Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de agosto de 2023

BARCELONA: La empresa de seguridad de El Prat ‘revienta’ precios antes de otra huelga

I-Sec, que intimidó a los vigilantes, presenta bajas de hasta el 10% para quedarse con más contratos en el aeropuerto de Barcelona

La empresa de seguridad del Aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona El Prat ha reventado precios antes de la huelga de vigilantes por las condiciones laborales en los filtros de seguridad. El grupo holandés-israelí I-Sec ha presentado bajas de hasta el 10% para ganar más contratos de vigilancia en el hub aéreo de la Ciudad Condal pese al conflicto con los arcos detectores, que se sustanciará en una huelga indefinida a partir del 10 de agosto.

Fuentes conocedoras de la infraestructura apuntan a que I-Sec, adjudicataria de los filtros de El Prat, ha presentado ofertas "muy a la baja" para quedarse con los dos lotes de seguridad del concurso nacional que pilota el operador aeroportuario Aena: los lotes 4, del control de pasajeros, y 5, el control interno. Según los mismos interlocutores, estas rebajas son del 10% en el lote 4 y del 4,40% en el 5. Proponen de este modo presupuestos muy inferiores a Trablisa-Visabren, su único rival, y se acercan a la adjudicación. La mallorquina ha bajado solo un 3,5% y un 0,32% sobre el presupuesto de licitación, que es de 148 millones en el contrato más lucrativo.

Silencio A la espera de que se fallen el concurso público abierto, I-Sec se enfrenta a otro quebradero de cabeza: una huelga indefinida de vigilantes de seguridad. Como avanzó este medio, los cerca de 560 trabajadores de El Prat están llamados a dejar sus puestos de trabajo a partir del 10 de agosto en tres franjas horarias, las que coinciden con las horas de mayor tráfico aéreo.

La compañía no ha respondido sobre cuáles son sus planes para operar ante esta protesta. Por su parte, un portavoz de Aena, gestor del aeropuerto barcelonés, ha recordado que se trata de un conflicto externo, entre una empresa adjudicataria y sus trabajadores. La compañía, pues, no puede intervenir.

Implacable El pulso entre I-Sec y los vigilantes llega envenenado a la huelga. La empresa anuló un beneficio laboral en abril: pasó de pagar las nóminas antes de final de mes a hacerlo durante los primeros cinco días. Lo hizo como represalia a las denuncias ante la Inspección de Trabajo que le había interpuesto el comité por la operativa de la compañía.

Según una misiva interna a la que ha accedido este medio, I-Sec modificó el pago de nóminas como respuesta a los escritos interpuestos ante la autoridad laboral. Las denuncias se referían a cuestiones que se reivindicarán durante la huelga. La compañía los encajó mal y eliminó un beneficio destinado a "trabajadores con hipotecas o pagos recurrentes a principio de mes: les obligó a tener suficiente dinero en la cuenta".

¿Quién es I-Sec? La nueva protesta de los vigilantes de seguridad ha enredado a otra adjudicataria de Aena. En 2017, fue Eulen la que salió del aeropuerto de Barcelona por la puerta de atrás tras un conflicto en los arcos de seguridad. En 2019, fue Trablisa la que lidió con una protesta.

La próxima semana será I-Sec, una firma con sede en Países Bajos que en España comanda Ignacio Gracia, ex alto cargo de Real Madrid TV. La empresa de seguridad es filial del gigante ICTS International, un conglomerado especializado en servicios aeroportuarios que fundaron en 1982 miembros del Shin Bet, el servicio de inteligencia interno israelí, y exdirectivos de El Al, la aerolínea de bandera del estado del Oriente Próximo.

Equilibrio sindical En el otro lado de la protesta, figuran los cinco sindicatos que la firman: CSIF, RoS, Ates, ADN Sindical y STS-C. Fuentes del sector recuerdan la "conflictividad" que han mostrado de forma histórica algunos miembros del comité, como la propia Genoveva Sierra (RoS), exactivista de Prou, la central que pilotó la huelga de vigilantes en 2017. Fue la protesta más caótica y terminó con la intervención de la Guardia Civil en los arcos detectores. Algunas voces, pues, achacan la nueva movilización de 2023 a "más un pulso interno por la representación sindical que por una necesidad real de ir a la huelga". Otras voces sí avalan el conflicto y recuerdan la nula predisposición de I-Sec a negociar.

Impacto sobre el tráfico aéreo En todos los escenarios se temen las consecuencias de los paros sobre los pasajeros. Cabe recordar que la movilización arrancará en pleno Puente de la Asunción, la enésima operación salida de verano en la cual El Prat llegará a los 1.000 vuelos al día o se quedará cerca de esta marca. Si los arcos detectores no operan al 100%, podría haber colas e incluso la posible pérdida de vuelo, por lo que se pide calcular bien el tiempo de antelación con el que se llega al aeropuerto. También se apunta a una derivada política. El uso de algunos partidos nacionalistas de la huelga para lanzarse contra la gestión de Aena en plenas negociaciones para intentar desbloquear la investidura de Pedro Sánchez.

En este sentido, cabe recordar que las movilizaciones anteriores obligaron a tomar medidas drásticas. En 2017 y con un caos mayúsculo en los filtros, se militarizaron los arcos con la Guardia Civil y se impuso una mediación obligatoria que terminó en laudo. En 2019, Aena desplegó un plan de contingencia para evitar apiñamientos en los controles. Queda por ver el impacto que tendrá esta nueva protesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario