Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de febrero de 2022

Seguridad privada ante la frustración ciudadana en las oficinas de la Seguridad Social menorquinas

Esperas telefónicas y dificultades en internet complican el acceso a la cita y la atención presencial

La atención presencial sigue reducida en los servicios de la Administración General del Estado y aunque dos años de pandemia han obligado a cambiar los hábitos y familiarizarse con las gestiones telemáticas, muchos ciudadanos expresan su malestar por las dificultades para realizar trámites en la Seguridad Social. En 2021 las oficinas de Menorca atendieron a 8.554 personas, la gran mayoría con cita previa y en esta cifra se incluyen también 450 usuarios por atención urgente. La atención puede ser presencial o también mediante cita, telefónica. En Balears más de 55.000 ciudadanos realizaron sus trámites por internet, según datos de la Dirección Provincial.

Pero ante la dificultad de coger cita previa por teléfono o internet, los ciudadanos acuden, sin grandes colas como las que se ven estos días en las oficinas de Palma pero en un goteo regular a lo largo de la mañana, a las puertas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en la plaza Biosfera de Maó.

Su esperanza es resolver en persona los trámites pero, sin coger hora antes, la oportunidad de ser atendido en el interior es mínima. Al INSS solo se accede con la cita previa y a la Tesorería no se puede entrar, todos los trámites son vía internet y cualquier consulta se debe realizar llamando a un teléfono cuyas líneas están saturadas debido, según informa el contestador automático, «a la elevada demanda». En el interior cumple su jornada una plantilla que la directora insular de la Administración General del Estado, Isabel López Manchón, asegura que lidia con «un aumento del volumen de trabajo tremendo» y en el exterior reina la frustración.

Muchos de los que acuden a las puertas de la sede de la Seguridad Social ya han intentado resolver su gestión on line sin éxito. Algunas operaciones son a priori sencillas pero dan problemas. «No puedo descargar el informe de vida laboral, no recibo el mensaje correctamente en el móvil y lo necesito», explicaba esta semana una ciudadana, quien recibió las explicaciones de la vigilante de seguridad, sin acceder a la oficina.

Otros usuarios no han podido solventar dudas o problemas con la página web y otros quieren conocer y saldar deudas con la Seguridad Social y después de repetidos intentos de conectar vía telefónica acuden a la sede sin saber que, a diferencia del INSS, la Tesorería ni siquiera da cita previa, todo se tramita on line o por teléfono. El jarro de agua fría es que volverán a casa de vacío, con la gestión pendiente, y se tendrán de nuevo que enfrentar al teléfono o al ordenador. Eso o acudir a un gestor con el consiguiente gasto. Los vigilantes de seguridad son los que atienden las consultas de quienes se acercan a los edificios y, en el caso del INSS, regulan la entrada mediante la cita previa. Cada día hay citas disponibles, pero para algunas gestiones el INSS las agota a las 7 de la mañana. Este miércoles, por ejemplo, era imposible obtener cita vía internet para un trámite relacionado con la asistencia sanitaria, y para obtener la clave permanente la primera cita disponible era para el día 16.

Flexibilizar el sistema Los trámites telemáticos se impusieron debido a la pandemia y ahora que otras restricciones se levantan, la atención ciudadana sigue igual, con la presencialidad reducida al mínimo. Son directrices del Ministerio, recuerda la directora insular, Isabel López, quien no obstante ayer afirmó entender la desesperación de muchos ciudadanos que no logran cita. «En mi opinión personal, la cita previa es positiva pero no debería ser el sistema único, espero que se flexibilice, y también que puedan aumentar las plantillas», en referencia al déficit crónico de empleados que tiene la Administración del Estado en las Islas.

«Comprendo a la gente, pero los funcionarios están haciendo un gran esfuerzo para sacar todo adelante», declaró, al tiempo que recordó que también el personal sufre ahora más bajas por la sexta ola de covid-19. La media mensual de personas atendidas por INSS en Menorca varía entre 600 y 700, y en la jornada de ayer se atendió a 47 usuarios y de estos 21 tramitaron la solicitud de pensiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario