Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de agosto de 2023

El Tribunal Supremo permite extinguir el contrato de trabajo y cobrar el finiquito si hay retraso en el pago de las nóminas

Un fallo del Tribunal Supremo permite que un trabajador abandone su trabajo cobrando una indemnización tras presentar un recurso de casación. La empresa le pagaba las nóminas con muchos días de retraso. ¿Cómo lo consiguió?

Llegar a final de mes no siempre es fácil. Una situación que puede agravar la economía si la empresa no paga a tiempo las nóminas de los trabajadores. Con respecto a esto, una vez más, el Tribunal Supremo emite una sentencia de las que crean jurisprudencia en el derecho laboral. La Sala de lo Social ha determinado que un retraso de mucho tiempo del pago de la nómina puede terminar con la extinción del contrato y el derecho a cobrar el finiquito.

El fallo de este alto tribunal parte de un recurso de casación que presentó un trabajador al que la empresa le pagó el salario, durante un año entero, con un retraso de 10,5 días, sin previo aviso. La razón que alegan desde la compañía es que tenían deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social y recibían apremios, embargos y requerimientos de pago por parte de Hacienda. Ante esta situación, el empleado acudió a la Justicia para solicitar que declarara que ese retraso en el pago de su salario era causa para extinguir el contrato laboral y condenar a la empresa al pago de una indemnización.

El proceso judicial por el que el Supremo concede al trabajador la extinción del contrato con finiquito En un primer momento, el afectado acudió al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en una sentencia previa a la del Supremo, el cual negó el derecho del trabajador considerando que “el promedio de retraso en el abono del salario no era excesivo”. Además, añadía que, como era una práctica habitual, “era previsible” viendo cuáles eran las dificultades económicas de la empresa.

Disconforme con el resultado, el afectado interpuso un recurso de casación que llegó a la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Este organismo dio una vuelta a lo determinado por el tribunal madrileño. Los magistrados entendieron que “demorar durante un año completo el pago del salario es suficiente para declarar la existencia de causas para extinguir el vínculo laboral a instancia del trabajador, pues el que el empresario abone la nómina en el momento que corresponda es una obligación legal”.

Para afianzar más su posición llegó a cita a que esta obligación queda recogida en el Estatuto de los Trabajadores. “Como concurre tal gravedad cuando el impago de los salarios no es un mero retraso esporádico, sino un comportamiento persistente, de manera que la gravedad del incumplimiento se manifiesta mediante una conducta continuada”. Echando un vistazo a la sentencia, se comprueba como el periodo comprendido entre abril de 2019 y marzo de 2020 tuvo retrasos de 10,5 días de media y que el abono del salario de abril se efectuó en dos pagos, el 20 de mayo y el 31 de mayo. Esto provocó que el Supremo considerara el despido como improcedente con el abono de la indemnización prevista. Así, el trabajador consiguió cobrar un total de 48.232,73 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario