Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de mayo de 2019

Ofrece a los trabajadores que se adhieran al ERE prejubilaciones desde los 55 años

Resultado de imagen de MUNDO LABORAL SPV
Banco Santander ofrece a los trabajadores que se adhieran al ERE prejubilaciones desde los 55 años

La entidad ofrece a los trabajadores menores de 52 años salir con una indemnización de 33 días por año trabajado, con el tope de 18 mensualidades. Las prejubilaciones planteadas por el banco recogen salidas con el 55% del salario hasta el 70%, en función de la edad de los afectados. CCOO, que ha difundido estas condiciones, las rechaza y espera que se reduzca el número de afectados y se mejoren las propuestas de la entidad

Banco Santander ya ha dado a conocer las condiciones del Expediente Regulador de Empleo (ERE) que planea y que afecta a 3.713 trabajadores. El Banco ofrece a los empleados que se acojan al ERE la posibilidad de prejubilarse a partir de los 55 años, con desde el 55% del salario hasta el 70% en función de la edad de los trabajadores, según ha informado Comisiones Obreras (CCOO) en una nota informativa sobre la reunión mantenida esta lunes con la dirección. Banco Santander plantea un ajuste de 3.713 empleos y que implica el cierre de 1.150 oficinas, lo que equivale a reducir un 11% su plantilla y un 26% sus sucursales en España. Según ha informado UGT a sus afiliados, los puestos afectados se desglosan en: 2.847 personas en la red comercial de oficinas, 588 empleados de estructuras intermedias y 278 trabajadores en servicios centrales.

Las prejubilaciones ofertadas se estructuran en dos grupos, según la edad de los empleados. Para aquellos con entre 53 y 54 años y 15 años de antigüedad, el banco ofrece prejubilaciones con el 65% del salario hasta los 63 años, descontando el paro, más convenio especial, o con el 55% más los complementos voluntarios. En el caso de los trabajadores de entre 58 y 62 años y con más de 15 años de antigüedad, las condiciones de prejubilación que plantea la entidad consisten en salir el 70% del salario hasta los 63 años, descontando el paro y con un convenio especial con la Seguridad Social, o con el 65% del salario más el 50% de los complementos.

Por su parte, para los empleados mayores de 62 años con una antigüedad superior a 15 años en la entidad, Banco Santander ofrece una indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. Para el tramo de tramabajadores entre 53 y 54 años (con 15 años de antigüedad), la indemnización propuesta es del 60% del importe pensionable de seis anualidades, con un límite de 350.000 euros, "más un convenio especial con la Seguridad Social y primas por la voluntariedad", recoge el comunicado de CCOO. Los menores de 52 años podrán optar a una indemnización de 33 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades.

Los colectivos excluidos en el ERE, según informa UGT, son las situaciones declaradas de discapacidad antes del inicio del proceso negociador (8 de mayo), empleados con una discapacidad superior al 33% o que tengan hijos con una discapacidad de superior a ese grado, víctimas de violencia género, empleados con hijos con una enfermedad grave con derecho a reducción de jornada, matrimonios o parejas de hecho ambos empleados (solo podría afectar a uno de los dos) y las excedencias.
Medidas de movilidad de empleados

Las medidas presentadas por la dirección del banco este martes también incluyen movilidad, para la que se aplicaría "el acuerdo en vigor por cierres" en los casos de movilidad hasta los 75 kilómetros. El acuerdo incluye. En el radio de 75 a 100 kilómetros se ofrece una prima de 6.000 euros única más el kilometraje durante seis años, mientras que la movilidad entre islas se compensará con 9.000 euros brutos anuales durante doce años. Para los casos de movilidad de más de 100 y menos de 400 kilómetros, CCOO explica que el banco plantea que sea solo para 100 personas durante ocho años, que tendrán una prima del 10%-15% del salario anual.

Tanto UGT como CCOO rechazan la oferta inicial de Banco Santander. En CCOO consideran que estos paquetes "hacen muy difícil la adscripción voluntaria y contravienen el espíritu del acuerdo de fusión de la búsqueda de soluciones no traumáticas", por lo que el sindicato mayoritario asegura que no avalará esta propuesta "bajo ningún concepto". "Con estas condiciones el banco tendrá que despedir a la gente de manera forzosa", ha lamentado. Por ello, CCOO espera que se pueden modificar algunas de estas medidas, entre las que destaca como prioridad reducir el número total de afectados por el ERE, mejorar los paquetes propuestos y medidas de protección al colectivo "más vulnerable, el que se sitúa entre lso 50 y 55 años, ofertando condiciones similares a las presentadas en anteriores ajustes", entre otras.

UGT estima que las compensaciones que plantea la empresa "son irrisorias" y recuerdan que hace unos meses el banco firmó un ERE en los servicios centrales con mejores condiciones, por lo que el sindicato hará "propuestas alternativas, acorde con los EREs anteriores" e intentará "minimizar el impacto en número de puestos de trabajo". Según recoge el Estatuto de los Trabajadores, la dirección y los sindicatos tienen hasta finales de junio para llegar a un acuerdo que evite o reduzca los despidos colectivos y atenúe sus consecuencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario