Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de mayo de 2022

Así puedes cobrar el complemento de ayuda a la infancia aunque no percibas el Ingreso Mínimo Vital

El complemento da cantidades de entre 50 y 100 por cada hijo menor. Hay que acreditar una serie de requisitos de renta y patrimonio neto.

Una de las novedades que conllevó la reforma del Ingreso Mínimo Vital aprobada a finales de 2021 fue la puesta en marcha de un complemento de ayuda a la infancia que otorga diferentes cantidades extra por hijo a todas las unidades familiares que incluyan a menores de edad entre sus miembros. Un complemento que, no obstante, también pueden percibir algunas familias que no cobren ese Ingreso Mínimo Vital.

El complemento conlleva el cobro de 100 euros por hijo menor de tres años, el cobro de 70 euros por cada hijo mayor de tres años y menor de seis años y el cobro de 50 euros por cada hijo mayor de seis años y menor de 18. Estas cantidades se añaden de forma automática la cuantía del Ingreso Mínimo Vital, pero también pueden llegar a personas que no cobren esa prestación.

La Seguridad Social explica en su página web que, aunque los beneficiarios de este complemento han de cumplir con "todos los requisitos necesarios para la concesión del Ingreso Mínimo Vital", también pueden optar a él los que cumplan los requisitos "establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos". Así, se imponen determinados límites a la renta de las personas que quieran percibir este complemento de ayuda a la infancia. En concreto, no se puede superar el 300% de la renta garantizada para una sola persona (5.899,60 euros anuales), aunque en función de la unidad de convivencia y el número de menores se aplican ciertos incrementos que elevan el límite de ingresos. Además, en los casos de las unidades de convivencia en la que exista monoparentalidad o discapacidad los límites de la tabla anterior se incrementarán en un 22%

También se exigirá a los beneficiarios que no incumplan límites a su patrimonio. En concreto, el 150% de las cantidades establecidas como límite a la hora de pedir requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital. Al igual que con la renta, también se aplica una escala de incrementos que eleva ligeramente los límites. Además, se pedirá a las personas que deseen cobrar el complemento de ayuda a la infancia que superen el test de activos, no pudiendo superar en más de seis veces la renta garantizada para la unidad de convivencia a la que pertenezca, aunque en este caso también hay una escala de incrementos que sube los límites.

Cómo pedir el complemento si no cobras el Ingreso Mínimo Vital La Seguridad Social explica que las personas interesadas en percibir el complemento de ayuda a la infancia pueden hacerlo a través de los mismos trámites que el Ingreso Mínimo Vital, incluso si no tienen derecho a cobrar esa prestación:

-Mediante el formulario online del Ingreso Mínimo Vital, que se puede cumplimentar sin necesidad de métodos de acceso como el certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así se puede registrar para obtener Cl@ve PIN o permanente).

-Mediante la cumplimentación del modelo de solicitud del Ingreso Mínimo Vital disponible en este enlace, completando todos los campos sobre la unidad familiar y adjuntando la documentación necesaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario