Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de mayo de 2019

CANTABRIA: Revilla y Echevarría coinciden en que la seguridad es "el activo más importante": sin ella "no hay libertad"

El delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría, y el presidente en funciones de la Comunidad, Miguel Ángel Revilla, han coincidido en la importancia de la seguridad privada, "el activo más importante que tenemos", ya que sin ella "no hay libertad" pues "el miedo nos hace desiguales".

Así lo han manifestado antes durante su intervención en el acto organizado para celebrar el Día de la Seguridad Privada, en el Palacio de Exposiciones de Santander, y al que han asistido varios representantes de la región. En su discurso, Echevarría ha destacado que la seguridad es "uno de los pilares básicos de nuestra convivencia, pues sin seguridad no hay libertad, ya que el miedo nos hace desiguales". De su lado, Revilla ha considerado que "la seguridad es el activo más importante que tenemos" como país y Comunidad Autónoma y ha instado a mostrar "orgullo" por ello y por la labor que desarrollan los profesionales del sector privado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que trabajan "perfectamente coordinados".

DISTINCIONES Y ASISTENTES Durante esta celebración, que cumple su 20ª edición, se han entregado distinciones a 45 profesionales del sector, con diplomas y menciones honoríficas en reconocimiento a su labor. Este año, también se ha conmemorado la incorporación de las primeras mujeres a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se han entregado sendas placas a las agentes de la Policía Local de Santander, Alexandra Fernández; de la Policía Nacional de Cantabria, Diana Mirones, y de la Guardia Civil, Alicia Ibáñez.

Junto al presidente regional en funciones y al delegado del Gobierno, han estado presentes la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral; la alcaldesa de Santander en funciones, Gema Igual, y la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga. También, han asistido el jefe superior de la Policía Nacional en la región, Héctor Monero; el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Luis Antonio del Castillo, y el portavoz de la Junta de Empresas de Seguridad Privada, José Luis Sotorrío.

COORDINACIÓN SEGURIDAD PRIVADA Y FUERZAS Y CUERPOS DEL ESTADO A juicio del jefe del Ejecutivo y del PRC, España es un país "muy seguro" y ha subrayado otras virtudes que tenemos como la esperanza de vida, el volumen de visitantes que se reciben anualmente, así como la calificación del índice Bloomberg, que nos sitúa como el país "más saludable del mundo", al analizar parámetros como la educación o la sanidad. "Nos tenemos que sentir orgullosos de las cosas buenas que tenemos", ha pedido el presidente en funciones, algo que ha atribuido "en gran medida" a los niveles de seguridad ciudadana.

En este ámbito, Revilla ha destacado la labor de los profesionales de la seguridad privada, que son "una pata del banco importante" de la seguridad ciudadana, junto al trabajo desempeñado por la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local; todos, ha subrayado, "perfectamente coordinados". De su lado, en el acto -organizado por la Delegación del Gobierno junto al comité de las empresas gestoras de la seguridad privada en Cantabria- Eduardo Echevarría ha destacado que Cantabria es una Comunidad pionera en España en la conmemoración de la relación de colaboración entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empresas de la seguridad privada y sociedad civil.

En este sentido, ha reconocido la labor de los profesionales de la seguridad privada en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el mantenimiento de la seguridad pública. El delegado del Gobierno ha recordado que la celebración del Día de la Seguridad Privada se recoge en instrucción ministerial para conmemorar que en 1518, el Rey Carlos I dio la primera norma de seguridad privada en España. Ha añadido que el control de la seguridad privada en España le corresponde a la Policía Nacional por un mandato legal que posiciona a este Cuerpo como operador de seguridad referente frente a los nuevos retos de la criminalidad, remarcando el hecho de que la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional es la Autoridad Nacional de Control de la Seguridad Privada.

PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR Para el delegado del Gobierno, la profesionalización del sector de la seguridad privada ha contribuido, por su excelencia, a afianzar la Marca España en el ámbito internacional por la expansión de las empresas españolas en el mercado mundial. En este sentido, Echevarría ha destacado la importancia de un sector cuya actividad es "motor" de la economía, con más de medio millón de contratos y más de un millón de servicios comunicados en 2018.

Igualmente, ha mencionado las estrategias nacionales contra el terrorismo y contra el crimen organizado y la delincuencia grave, que establecen como "prioridad" el refuerzo de la colaboración entre más autoridades judiciales, las policiales y las empresas y departamentos de la seguridad privada, además de la necesidad de afrontar el fenómeno terrorista desde una perspectiva multidisciplinar. Así, el delegado del Gobierno en Cantabria ha destacado la importancia de la formación de los vigilantes y agentes de seguridad privada, una "minuciosa" tarea multidisciplinar para dar pautas de comportamiento en autoprotección y prevención de actos terroristas.

En este sentido, ha apuntado que se ha formado presencialmente a más de 5.000 profesionales de lo sector y ha recordado que a finales de 2018 se celebraron en Santander unas jornadas formativas organizadas por la Jefatura Superior de Policía de Cantabria dirigidas a jefes, directores y vigilantes de seguridad. Por último, Echevarría ha puesto en valor la importancia del sector de la seguridad privada y ha asegurado que es imprescindible continuar con el modelo de colaboración y cooperación entre los profesionales del sector y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario