Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de mayo de 2019

Prosegur fortalece sus operaciones de ciberseguridad al integrarlas en Cipher

A finales de 2018, la compañía de seguridad Prosegur anunció el acuerdo para la adquisición de una participación mayoritaria en Cipher, una empresa pionera en el ámbito de la ciberseguridad a nivel mundial y con un destacado liderazgo en el segmento de servicios gestionados de seguridad y consultoría de seguridad.


Según explicó Prosegur en aquel momento, la unión de ambas compañías suponía "un avance decisivo en la implantación de soluciones integrales avanzadas de seguridad". Desde el año 2014, Prosegur cuenta con equipo propio de ciberseguridad que se integra en la unidad de negocio Prosegur Seguridad. Esta línea de actividad atiende a clientes en los ámbitos de la vigilancia física, los sistemas de tecnología de seguridad y ciberseguridad. La cada vez mayor integración de los sistemas tecnológicos con la labor de los equipos humanos ha dado como resultado una nueva propuesta de trabajo que la compañía denomina Prosegur Integra. Es entorno a esta concepción de la nueva seguridad donde se produce el encuentro entre Cipher y Prosegur, ya que ambas compañías comparten una visión integral de las operaciones de seguridad, que se concreta en una gestión global del riesgo, independientemente de si su procedencia es del mundo físico o digital.

Soluciones avanzadas de seguridad Desde que se completara la operación de adquisición, las dos compañías están trabajando juntas en el desarrollo de soluciones avanzadas de seguridad que combinen los servicios de seguridad en ambos campos, con el objetivo de crear, de esta manera, una plataforma de gestión del riesgo global. En este sentido, uno de los primeros pasos que se han dado ha sido la integración de todo el equipo de ciberseguridad de Prosegur en Cipher. El resultado es una compañía compuesta por más de 300 profesionales que prestan servicios de manera directa en 11 mercados, la mayoría de ellos en Norteamérica, Latinoamérica y Europa. Cipher, que nació en Brasil en el año 2000, cuenta con casi 20 años de experiencia en el mercado de la ciberseguridad. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha llevado a cabo una gran diversidad de proyectos con clientes de Latinoamérica y ha logrado posicionarse como la compañía número uno en los servicios gestionados de seguridad, con numerosos reconocimientos por parte de consultores independientes como Gartner, Forrester o Frost & Sullivan.

La unión de Cipher y Prosegur Seguridad cuenta con un factor diferencial y es su ADN en seguridad. En el campo de la ciberseguridad han surgido multitud de empresas procedentes de distintos sectores, ya sean las telecomunicaciones, la consultoría o del ámbito financiero. Sin embargo, Prosegur y Cipher proceden ambos del sector de la seguridad. Prevenir y proteger a sus clientes está en su ADN. La combinación de los servicios de ambas empresas ofrece a sus clientes una protección ante ataques, ya sean estos físicos o lógicos, una oferta diferencial que no ofrece el mercado actualmente.
Seguridad física y lógica unidas

Hoy en día, en cualquier mercado, cobra cada vez más importancia contar con las capacidades necesarias para conocer y gestionar la imparable convergencia e hibridación entre lo físico y lo lógico. En el marco de un mundo digital, sujeto a los denominados entornos VUCA -volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad- un evento de seguridad de naturaleza física puede originarse en un entorno digital. Igualmente, impactos en la seguridad física pueden tener su repercusión en la seguridad lógica, vía ciberactivismo o hacktivismo, lo que, sin duda, puede afectar tanto a la reputación de una compañía como a su continuidad de negocio.

En este sentido, Cipher cuenta con un elemento diferencial, que muchas veces se obvia cuando se habla de ciberseguridad, personal de seguridad que complementa las operaciones y otorga una cobertura 360 grados en el cliente. Esto es lo que, desde la compañía de seguridad, denominan Integra: la mayor plataforma de servicios empresariales en materia de seguridad, que garantiza una aproximación holística e integral a las necesidades de seguridad de cualquier empresa o institución.

Este enfoque en seguridad permite a Cipher comprender que la seguridad no es un concepto estático, sino que está en constante evolución. Por ello, la compañía trabaja junto a sus clientes en el proceso de vida de cada producto o servicio de ciberseguridad. Tanto en su preparación, como en el despliegue y madurez del servicio. A lo largo de este proceso, los riesgos y amenazas mutan. Para operar con éxito en estos entornos, Cipher detecta continuamente nuevas tendencias y nuevas necesidades que le permiten proponer nuevas soluciones. De esta manera, la transformación de sus servicios es constante, en un proceso de mejora continua que apoya la toma de decisiones para la eliminación o mitigación de riesgos.

Además, Cipher, como compañía especialista en riesgos tecnológicos, entiende que cada negocio, infraestructura o grupo humano afronta unas amenazas concretas. Por este motivo sus procesos de provisión de servicios de ciberseguridad están diseñados para adaptarse a los elementos de riesgo y a las características específicas de cada actividad, ya sea esta grande o pequeña. Esto favorece el diseño de soluciones eficaces y eficientes, siempre partiendo de las necesidades del cliente y no al revés. Estas soluciones se prestan las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, a través de cuatro SOCs -Security Operations Center- ubicados en Estados Unidos, España, Brasil y Portugal. Estos SOCs monitorizan diariamente más de un billón de eventos, lo cual da una idea clara de la capacidad escalabilidad de Cipher. Las operaciones están sustentadas por las más altas certificaciones del mercado, tales como ISO 27001, ISO 22301, ISO 20000, ISO 9001, SOC I, SOC II, PCI QSA, PCI ASV y CREST. Además, Cipher cuenta con un laboratorio de innovación de élite donde se implementan y desarrollan las mejores tecnologías combinadas con servicios de inteligencia para proporcionar el mejor servicio.

Esta amplia red, junto con la colaboración con entidades de prestigio y sus laboratorios de I+D, permite a Cipher asegurar una respuesta ante los incidentes con el mínimo impacto en la actividad de sus clientes. Afrontando los riesgos desde una perspectiva diferente, en la que se prioriza la detección temprana para dotar a los clientes de un nivel de resiliencia que permita afrontar cualquier amenaza actual o futura con la mínima afectación posible. Cipher cuenta, además, con un equipo de respuesta ante emergencias informáticas -CSIRT por sus siglas en inglés-, que tiene presencia en varios continentes y protege empresas de todos los sectores y tamaños. Forma parte de las dos redes de colaboración en ciberseguridad más importantes del mundo occidental First y TF-Csirt. En el caso del Csirt, esta red trabaja con un equipo de analistas de ciberinteligencia y geoestrategia que aporta el valor necesario para generar una importante capacidad de anticipación de amenazas.
Enfoque en las personas

Cipher se caracteriza por un enfoque basado en la persona. Hay que tener en cuenta que los riesgos están cada vez más vinculados al individuo y tienen naturaleza humana. Las personas se configuran como un elemento generador de riesgos y estos pueden provenir de su esfera profesional o, incluso, desde el ámbito personal. En consecuencia, los riesgos actuales son multidisciplinares y transversales. La gestión de esta complejidad exige contar con diferentes disciplinas para su correcto análisis y tratamiento. Para ello, Cipher dispone de expertos en crimen organizado, delincuencia y terrorismo, a los que se suman técnicos informáticos, que garantizan disponer de procedimientos necesarios para la detección y gestión de los eventos de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario