la figura de los/as Vigilante de Seguridad.Pedro Barceló. Director de Seguridad de Club de Mar – Mallorca. Realmente no debería de tener mucho sentido este relato, pues nos resultaría imposible en nuestro día a día, interactuar socialmente sin su presencia, ya que desarrollan una labor diaria, callada y profunda, como la de todo servidor de seguridad, ya sea público o privado.

Haciendo un sencillo ejercicio de observación, comprobaríamos que en el tiempo que transcurre desde que salimos de nuestro hogar hasta nuestro destino, es natural encontrarnos con su figura. Puede resultar muy sorprendente este simple ejercicio, para verificar la permanente presencia del vigilante de seguridad en nuestra vida cotidiana, y ser conscientes del importante servicio que prestan a la sociedad. Ya sea en urbanizaciones, edificios, comercios, estacionamientos, fábricas, cotos, prisiones, museos, hospitales, transportes públicos, eventos socio culturales, deportivos, conciertos, públicos y privados, en ocasiones provistos de canes, en ubicaciones estatales, autonómicas, comarcales, locales, en servicios de escolta, de protección de bienes, caudales, de objetivos estratégicos o infraestructuras críticas y un largo etcétera demasiado extenso como para no olvidar a nadie, incluidos los que se encuentran fuera de nuestras fronteras dando protección a los pesqueros españoles que faenan en las lejanas y peligrosas aguas del cuerno de África.

Vigilante de Seguridad Actualmente se encuentran en activo unos 85.700 vigilantes de seguridad, aunque son casi 200.000 los que consiguieron su TIP como acreditación, velan de manera profesional, para todos y cada uno de nosotros a diario, en muchas ocasiones invisibles, en cuanto a reconocimiento, pero muy presentes y comprometidos en cuanto a sus actuaciones y resultados. Sería más sencillo, por lo tanto, como podemos comprobar, indicar…en dónde no están.

Desde el 8 de noviembre de 1849, (tan solo cinco años después de la fundación de la Guardia Civil), en el que se creó el primer Reglamento para la creación de los Guardas Jurados, que debían de gozar de buena opinión y fama y no haber sido condenados por delito alguno, y tenían buena reputación por saber mediar en pleitos o discusiones, es decir, con 172 años de antigüedad y presencia necesaria e interrumpida, han demostrado sobradamente la necesidad de su profesión, avalada por incontables intervenciones, de hecho, no podemos desligar su presencia y servicio en muchos de los actos y sucesos más dramáticos que ha sufrido nuestro país en donde su actuación ha resultado necesaria y eficaz, que como resultado han evitado infinidad de desgraciados sucesos, incluidos los zarpazos indiscriminados del terrorismo.

Sin mucho ruido ni publicidad, sin esperar nada a cambio, sin victimismo tampoco, sólo con la noble abnegación del que protege al colectivo, es de justicia por lo tanto, conocerlos y reconocerlos. También se deberían evitar el empleo de injustas y ruines etiquetas o despectivos adjetivos que resultan hirientes, para el que se expone o se interpone en muchas ocasiones, siempre a favor del ciudadano, a veces falto de medios y recursos o de la cobertura legal deseable. No se trata de ensalzarlos, simplemente de RESPETARLOS, ya que algunos de ellos, se hicieron merecedores de ese respeto, a costa de su propia vida, mientras desarrollaban con total dignidad su profesión elegida.

Siguiendo la estela de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales, también se han adaptado a la exigencia de los tiempos actuales mediante la especialización dentro de su profesión, lo que requiere actualización y tecnificación acorde. Son cada vez más los cursos y especializaciones que aumentan el abanico formativo, siempre renovable y mejorable sin duda, del que actualmente disponen para su capacitación. Aunque al igual que el resto de los colectivos, la formación, el reciclaje y la actualización, nunca será la deseada para acometer la constante, dinámica y asimétrica evolución de nuestra sociedad. Resulta muy complejo el poder mantener formado de manera inmediata a todo el personal como sería deseable. Eso no quita, hacer un permanente esfuerzo en la mejora constante de su formación. Por qué abriríamos un hilo de discusión interesante, si pensáramos en la formación idónea que debería de adquirir un Vigilante de Seguridad.

Desarrollan en su mayoría, una labor informativa constante al ciudadano, es importante por lo tanto, la formación en manejo de personas, equipos, multiculturalidad, gestión del stress en situaciones de crisis, en definitiva mediadores en conflictos como los Guardas Jurados en su creación, legislación, primeros auxilios incluyendo el uso del desfibrilador, evacuación, lucha contra incendios, transmisiones, relaciones con las FFCCSS, así como técnicas de defensa personal y tiro, más la formación específica que puede conllevar su puesto de trabajo, como puede ser el control de cámaras, detectores, alarmas y un sinfín de equipos que se van incorporando a la seguridad integral como pueden ser los drones.

Con este incompleto repaso a algunas de las materias que forman parte de su formación, quiero romper también con el mito y la etiqueta de la baja cualificación con la que cuenta el vigilante. Aunque si miramos de reojo nuestro entorno europeo más inmediato, nos posicionamos en puestos de champions, ya que las 180 horas lectivas del curso de formación, las materias a desarrollar y los reciclajes anuales de 20 horas, sigue siendo un objetivo deseable hoy en día para alguno de los vecinos miembros de la vieja Europa, ya que todavía no han alcanzado esos parámetros en su formación.

No quisiera pasar por alto, el papel de la mujer en este oficio, que supone actualmente un 13% del total. Su crecimiento al igual que otros sectores, sigue en constante evolución como no puede ser de otra manera, aunque lejos aún del porcentaje idóneo y deseable, que sigue siendo una meta a corto plazo. Vaya desde este medio mi reconocimiento y respeto a todos los vigilantes de seguridad, que portando con humildad y dignidad vuestro uniforme, colaboráis a diario, con la no fácil labor de protegernos formando parte de la seguridad ciudadana de la que todos nos beneficiamos. Y a los lectores, tened la certeza de que aunque paséis por su lado, sin dedicarles un cortés saludo, ni siquiera una mirada, serán los primeros en acudir en vuestro auxilio cada vez que lo necesitéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario