Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de agosto de 2018

MÁLAGA: El SAS estudiará la seguridad de los centros de salud de ante el aumento de denuncias

De los 25 centros de salud que hay en la ciudad, siete cuentan con vigilancia privada y seis tienen cámaras en zonas de tránsito, según los datos ofrecidos por la Delegación 

El incremento de las denuncias verbales y físicas a profesionales sanitarios en las últimas semanas en los centros de salud muestra una realidad silenciada hasta el momento y que sindicatos y la administración pública quieren que cambie facilitando todos los medios a disposición del profesional. Unas notificaciones que permitirán al Servicio Andaluz de Salud (SAS) elaborar un mapa fiable de los centros donde podría ser necesaria modificar la cobertura de seguridad privada y de otras medidas. El director del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce, José Luis Gutiérrez, explicó que la configuración de las medidas que hay en los centros sanitarios -25 en el Distrito Málaga- están en continua revisión y «se valoran modificaciones o ampliaciones en caso de que se evidencia necesidad a partir de los registros de siniestralidad».

«La mejor manera de luchar con este tipo de situaciones es denunciarlas y llevarlas hasta sus últimas consecuencias y hacer visible la repulsa unánime de todo el sistema sanitario», detalló José Luis Gutiérrez. La última concentración tuvo lugar ayer a las 12.00 horas en todos los centros de salud del Distrito Málaga tras la agresión verbal a los profesionales que asistieron en una vivienda de El Palo a un paciente y los desperfectos que provocó a la ambulancia que les transportaba tras ser atacada por un familiar con el palo de una sombrilla. Una concentración a la que se unió la gerencia del Distrito Centro, tras ser convocada por el Sindicato Médico como repulsa a los últimos hechos ocurridos en la mañana del lunes.

Seguridad privada Siete de los 25 centros de salud de la capital cuentan con seguridad privada, una cobertura que llega a los centros de salud de La Luz, Puerto de la Torre, Palma Palmilla, Trinidad, Victoria, San Andrés y El Palo. Además, hay seis centros que cuentan con cámaras de vigilancia en zonas de tránsito. En concreto, los centros de Puerto de la Torre, Miraflores, Palma Palmilla, Ciudad Jardín, Puerta Blanca y Capuchinos. Unas medidas que se integran dentro del Plan de prevención y atención de agresiones que elaboró en 2005 la Consejería de Salud y que tuvo en cuenta diversos criterios para determinar la presencia de seguridad privada como informó la propia Delegación de Salud. Unos criterios que tuvieron en cuenta cuestiones relacionadas con la estructura del centro (tamaño y número de puertas de entrada y salida, entre otros aspectos; la tasa de siniestralidad relacionada con robos; la tasa de siniestralidad relacionada con agresiones y que el centro de salud fuera un punto de dispensación de metadona. Además de estas medidas, el plan cuenta con asistencia jurídica, apoyo psicológico, formación y otro tipo de actuaciones para prevenir o minimizar las posibles agresiones.

El vocal de Atención Primaria del Sindicato Médico, José Antonio Becerra, indicó que los criterios para determinar si un centro de salud debe tener seguridad privada o no deberían actualizarse ya que «se producen agresiones en cualquier centro de salud». Aún así, puntualizó que de todas las denuncias llevadas a cabo en los últimos meses, ninguna ha tenido lugar en los centros que cuentan con seguridad. «Creo que hay un factor que es el económico que no lo mencionan y lo tienen muy en cuenta», matizó. Otro de los puntos que quieren modificar está relacionado con los datos necesarios a la hora de denunciar. «Se solicita el nombre y apellido del profesional e incluso su dirección. Para eso estamos llegando a un acuerdo para que pongan la del Distrito», explicó Becerra; una información que quieren que sea sustituida por el número de colegiado del profesional o su número nominal ante el miedo a posibles represalias que se genera entre los profesionales.
Datos de agresiones

En el año 2017 se registraron en la provincia un total de 221 agresiones a profesionales pertenecientes a la sanidad pública, un dato que sitúa la tasa de agresiones por número de profesionales en 13,2 casos por 1.000 profesionales, según los datos facilitados por la Delegación de Salud. Además, durante el ejercicio pasado el SAS logró en la provincia 27 sentencias condenatorias, de las cuales, cinco han sido por delitos de atentado y el resto por amenazas, lesiones e injurias. Además la asesoría jurídica del SAS realizó 28 asistencias letradas a profesionales de víctimas de agresiones. Unas cifras que desde el Sindicato Médico advierten que no reflejan la realidad y que aumentarán de cara al próximo año, ante el apoyo a los profesionales para que se denuncie todo tipo de conductas. «Solo en las últimas cuatro semanas han tenido lugar siete agresiones», puntualizó José Antonio Becerra al contabilizar todos los profesionales afectados en los últimos episodios en los centros de salud de El Palo, Ciudad Jardín o Campanillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario