Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de mayo de 2019

Apuntes personales sobre la protección de incendios en la seguridad privada

Jorge Salgueiro-Rodriguez, presidente ejecutivo de Aecra

Realizando un repaso de las implicaciones de la normativa de protección de incendios en la seguridad privada, y aprovechando la oportunidad que me brinda la revista Interempresas Seguridad, me he permitido la licencia de analizar brevemente la integración de los sistemas de prevención y protección contra incendios en los servicios de seguridad privada.

Pues bien, todos recordamos las consecuencias que la famosa Ley española denominada Omnibus en el año 2010 supuso en diferentes actividades y servicios en su momento sometidos a autorización administrativa en España en la seguridad privada, para su ejercicio en diferentes normativas como ocurrió particularmente con motivo de la transposición a nuestro Derecho interno de la Directiva 2006/123 CE a través de la Ley 25/2009 de 23 de diciembre que afectó a actividades tales como: ‘La instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad contra robo o incendios’.

En el régimen de la seguridad privada, dicha Ley 25/2009 denominada Omnibus supuso la modificación en la redacción del artículo 5.1 letra f) de la Ley 23/92 de Seguridad Privada hoy derogada por la Ley 5/2014 de 4 de abril. A los efectos prácticos, dicha Ley Omnibus implicó que la actividad de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad contra robo o incendios dejaba de ser una actividad exclusiva y excluyente a prestarse por las Empresas de Seguridad autorizadas por el Ministerio de Interior o las Consejerías de Industria de las Comunidades de Autónomas en la normativa de protección contra incendios.

Aparemente dicha situación suponía para el sector de la seguridad privada y de incendios, un nuevo régimen jurídico que se entendía podía acarrear la desaparición de dichas Empresas. Sin embargo, visto dicho fenómeno ahora transcurridos más de diez años, podemos afirmar con certeza que en modo alguno se produjo tal situación o desaparición de dicho tejido empresarial y sí un proceso adaptación o reconversión de dichas Empresas a los nuevos servicios de seguridad privada, sin renunciar a su autorización como Empresas de seguridad. La nota relevante que añadía dicha Ley Omnibus y la modificación normativa subsiguiente era que cuando los sistemas de seguridad contra robo o intrusión o contra incendios o bien a un centro de video vigilancia si querían ser conectados a una Central de Alarmas de una Empresa de seguridad, el servicio de instalación y mantenimiento de dichos sistemas frente a dichos usuarios contratistas de los servicios hoy de los artículos 46 y 47 de la vigente Ley de Seguridad Privada deberían hacerlo de forma exclusiva con Empresas de seguridad autorizadas.

Quizás a única nota discordante que rompió el estatus quo normativo establecido antes de la entrada en vigor de la Ley Omnibus, provino de la interpretación que por parte de la Agencia Española de protección de Datos se hacía en materia de sistemas de video vigilancia respecto de las Empresas de seguridad, al desaparecer el privilegio que concedía a las Empresas de Seguridad en la instalación de dichos sistemas de captación y grabación de imágenes, en relación al ejercicio del juicio de proporcionalidad y principio de calidad de los datos cuando los usos se hacían en el marco de una actividad de seguridad privada.

Ello, no obstante, hoy dicha situación de tratamientos de datos personales determinados o no por una ley queda resuelto tras la aprobación de la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y la vigente Ley 3/2018 de 6 de diciembre de protección de datos de carácter personal y de garantía de derechos digitales en la actividad de instalación y mantenimiento de dichos sistemas de seguridad. Así, solo cuando dichos sistemas de video vigilancia vayan a ser usados por vigilantes de seguridad en el desarrollo de un servicio de vigilancia y protección de bienes o en la ejecución de un servicios de gestión de señales de alarmas por una Central Receptora de Alarmas a través de operadores de seguridad el servicio de instalación y mantenimiento de dichos sistemas deberá realizado por una Empresa de Seguridad y los productos hallarse certificados de conformidad con las normas UNE EN 50131 y siguientes.

Respecto de los sistemas de protección contra incendios ocurre una situación similar a lo anteriormente analizado con los sistemas contra robo o intrusión. La propia Orden del Ministerio de Interior 314/2011 de 1 de febrero de Empresa de Seguridad es clara en el sentido de contemplar en el artículo 25 de dicho texto reglamentario que sólo las Centrales de Alarma de una Empresa de Seguridad podrán prestar servicio de centralización de alarmas de prevención contra incendios. Obviamente dicha norma de seguridad privada no aclara por no ser de su competencia material, que dicha instalación contra incendios para ser conectada a una Central de Alarmas de una Empresa de seguridad debiera ser realizada por una Empresa autorizada para dicha actividad.

FUENTE: www.interempresas.net AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario