Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de mayo de 2022

Proteger a los que nos protegen ¿Cómo podemos hacerlo?

Los vigilantes de seguridad, esos profesionales que hacen su trabajo muchas veces de forma callada, siempre pendientes de protegernos, ¿a qué riesgos están expuestos?, ¿los podemos proteger? Nuestro experto en el tema, Gabriel Rodríguez, nos explica en profundidad como deben hacerlo desde su propia empresa y desde la empresa en la que prestan sus servicios.


Cuando un técnico de prevención se plantea realizar una evaluación de riesgos para vigilantes de seguridad, los primeros riesgos que le vienen a la mente son aquellos que pueden ocasionarle daños a la salud más inmediatos, y probablemente le saldrá una lista similar a esta:

-Incidentes y agresiones en el desarrollo de sus funciones.

-Incidentes al operar en ocasiones con armas de fuego.

-Factores de riesgos asociados a los lugares de trabajo donde el personal de Seguridad realice su trabajo, (obras de construcción, industrias, aparcamientos, etc.).

-Fatiga física por exposición a posturas forzadas.

-Exposición a condiciones climáticas adversas al realizar trabajo en exterior.

-Exposición a ruido en las prácticas de tiro.

-Riesgo biológico en aquellos servicios que se realicen con perros.

-Accidentes de tráfico (coches patrulla, motoristas de servicio acuda, etc.).

Para todo este tipo de riesgos podemos recurrir a las medidas preventivas convencionales, destacando por encima de todas ellas disponer de una buena formación en prevención de riesgos laborales.

Pero en este post quería centrarme en aquellos riesgos que pasan más desapercibidos, y que en muchos casos no se les da la importancia que merecen en las evaluaciones de riesgos; hablamos de la realización de tareas monótonas, del trabajo a turnos y nocturno, del trabajo en solitario, con el agravante de realizarlo en un entorno de empresa cliente. Para tratar de minimizar estos riesgos es fundamental que la empresa cliente y la empresa de seguridad concesionaria del servicio realicen un análisis previo a la contracción.

Aspectos a tener en cuenta:

-Se deben garantizar unas buenas condiciones ergonómicas del puesto que ocupará el vigilante de Seguridad. Es bastante habitual ver puestos de vigilantes muy mal acondicionados, que no cumplen con los requisitos legales mínimos.

-Si el servicio implica trabajo a turnos debe considerarse los efectos negativos sobre la salud de las personas que provocan, fundamentalmente el turno de noche. Por una parte se ve alterado el equilibrio biológico, debido al desfase de los ritmos corporales y los cambios en los hábitos alimentarios, y por otro lado se pueden producir alteraciones en la vida familiar y social. Aunque no existe el diseño de una organización de turnos óptima, pueden establecerse unos criterios para conseguir unas condiciones más favorables. La actuación debe basarse, principalmente en intentar respetar al máximo los ritmos biológicos de vigilia-sueño y alimentación, así como las relaciones familiares y sociales. Siempre favorece a todo ello, el contar con la participación de los trabajadores en el diseño de los turnos.

-Si el servicio implica el trabajo nocturno en solitario será necesario analizar los medios que eviten el aislamiento del vigilante, es más que recomendable establecer llamadas programadas regularmente a la central para asegurarse que no hay incidencias en el servicio y también son adecuadas las visitas regulares de los inspectores de su empresa; en definitiva medidas que les garanticen la seguridad física y mitiguen la sensación de soledad que acompaña este tipo de servicios.

-Si en la actividad del vigilante implica relación y el trato directo con el público, hay que considera que este puede ocasionar fatiga y situaciones conflictivas debido a la tensión generada por desbordamiento, intervenciones en caso de observar hurtos, denegación del acceso a locales a personas que no reúnen requisitos de autorización, etc. Para ayudar al personal de seguridad privada a reconducir estas situaciones debemos:

---Dar a conocer las ayudas de la organización y de consulta para cada demanda o situación especial que se salga de su ámbito de decisión.

---Aclararles las pautas de comportamiento a seguir en las diferentes situaciones potencialmente conflictivas: pautarles que ante una reacción violenta de los clientes deben tratar de tranquilizarles exponiendo las razones que motivan la decisión de forma clara y respetuosa. Ante contestaciones fuera de contexto, deben moderar el tono de voz y mantenerse tranquilo, esto ayuda en la mayoría de las ocasiones a reconducir satisfactoriamente la situación.

-También debemos considerar que el hecho de trabajar en un entorno laboral ajeno a su empresa supone en muchos casos una desagradable sensación de desarraigo; el vigilante percibe diferentes condiciones laborales, diferente trato, mayor inestabilidad en su ocupación, ausencia de posibilidades de promoción; en definitiva menor valoración de su trabajo, lo que puede generarle una enorme desmotivación en el desempeño de sus funciones. Para evitar esta percepción es necesario que la empresa cliente integre al personal de seguridad en su día a día, haciéndoles sentirse uno más del grupo, dando el peso que merece la aportación de su trabajo a la empresa.

Si se tiene en cuenta todos estos factores, la frase con la que muchos vigilantes se despiden de su compañero/a tras el relevo de turno; "buen servicio", pasará de ser un formalismo a ser una realidad, en definitiva estaremos protegiendo a los que nos protegen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario