Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de agosto de 2018

HUESCA: Investigan el robo de un valioso incunable del siglo XV en la catedral

El documento está firmado por el rey Fernando II y es una monitoria para que los musulmanes de Aragón derriben los minaretes de las mezquitas

La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional investiga la sustracción de un valioso incunable del siglo XV que se encontraba depositado en el archivo de la catedral de Huesca. El documento, de 1477, escrito en latín y firmado por el rey de Aragón, Fernando II, es una monatoria (amonestación) para que los musulmanes de Aragón y Navarra derriben los minaretes de las mezquitas desde donde se invocaba a Mahoma en la llamada a la oración. La ausencia del valioso documento fue detectada con motivo de una exposición en la que se proyectaba exhibirlo, según informa Efe. Según han informado fuentes policiales, la denuncia de la sustracción del incunable fue interpuesta a principios del pasado mes de junio en la comisaría de la Policía Nacional en Huesca por el deán de la Catedral de Huesca.

En su denuncia, el deán aseguraba que no tenía datos para precisar en qué momento pudo ser robado el documento, pero confirmó que se guardaba en el archivo un registro de todas las visitas realizadas por los investigadores. Las fuentes citadas aseguran, por otra parte, que la denuncia no refiere la existencia de un circuito cerrado de cámaras de vigilancia en el archivo.

Estudiosos en el archivo Al archivo catedralicio solo tienen acceso los investigadores acreditados, que en todo momento deben estar acompañados por personal del recinto mientras estudian los documentos requeridos. Aún así, las necesidades del servicio obliga a veces a los empleados que acompañan a los investigadores a ausentarse ocasionalmente por diversas razones de servicio o personales. Por esta razón, han añadido estas fuentes, los responsables policiales de Patrimonio han abierto una investigación en torno a los estudiosos que han accedido al archivo de la catedral oscense.

Además, se han realizado trámites con el sector de los anticuarios para alertar de la posible aparición del incunable para su venta en el mercado de las subastas. Las fuentes citadas aseguran que la sustracción de este tipo de documentos, con un valor histórico significado, suele llevarse a cabo por personas conocedoras del potencial interés que tienen para su venta en el mercado a los coleccionistas.

Convivencia entre musulmanes y cristianos El documento está sellado el 5 abril de 1477 y recoge las disposiciones de unas Cortes presididas en Calatayud en 1461 por Juan II de Aragón en relación a normas de convivencia a seguir por los musulmanes residentes entonces en Zaragoza. El incunable recopila leyes y normas orientadas a regir el comportamiento de la minoría musulmana en Zaragoza, cuyos cantos de llamada a la oración desde los alminares exasperaban a la población cristiana. Así lo asegura el doctor en Historia e investigador Miguel Ángel Pallarés en un estudio, que publicó en 2008 en la revista «Argensola» del Instituto de Estudios Altoaragoneses, sobre la localización del incunable en la Catedral de Huesca, editado con la 'letrería' utilizada en la época en Zaragoza por los socios Enrique Botel y Pablo Hurus. Según Pallarés, el documento «fue uno de los primeros impresos realizados en Zaragoza».

No hay comentarios:

Publicar un comentario