Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de septiembre de 2018

VALENCIA: Policías y guardias civiles critican el daño que les hace la muestra que apoya el Consell

Sindicatos califican de «inconcebible» que la Generalitat sufrague la exposición y recuerdan que los agentes «se juegan la vida cada día por la ciudadanía»

«Si esa exposición fuera con financiación privada, no habría problema, prevalece la libertad de expresión y allá cada cual con su conciencia, pero que sea sufragada por la Generalitat es inconcebible».

Juan José Tocón, secretario autonómico de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana, es uno de los representantes de las Fuerzas de Seguridad indignados por la muestra de Antoni Miró en la Marina de Valencia, especialmente por la quincena de lienzos que recogen escenas de cargas policiales del 1-O, además de otras actuaciones policiales en Valencia, Madrid, Huesca, Roma, Río de Janeiro, Rabat o México. «Es completamente reprobable ese tipo de exposiciones que etiquetan a las Fuerzas de Seguridad como represores», subraya Tocón. Una de las obras más polémicas de 'La Base' es la que recoge la escena en la que agentes de la Benemérita retiran en volandas a una anciana en Sant Julià de Ramis cuando bloqueaba un colegio electoral durante el referéndum ilegal. «Se tergiversa ante la sociedad la imagen institucional de la Guardia Civil», lamenta el representante de AUGC.

Como ya publicó LAS PROVINCIAS, el desembolso para las arcas autonómicas por la exposición es de 110.000 euros, asumidos por la Generalitat, Cultura y el Consorcio Valencia 2007, «con cantidades todavía por decidir», según fuentes autonómicas. Esta financiación pública de la administración valenciana es posiblemente el elemento que más indigna al enlace de los guardias civiles en la Asociación Unificada en la Comunitat Valenciana. Por parte de la Policía Nacional prefieren no entrar en la cuestión de las subvenciones públicas. «No entramos a valorar quién financia o dónde se expone, y sin juzgar al autor, pues no son temas sobre los cuales el SUP deba pronunciarse», subraya Miguel Ángel García, secretario de Organización del Sindicato Unificado de Policía en la Comunitat, mayoritario en el cuerpo. Pero sí critican el contenido de la misma y el «gran número de imágenes de cargas policiales». García echa mano incluso de la ironía: «Tal y como su propio comisario manifiesta, se trata de una exposición 'parcial'»

Mensaje «que desacredita» El representante del SUP argumenta cómo detrás de las cargas policiales hay toda una serie de circunstancias, «un problema social, una masa descontenta o indignada, una gestión política de la protesta, unas fuerzas del orden cuya misión es proteger a los manifestantes y evitar que se produzcan desórdenes...». Y la exposición de Antoni Miró avalada por el Consell no explica todas esas circunstancias, se queda en una muestra «parcial», como subrayó el representante policial.

El secretario de Organización del SUP argumenta su posición: «Cuando se destacan las imágenes descontextualizadas de policías ejerciendo violencia, por muy proporcional que ésta sea, se lanza un mensaje que desacredita la función de unos profesionales que se juegan la vida cada día para proteger a la ciudadanía (a los manifestantes también) sin profundizar en los conflictos sociales que motivan las protestas». Tras la polémica con su obra, Miró ha negado estar en contra de la policía, argumentando que él simplemente pinta cosas que están en la calle, entre ellas las manifestaciones y la actuación de los agentes.

«No somos represores, somos garantes de derechos» Tanto el representante del Sindicato Unificado de Policía como el de la Asociación Unificada de Guardias Civiles centran sus críticas en el daño y el descrédito que les supone la muestra de Antoni Miró, con el aval y la financiación de la propia Generalitat. «Se nos tacha como represores, cuando no lo somos. Nuestra función es la defensa de los derechos fundamentales», señaló el secretario autonómico de AUGC. «Somos garantes del Estado de Derecho», enfatiza Juan José Tocón. El portavoz lamenta el trato de la exposición y que llueve sobre mojado. «Somos un cuerpo del que se han aprovechado todos los gobernantes, manteniéndonos en el salario más bajo y bajo una disciplina militar ante voces discordantes».

No hay comentarios:

Publicar un comentario