Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de mayo de 2022

Así es la nueva cuantía del subsidio por cotización insuficiente en 2022

La cuantía mensual del subsidio por cotización insuficiente es equivalente al 80% del IPREM vigente en cada momento

Para cobrar una prestación contributiva por desempleo es necesario haber cotizado como mínimo 360 días al desempleo, además de cumplir otros requisitos. Si bien, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla un subsidio para las personas que no han cotizado lo suficiente. Precisamente, se trata del conocido como subsidio por cotización insuficiente. Está dirigido a las personas que han trabajado menos de un año. Además, también se requiere de otras condiciones indispensables. Es necesario resaltar que la duración de este subsidio depende de dos factores claves. Uno de ellos es el número de meses cotizados a la Seguridad Social y otro la presencia o no de responsabilidades familiares.

Nueva cuantía y duración del subsidio En caso de tener responsabilidades familiares, la duración del subsidio por cotización insuficiente es de 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses respectivamente.

Subsidio Por su parte, el subsidio tendrá una duración de 21 meses en caso de que el trabajador haya cotizado al menos 6 meses o más sin llegar a 360 días. También en caso de tener responsabilidades familiares. Con respecto al último supuesto, desde el SEPE informan que el subsidio se concede inicialmente por 6 meses, con la posibilidad de prorrogar nuevamente por periodos de 6 meses hasta alcanzar su duración final.

Si el trabajador no tiene responsabilidades familiares, el subsidio durará como máximo 6 meses; siempre que haya cotizado 6 meses o más sin alcanzar los 360 días. «En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud», explican desde el SEPE.

Cuantía en 2022 Respecto a la cuantía del subsidio por cotización insuficiente, es necesario tener en cuenta que su importe mensual es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada momento. Así, en 2022 se ha producido un incremento con respecto al año anterior. Concretamente, la cuantía mensual de este subsidio es de 462, 21 euros, en comparación de los 451, 92 del año 2021.

Cómo solicitar el subsidio por cotización insuficiente Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) informan a los ciudadanos que se debe presentar la solicitud del subsidio por cotización insuficiente en un plazo de 15 días hábiles; a contar desde el día siguiente a la situación legal de desempleo. Así, es posible solicitar la percepción de esta prestación a través de los siguientes canales habilitados:

-Sede Electrónica del SEPE.
-Por correo administrativo.
-Cualquier oficina de registro público.
-Oficina de prestaciones. En este caso es necesario obtener cita previa a través de la Sede -Electrónica del SEPE o por vía telefónica.

Finalmente, los profesionales del SEPE recuerdan de cara a este año 2022 que «el derecho al subsidio nacerá el día siguiente de la situación legal de desempleo. Si la empresa le hubiera abonado las vacaciones por no haberlas disfrutado, el subsidio nacerá el día siguiente al fin del periodo que corresponda a estas vacaciones».

¿Qué documentación es necesaria para realizar el trámite? En el momento en el que se realice la solicitud del subsidio por cotización insuficiente, se deberán presentar los siguientes documentos:

-Documento de la solicitud oficial.
-DNI de la persona solicitante y las personas que están a su cargo y que están reflejadas en la solicitud.
-Documento bancario en el que figure la cuenta corriente. El solicitante deberá ser el titular de la misma.
-Libro de familia.
-Justificante de rentas.
-Situación legal de empleo.

Estos son los documentos de carácter general que se necesitarán entregar en el momento de la solicitud correspondiente para recibir la prestación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario