Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de agosto de 2023

Prosegur logra batir en crecimiento a la inflación

El grupo de seguridad batalla por elevar los márgenes a través de nuevas tecnologías y valor añadido

El mundo de la seguridad es también una batalla continua por el valor añadido, los márgenes y la rentabilidad. Levantado sobre el negocio tradicional del vigilante de a pie, muy intensivo en fuerza laboral, Prosegur hace progresos en esta particular contienda y se ha convertido en algo así como el grupo prémium del sector. Ha logrado ir más allá del bajo coste gracias a la tecnología y también a una apuesta internacional que le ha llevado a Latinoamérica, Estados Unidos, Alemania o Australia. El resultado es una empresa que bate en rentabilidad a la inflación y que, tras la pandemia, ha quedado posicionada en negocios clave, incluido el de la ciberseguridad.

Creado en 1976 por Herberto Gut para transportar dinero en furgones, el grupo dio un primer paso hacia la seguridad privada al que siguió años después, en 1987, su salida a bolsa. En 1995 dio el salto a Latinoamérica, y en el 2004, Cristina Revoredo, viuda del fundador, tomó las riendas de la compañía, que no ha dejado de crecer y que en el 2017 sacó también a bolsa su filial de gestión de efectivo, Prosegur Cash.

La familia fundadora mantiene el control,
con un 59% de Prosegur y un 79% de Prosegur Cash

Con Christian Gut, hijo de Herberto Gut y Cristina Revoredo, como consejero delegado, Prosegur tiene ahora una orientación muy tecnológica. Se ha aliado con Movistar para disputarle a Securitas Direct el negocio de las alarmas y ha lanzado nuevos negocios, a cada cual más orientado hacia la innovación. Su valor en bolsa supera los 850 millones de euros, mientras que el de Prosegur Cash, en la que Prosegur tiene un 79% del capital, alcanza los 925 millones. Toda esta progresión se ha dado sin que la familia fundadora, que tiene el 59% de las acciones de Prosegur, pierda el control.

A cierre del año pasado, el grupo tenía presencia en 31 países y empleaba a 150.000 personas. Sus ingresos rondaban los 4.200 millones de euros, mientras que el beneficio neto se situaba en 65 millones. También tenía 100.000 vigilantes, 100.000 cajeros automáticos repartidos por todo el mundo y 10.000 vehículos, aparte de 835.000 alarmas. Uno de los retos está en convertir esta gran estructura de personal en una máquina rentable. Por cada 64 euros que Prosegur factura, apenas uno se convierte en beneficio neto, lo que da cuenta de la complejidad operativa del negocio y de la batalla céntimo a céntimo por la eficiencia. Por eso, en tiempos de subidas de precios, batir a la inflación se convierte en una gran victoria.

“Nuestro extraordinario crecimiento supera a la inflación y al aumento del PIB”, fue uno de los principales mensajes de su directora financiera, Maite Rodríguez, ante los analistas en la reciente presentación de los resultados semestrales del grupo. “La tendencia es de crecimiento resistente en nuestras áreas de negocio más relevante” y de “crecimiento orgánico sin elevar la deuda”.

Los ingresos del primer semestre aumentaron un 9,7%, hasta los 2.196 millones de euros, mientras que el beneficio se situó en 35 ­millones, un 13,7% más. El be­neficio bruto de explotación (ebitda) fue de 244 millones, un 11,9% más. Los resultados son buenos y dejan por completo atrás las dificultades de la pandemia. En tiempos de inflación rampante, desde la empresas destacan el aumento de la rentabilidad, la fuerte progresión del flujo de caja y algunos avances como la aprobación de la compra de activos en Australia. Son los grandes hitos de una compañía que, tras entrar en Estados Unidos, no piensa en grandes adquisiciones, sino en una gestión lo más eficiente posible.

Tras ganar un 13% más,
el grupo descarta grandes adquisiciones
y confía en crecer de modo orgánico

Los pasos los está dando ahora Prosegur con un pie en Latinoamérica, donde es líder, y otro en la tecnología, en la que confía para aportar el valor añadido que resulte diferencial para el negocio. La actividad en Latinoamérica, con 1.087 millones de ingresos y una progresión del 43% en moneda local, no solo es la que más aporta al grupo, por delante de la de España y del resto de Europa, sino que además lidera ahora el crecimiento. La diversificación también se da a través de las diferentes áreas de negocio. En términos orgánicos, la filial cotizada de gestión de efectivo Prosegur Cash crece un 33%, mientras que la de seguridad lo hace un 20%, la de alarmas un 42% y la tecnológica Avos un 11,9%. Solo va a la baja el área de ciberseguridad, Cipher, con un retroceso del 5,2%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario