Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de mayo de 2019

BARCELONA: Amenazas y drogas: el día a día en un centro de menores con un solo vigilante

Resultado de imagen de EN EL PUNTO DE MIRA SPV
Trabajadores de Can Rubió denuncian situaciones de "extrema violencia" y reclaman un refuerzo del personal de seguridad

Joaquín Seisdedos trabaja como vigilante de seguridad en Can Rubió (Esparreguera), un centro de menores que desde 2018 acoge a adolescentes con problemas de conducta. “Llevamos 27 años como espacio terapéutico, el equipo está acostumbrado a lidiar con situaciones complicadas, y niños con trastornos mentales. Pero la violencia extrema que se está dando ahora, de agresiones y amenazas con armas blancas, va mucho más allá", explica a Crónica Global. Para combatirla, cuentan con un solo empleado entre las 6:00 y las 23:00 horas.

Esta pasada Semana Santa, encontraron a un menor con disolvente en su habitación. "Se encontraba bajo los efectos de la sustancia y se puso muy agresivo, amenazando y agrediendo. Como no pudimos contenerlo, requerimos la presencia de los Mossos d'Esquadra en dos ocasiones. Estuvo detenido, regresó al centro, y volvió a suceder lo mismo", explica Seisdedos. “Se están produciendo ingresos de adolescentes con antecedentes de delincuencia muy notables. No manifiestan estallidos de rabia, sino una violencia planificada e introducen objetos muy peligrosos como cuchillos y navajas”, cuenta. 

Protocolo de seguridad Este no es el único caso. Otro menor, que ya se ha fugado del centro en varias ocasiones, lanzó una piedra de gran tamaño contra la luna de una furgoneta que transportaba a varios de sus compañeros. "Pidió algo que se le negó y atacó el vehículo cuando estaba en marcha. Pudo haber causado un incidente muy grave", cuenta Seisdedos. 

Es la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat la encargada de garantizar la seguridad en estos centros pero, como ya denunció UGT este miércoles, no lo está haciendo. El protocolo de seguridad que suscribió este organismo "se ha quedado en papel mojado", critica este vigilante. "Este documento recoge que el director del centro tiene la obligación de presentar una denuncia cuando se produce una agresión de uno de los jóvenes hacia algún trabajador, pero lo que él nos cuenta es que cuando acude a la comisaría, le dicen que no pueden atender la queja y que debe ser el afectado el que la presente", explica. El Govern también suscribió que, en caso de menores reincidentes, estos serían apartados de centro en el que se hubiesen producido, “y tampoco se está aplicando. En Can Rubió varios han protagonizado casos muy graves y siguen allí”, lamenta.

Menores "atemorizados" Para evitar que los jóvenes introduzcan objetos peligrosos en el centro, se encargan de registrarlos, pero "son menores que saben perfectamente donde esconder los artefactos para que no se detecten con un simple cacheo o inspección de bolsos o bolsillos”, cuenta Seisdedos. Por eso motivo, una de los demandas de los vigilantes es que se instale un detector de metales, “como los que ya hay en los edificios públicos. Necesitamos los medios suficientes para poder desarrollar nuestro trabajo con un mínimo de garantías”, subraya.

También inspeccionan las habitaciones del centro. “Cada dos por tres encontramos objetos peligrosos, entre ellos barras de hierro y navajas”. No solo por su propia seguridad, sino por la del resto de niños que residen allí. "Están verdaderamente atemorizados ante el tipo de conductas que están viendo y la situación que están viviendo ellos también", por los jóvenes conflictivos. "Nosotros intentamos hacer que sepan que van a estar protegidos, faltaría más”, sostiene, pero "el problema es que no siempre podemos materializarlo. Nos parece aberrante que haya algunos que deciden huir del centro para sentirse más protegidos y evitar las situaciones de riesgo", lamenta.
Centros saturados

“Por mucho que la DGAIA diga que los medios que hay son suficientes, no es verdad. El problema es que los centros están saturados”, sostiene. Aún siendo consciente de que la falta de personal se extiende a más centros, denuncia que las situaciones que se viven, de “violencia tan extrema” con “objetos como armas blancas” en Can Rubió no suceden en otros centros, y por eso reclaman refuerzos.  “La prioridad es aumentar el personal de seguridad. No será la solución definitiva, porque es necesario analizar las ratios de menores por centro y el protocolo de violencia. Demandas que hace mucho que reclamamos pero que no están materializando”, denuncia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario